Mostrando 1 - 20 Resultados de 22 Para Buscar 'Herrera, Marco', tiempo de consulta: 0.80s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación titulada “Habilidades comunicativas para el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes del segundo grado de secundaria - institución educativa Luis Sulibarria – Utcubamba”, Tuvo como objetivo general: Proponer un programa de habilidades comunicativas para optimizar aprendizajes del inglés en estudiantes del segundo grado de secundaria - Institución Educativa Luis Sulibarria – Utcubamba – 2020. El presente informe está orientado dentro del enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es descriptiva - propositiva, con un diseño, no experimental, descriptivo, propositivo de corte transversal; se realizó con una muestra de 24 estudiantes, teniendo en cuenta el muestreo no probabilístico, a criterio del investigador, se utilizó la prueba de entrada como instrumento de recojo de datos, los mismos que fueron procesados a través de la estadíst...
2
tesis de grado
El presente informe de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir la influencia del Leasing financiero en las empresas industriales de calzado del Perú y en la empresa calzados Fressia E.I.R.L. Trujillo, 2016. El resultado de esta investigación permitirá conocer la influencia del leasing financiero en las empresas industriales de calzado del Perú y en la empresa de calzado Fressia, como una alternativa de mejora y optar por una mejor opción de financiamiento, reduciendo costos, ayudando a la empresa a tomar mejores decisiones. La investigación es de tipo cualitativo, de diseño no experimental, descriptivo, porque no se han manipulado las variables, se limitó a describir las características de las variables tal y como están en su contexto. Para llevarla a cabo se escogió como muestra a la empresa CALZADOS FRESSIA E.I.R.L., en el cual se aplicó un cuestio...
3
tesis de grado
La tesis tiene como objetivo estudiar los fundamentos y criterios que se establecen en el manual del uso del Procedimiento de Inspección Visual Rápido (PIVR) propuesto por FEMA 154 (2002) y aplicarlo a algunas edificaciones de la Universidad de Piura, con el fin de evaluar la vulnerabilidad sísmica potencial de sus instalaciones a través de un sistema de puntuación que las clasifica en aquellas con vulnerabilidad aceptable o no. Asimismo, se identifican las causas de vulnerabilidad en el contexto teórico del método de inspección visual rápida, se evalúa la viabilidad de la implementación y se identifican sistemas estructurales no considerados por FEMA. Tras la aplicación del método, se concluye que el PIVR es rápido y de fácil aplicación, con lo que se confirma que el paso más importante es la identificación del sistema estructural de la edificación. De las edificacion...
4
artículo
Se presenta el caso de una paciente con anemia de 4 años de evolución. Referida al Servicio de Medicina Interna por presentar desde hace 6 meses fatiga, disnea a medianos esfuerzos y síncope, asociado además a dolor urgente en región costal irradiado a columna dorso lumbar y miembros inferiores. Exámenes sanguíneos revelaron hemoglobina 8.4 g/dL, además de altos niveles de inmunoglobulina A. La electroforesis de proteínas reveló pico monoclonal inmunoglobulina A tipo kappa. La inmunohistoquímica demostró células reactivas a CD138, compatibles con mieloma múltiple. Llamó fuertemente la atención la presencia de osteoesclerosis y pocas células plasmáticas en la biopsia de médula ósea. Se realizó una revisión sobre mieloma múltiple, su presentación clínica y diagnóstico diferencial.
5
artículo
The case is presented of a female patient with history of anaemia (haemoglobin 9 g/dL) of 4 years onset, who was referred to the Internal Medicine department complaining of fatigue, dyspnoea, and syncope. She also had a burning pain in the costal region radiating to dorsal and lumbar spine, and lower limbs, which persisted for more than 6 months. The laboratory results reported a haemoglobin value of 8.4 g / dL. There were also high levels of immunoglobulin A (2087). The serum protein electrophoresis revealed the presence of a monoclonal peak, with immunofixation showing the presence of Kappa type IgA. The histopathological examination of the bone marrow biopsy showed the presence of osteosclerosis and few plasma cells. Multiple myeloma was confirmed by CD 138 immunohistochemical staining. A review is presented on multiple myeloma, its clinical presentation, and differential diagnosis.
