Comparación entre las características del diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis pulmonar en pacientes con y sin diabetes mellitus tipo 2

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer si existen diferencias entre dos cohortes retrospectivas de pacientes con diagnóstico de tuberculosis pulmonar con y sin Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) en cuanto al sexo, la edad, tiempo de negativización del esputo, la presencia de cavitación, la tasa de curación, duración del tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrión Torres, Omar Jesús, Cazorla Saravia, Patrick Sebastian, De La Cruz Armijo, Frank Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621621
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Diabetes mellitus
Estudios longitudinales
Comorbilidad
Perú
Longitudinal Studies
Comorbidity
Descripción
Sumario:Objetivo: Conocer si existen diferencias entre dos cohortes retrospectivas de pacientes con diagnóstico de tuberculosis pulmonar con y sin Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) en cuanto al sexo, la edad, tiempo de negativización del esputo, la presencia de cavitación, la tasa de curación, duración del tratamiento y la proporción del cambio en el esquema del tratamiento. Material y métodos: Estudio observacional, diseño cohorte retrospectiva. Se compararon las características de los pacientes con TB + DM2 vs los pacientes no expuestos a DM2 con TB pulmonar confirmado clínicamente, cultivo y/o un BK de esputo positivo. Se incluyeron en el estudio 34 expuestos y 133 no expuestos, atendidos por el Programa de Control de Tuberculosis entre 2010 y 2012 en la Red Asistencial Rebagliati (Lima, Perú). Se elaboró una base de datos en Microsoft Excel 2010, y el análisis se realizó en el programa Epi Info 7.0. Resultados: El promedio de edad entre los expuestos es 53,7 años, ± 15,2 y el promedio de edad entre los no expuestos es 42,9 años, ±18,5. Existen diferencias significativas en el análisis de supervivencia entre los expuestos y no expuestos en cuanto al tiempo de negativización mediante Log-rank (p-valor < 0.001). Se encontraron diferencias estadísticas significativas (p< 0,05) entre los pacientes con TB + DBM y los pacientes con TB en cuanto a la edad, la mediana en el número de síntomas, en la forma clínica de TB. Asimismo, existen diferencias significativas en la presencia de cavitación es más frecuente en los pacientes con TB-DM2 que en los pacientes solo con TB pulmonar. En el modelo de análisis de regresión ajustado de Cox, se identificó que ser paciente TB- DM2 retrasa la negativización del BK de esputo RR 0,24 IC 95 % (0,09 – 0,60) Conclusiones: Existen diferencias en las características demográficas, clínicas y radiológicas entre los expuestos y no expuestos. Además, el periodo de negativización del esputo es mayor en los pacientes expuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).