1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción de la sangre y órganos hematopoyéticos. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema hematopoyético y de sus patologÃas más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del quinto nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento CrÃtico (nivel 1). Este curso pertenece a la lÃnea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clÃnica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción de la sangre y órganos hematopoyéticos. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema hematopoyético y de sus patologÃas más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del quinto nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento CrÃtico (nivel 1). Este curso pertenece a la lÃnea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clÃnica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción de la sangre y órganos hematopoyéticos. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema hematopoyético y de sus patologÃas más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del quinto nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento CrÃtico (nivel 1). Este curso pertenece a la lÃnea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clÃnica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Integración ClÃnico - Patológica 2 es un curso de especialidad en la carrera de Medicina de carácter teórico dirigido a los estudiantes del séptimo nivel de la malla curricular, el cual integra los conocimientos obtenidos en Fundamentos Biológicos, Estructura y Función y Educación ClÃnica y Profesional. Además añade conocimientos básicos sobre clÃnica y biologÃa molecular oncológica, mediante el uso de los conocimientos previos antes mencionados. Para la adquisición del conocimiento los estudiantes analizarán problemas médicos oncológicos desde el punto de vista de los mecanismos biológicos subyacentes, el impacto y la adaptación de los sistemas y las manifestaciones clÃnicas, con el fin de comprender y buscar soluciones para el diagnóstico, la prevención y la promoción de la salud. El curso de Integración ClÃnico - Patológica 2 ha sido diseñado ...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso de Integración ClÃnico - Patológica 2 es un curso de especialidad en la carrera de Medicina de carácter teórico dirigido a los estudiantes del séptimo nivel de la malla curricular, el cual integra los conocimientos obtenidos en Fundamentos Biológicos, Estructura y Función y Educación ClÃnica y Profesional. Además añade conocimientos básicos sobre clÃnica y biologÃa molecular oncológica, mediante el uso de los conocimientos previos antes mencionados. Para la adquisición del conocimiento los estudiantes analizarán problemas médicos oncológicos desde el punto de vista de los mecanismos biológicos subyacentes, el impacto y la adaptación de los sistemas y las manifestaciones clÃnicas, con el fin de comprender y buscar soluciones para el diagnóstico, la prevención y la promoción de la salud. El curso de Integración ClÃnico - Patológica 2 ha sido diseñado ...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción de la sangre y órganos hematopoyéticos. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema hematopoyético y de sus patologÃas más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del quinto nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia especÃfica de Profesionalismo en su dimensión aprendizaje autónomo y desarrollo profesional (nivel 1). Este curso pertenece a la lÃnea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clÃnica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
7
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace

Determina el impacto de la resonancia magnética preoperatoria en el tratamiento quirúrgico del cáncer de mama temprano: tipo de cirugÃa, tiempo hasta cirugÃa, tasa de reoperaciones y en la cirugÃa de los subtipos moleculares. La investigación tiene un nivel relacional, observacional, retrospectivo y comparativo. Ingresaron pacientes consecutivas, con cáncer de mama temprano de dos centros privados de cáncer en Lima Metropolitana (N=405), que cumplieron criterios de inclusión y exclusión (2016 al 2020). Grupos de comparación: pacientes con resonancia magnética preoperatoria (n=188; 46,42%) y pacientes sin resonancia magnética preoperatoria (n=217; 56,58%). Ambos fueron similares en sus caracterÃsticas, con excepción de la edad y estado de menopausia. El tiempo promedio de espera hasta cirugÃa fue mayor en el grupo con resonancia magnética preoperatoria (p=0,002); Hubo mÃ...
8
tesis de maestrÃa
Publicado 2017
Enlace

Generalidades. El estado mutacional del gen K-ras en cáncer colorrectal metastásico (CCRm), define grupos de pacientes con factores pronósticos y predictivos negativos. Métodos. Se analizaron historias clÃnicas de pacientes con CCRm (enero 2010 - diciembre 2013), cuyos tumores tuvieron evaluación del estado mutacional del exón 2, gen K-ras (n=320). Objetivos principales: supervivencia global con K-ras mutado versus no mutado, supervivencia global según caracterÃsticas clÃnicas y estado mutacional del gen K-ras, y supervivencia global con las diferentes alternativas terapéuticas (independiente y asociada al estado mutacional del gen K-ras). Resultados. Hubo 227 pacientes (70.93%) con K-ras no mutado y 93 (29.07%) con K-ras mutado. La supervivencia global de pacientes con CCRm y K-ras mutado fue mayor que los no mutados (HR: 0.73; IC 95%0.55 – 0.98; p=0.037). Pacientes sometid...