7
artículo
The length-weight relationship is usable for estimating biomass of organisms, determining the “wellbeing” of the individual and as input data in stock assessment models. The objective of this work was to establish the length-weight relationship of 26 species of fish present in artisanal fishery along the Ecuadorian continental coast. Total length and weight were recorded monthly, between 2012 and 2014, at sampling sites located in the coastal provinces of Ecuador. The length-weight relationship was estimated using the power model. A total of 24 commercials and two non-commercial species were analyzed, including demersal and benthic organisms. The value of the intercept was less than 0.03, while the coefficient of determination was greater than 0.98. The slope values showed three species with negative allometry (b < 3), nine species with positive allometry (b > 3) and 14 species...
8
informe técnico
Clínica Médica 3 es un curso de la especialidad de la carrera de Medicina, de carácter teórico-practico dirigido a los estudiantes del ciclo 9, que busca desarrollar las competencias específicas de Práctica Clínica (Diagnóstico, Promocion, Prevención y Tratamiento) nivel 3 En la práctica diaria el médico general se enfrenta a retos diagnósticos, que requieren la integración de conocimientos y habilidades de las ciencias básicas y clínicas; estas competencias necesarias serán adquiridas en el Curso de Clínica Médica 3 en las áreas de Nefrología, Infectología, Dermatología y Oftalmología, que le permitirá al estudiante evaluar, diagnosticar y proponer un plan de trabajo y medidas terapéuticas generales y de prevención a pacientes con problemas médicos relacionados a las áreas mencionadas.
9
artículo
El sı´ndrome de Sturge-Weber (SSW) o angiomatosis ence´falo-trigeminal es un trastorno neurocuta´neo raro e infrecuente asociado a la mutacio´n gene´tica soma´tica del gen GNAQ1,2. Se caracteriza por la presencia de una malformacio´n vascular cuta´nea facial denominada «mancha en vino de Oporto», en asociacio´n con angiomatosis leptomenı´ngea ipsilateral. Asimismo, se pueden asociar las crisis epile´pticas, el retardo mental, la hemiparesia contralateral y el glaucoma ipsilateral
10
informe técnico
El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción de la sangre y órganos hematopoyéticos. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema hematopoyético y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del quinto nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia específica de Profesionalismo en su dimensión aprendizaje autónomo y desarrollo profesional (nivel 1). Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
11
tesis de grado
El proyecto de estudio se denomina "Proyecto para la implementación de un servicio de cadena de restaurantes". El equipo del proyecto identificó en el sector de restaurantes una oportunidad después de analizar varias opciones. Se utilizaron diversas herramientas y metodologías, entre ellas el "Design Thinking", la cual permitió analizar todos los factores posibles relacionados a la viabilidad del proyecto. El negocio consiste en la creación de una cadena de restaurantes con un total de 5 locales para el horizonte total del proyecto (05 años), el cual ofrecerá ciertos platos a la carta siempre a precio de menú (Entre S/. 10.00 y S/. 12.50). Por otro lado, un pilar importante del proyecto es el servicio y la atención hacia los comensales, así como la correcta gestión de la marca. De acuerdo a la investigación cuantitativa y cualitativa realizada, se considera que existe una op...
12
tesis de maestría
La Cooperativa de Ahorro y Crédito del Centro (Centrocoop), es una cooperativa creada el 20 de octubre de 1963 en la Ciudad de la Oroya, fundada por los trabajadores de la división estructural de la empresa Cerro de Pasco Cooper Corporation, desarrollando la actividad de colocación de préstamos a sus socios. El objetivo del Business Consulting es determinar el principal problema de la cooperativa Coopac Centrocoop y brindar una alternativa viable de solución. Para la identificación del problema se llevaron a cabo varias reuniones entre los funcionarios de la cooperativa y el grupo de consultores; el análisis interno y externo, se aplicó en la matriz de complejidad versus beneficio, concluyendo que el principal problema es la reducción de la base societaria de la cooperativa. El siguiente paso fue la realización de un análisis cualitativo de las entrevistas y encuestas efectuad...
13
tesis de maestría
La Cooperativa de Ahorro y Crédito del Centro (Centrocoop), es una cooperativa creada el 20 de octubre de 1963 en la Ciudad de la Oroya, fundada por los trabajadores de la división estructural de la empresa Cerro de Pasco Cooper Corporation, desarrollando la actividad de colocación de préstamos a sus socios. El objetivo del Business Consulting es determinar el principal problema de la cooperativa Coopac Centrocoop y brindar una alternativa viable de solución. Para la identificación del problema se llevaron a cabo varias reuniones entre los funcionarios de la cooperativa y el grupo de consultores; el análisis interno y externo, se aplicó en la matriz de complejidad versus beneficio, concluyendo que el principal problema es la reducción de la base societaria de la cooperativa. El siguiente paso fue la realización de un análisis cualitativo de las entrevistas y encuestas efectuad...
