Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cazorla Saravia, Patrick Sebastian', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud, de carácter teórico- práctico dirigido a los estudiantes del quinto ciclo de la carrera de Medicina, que busca desarrollar la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (nivel 1). Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. En el desarrollo del mismo se brinda los fundamentos para la comprensión del desarrollo, estructura y la disfunción del sistema locomotor. El profesional de Ciencias de la Salud de la carrera de Medicina requiere la comprensión en detalle del desarrollo, estructura, alteraciones en la estructura, función y disfunción del sistema locomotor; esta comprensión sienta las bases del razonamiento clínico al brindar los argumentos necesarios para desarrollar la competencia de Práctica Clínica.
2
informe técnico
El curso revisa desde una visión integral, el desarrollo, estructura, función y disfunción de la sangre y órganos hematopoyéticos. Las actividades de aprendizaje están diseñadas para que los estudiantes utilicen los conocimientos en sus explicaciones sobre los fundamentos del sistema hematopoyético y de sus patologías más frecuentes. Curso de especialidad de la carrera de Medicina, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del quinto nivel de la malla curricular, que busca desarrollar la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (nivel 1). Este curso pertenece a la línea del conocimiento de Estructura y Función. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
3
tesis de grado
Objetivo: Conocer si existen diferencias entre dos cohortes retrospectivas de pacientes con diagnóstico de tuberculosis pulmonar con y sin Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) en cuanto al sexo, la edad, tiempo de negativización del esputo, la presencia de cavitación, la tasa de curación, duración del tratamiento y la proporción del cambio en el esquema del tratamiento. Material y métodos: Estudio observacional, diseño cohorte retrospectiva. Se compararon las características de los pacientes con TB + DM2 vs los pacientes no expuestos a DM2 con TB pulmonar confirmado clínicamente, cultivo y/o un BK de esputo positivo. Se incluyeron en el estudio 34 expuestos y 133 no expuestos, atendidos por el Programa de Control de Tuberculosis entre 2010 y 2012 en la Red Asistencial Rebagliati (Lima, Perú). Se elaboró una base de datos en Microsoft Excel 2010, y el análisis se realizó en el pro...
4
artículo
To determine whether there are demographic, clinical and radiological differences among patients with pulmonary tuberculosis (TB) and patients with TB and type 2 diabetes mellitus (DM2 + TB).