Factores de riesgo asociados a la diabetes mellitus tipo II en pacientes adultos mujeres del servicio de medicina, Hospital Sergio Enrique Bernales - 2018
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los factores de riesgo y la diabetes mellitus tipo II en pacientes adultos mujeres del servicio medicina, Hospital Sergio Enrique Bernales, en el mes de diciembre, Lima 2018. Método descriptivo, tipo cuantitativo, nivel Aplicativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4576 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoinmunidad Prevención Enfermedad crónica Comorbilidad Autoimmunity Prevention Chronic disease Comorbidity |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los factores de riesgo y la diabetes mellitus tipo II en pacientes adultos mujeres del servicio medicina, Hospital Sergio Enrique Bernales, en el mes de diciembre, Lima 2018. Método descriptivo, tipo cuantitativo, nivel Aplicativo, diseño correlacional, La población fue de 40 pacientes, como instrumento se utilizó el cuestionario, cuya confiabilidad de KR20 fue de 0.81 para factores de riesgo, 0.75 para diabetes mellitus tipo II. Resultados el 65% presentan factores de riesgo para desarrollar diabetes. el 72% presenta factores de riesgo modificable y el 27.5% presentan factores de riesgo no modificable. El 42.5% de las encuestada son de 50- 60 años Conclusión existe una relación significativa entre las variables según la correlación Rho de Spearman de r = 0,543 entre las variables factores de riesgo y diabetes mellitus tipo II, con un valor estadísticamente significativo de (p=0.01). Recomendamos a la jefatura de Enfermería reforzar las actividades de capacitaciones de promoción y prevención de la salud considerando los determinantes sociales con el fin de preservar la salud y mejorar la calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).