14
informe técnico
El curso Cerebro y comportamiento revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción del cerebro y del comportamiento. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos de las funciones superiores y de sus patologías más frecuentes que repercuten sobre su adaptación social. Curso de especialidad en la carrera de Medicina, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del sexto nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
15
informe técnico
El curso de Internado en Medicina es un curso de especialidad en la carrera de medicina de carácter práctico dirigido a los estudiantes del 13 ciclo, que busca desarrollar competencias específicas de práctica clínica (diagnóstico, promoción, prevención y tratamiento) y de profesionalismo (sentido ético, legal y responsabilidad profesional) a través de la rotación en las áreas de Medicina. El internado constituye la parte final de la carrera en la cual el estudiante aplica las competencias que ha desarrollado a lo largo de su formación. Es una etapa de preparación pre profesional.
16
informe técnico
Curso de especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 8, en el que los estudiantes al realizar la revisión y análisis de casos clínicos elaboran los planes de tratamiento y prevención de los principales problemas de salud. El curso de terapéutica integrada busca desarrollar la competencia general de ciudadanía (nivel 2) y las competencias específicas de práctica clínica (nivel 2) y profesionalismo (nivel 2), que les permitirá a los estudiantes plantear los planes de prevención y tratamiento farmacológico y no farmacológico de los principales problemas de salud en el paciente adulto y pediátrico.
17
informe técnico
Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter práctico del ciclo 9,en el que los estudiantes elaboran y presentan la historia clínica con su respectivo plan diagnóstico, terapéutico y realizan procedimientos en un paciente con una condición médica, a través de prácticas clínicas y la realización de actividades de simulación y metodología activa. El curso del externado de medicina interna busca desarrollar la competencia general de comunicación escrita (nivel 3) y las competencias específicas de práctica clínica-diagnóstico(nivel 3) y profesionalismo-sentido ético y legal y responsabilidad profesional(nivel 3). El externado de medicina al estudiante le permitirá plantear un adecuado tratamiento y plan de trabajo según el diagnóstico de los principales problemas médicos que le servirá en su vida futura profesional.
18
informe técnico
Curso de especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 8, en el que los estudiantes al realizar la revisión y análisis de casos clínicos elaboran los planes de tratamiento y prevención de los principales problemas de salud. El curso de terapéutica integrada busca desarrollar la competencia general de ciudadanía (nivel 2) y las competencias específicas de práctica clínica (nivel 2) y profesionalismo (nivel 2), que les permitirá a los estudiantes plantear los planes de prevención y tratamiento farmacológico y no farmacológico de los principales 1problemas de salud en el paciente adulto y pediátrico.
19
informe técnico
1 Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 7, en el que los estudiantes al establecer una buena relación con el paciente y/o familiar realizan la anamnesis, que es una entrevista dirigida al problema de salud que presenta el paciente, realizan el examen físico e integran conocimientos que servirán para establecer el diagnostico por síndromes o problemas y el plan de trabajo. El curso de Clínica integrada busca desarrollar las competencias generales de comunicación escrita y comunicación oral(nivel 2) y las competencias específicas de práctica clínica-diagnóstico (nivel 2) y profesionalismo-sentido ético y legal y responsabilidad profesional(nivel 2). La elaboración de una historia clínica orientada por problemas permitirá al estudiante, plantear un adecuado plan de trabajo y terapéutico para su paciente.
20
informe técnico
Curso de especialidad, de la carrera de medicina, de carácter teórico- práctico del ciclo 7, en el que los estudiantes integran conocimientos previos con la anamnesis, el examen físico y establecen el diagnostico por síndromes o problemas y el plan de trabajo. El curso de Clínica integrada busca desarrollar las competencias generales de comunicación (nivel 2), ciudadanía (nivel 2) y las competencias específicas de práctica clínica (nivel 2) y profesionalismo (nivel 2). La integración de conocimientos en la historia clínica, permitirá al estudiante, plantear un adecuado diagnóstico, plan de trabajo para la atención de su futuro paciente.