Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Espiche Salazar, Carlos Alberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo del estudio fue determinar si existe una relación entre la autorregulación del aprendizaje (ARA) y la resiliencia en los egresados de medicina y psicología en la ciudad de Lima Metropolitana. La autorregulación se refiere a la capacidad de gestionar y regular nuestro propio aprendizaje de forma oportuna y adaptativa. La resiliencia, por otro lado, se refiere a la capacidad de afrontar el estrés y la adversidad. Ambas pueden ser de suma importancia para estudiantes que ejercen procesos de aprendizaje fuera del aula. El estudiante, al desarrollar la capacidad de ARA, es responsable de monitorear, controlar y regular su propio aprendizaje, sin la necesidad de supervisión constante. Asimismo, los profesionales de la salud afrontan muchas situaciones que los vinculan al sufrimiento humano. En estas, la resiliencia será un factor importante para el afronte. Se utilizó el mÃ...
2
tesis de grado
Los antibióticos aminoglucósidos son ampliamente usados para tratar enfermedades infecciosas. Entre ellos, la Estreptomicina y Kanamicina ( y derivados) son de importancia para la batalla contra el Mycobacterium tuberculosis Multidrogo resistente (MDR). Ambas drogas se unen a la subunidad menor del ribosoma (30S) e inhiben la síntesis de proteínas. Estudios genéticos, estructurales y bioquímicos indican que los cambios conformacionales de la subunidad 30S a nivel local y a mayor distancia son responsables de esta inhibición. En este estudio, nosotros usamos FRET intramolecular entre los dominios C- y N- terminal del IF3 flexible para monitorear en tiempo real las perturbaciones de sus sitios de unión en la plataforma 30S. Los experimentos de unión estacionario y pre-estacionario muestran que ambos aminoglucósidos provocan que los dominios de IF3 se alejen, promoviendo un estado...
3
informe técnico
El curso Cerebro y comportamiento revisa el desarrollo, estructura, función y disfunción del cerebro y del comportamiento. Las actividades de aprendizaje realizan una revisión de los fundamentos de las funciones superiores y de sus patologías más frecuentes que repercuten sobre su adaptación social. Curso de especialidad en la carrera de Medicina, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del sexto nivel de la malla curricular, busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico. Este curso brinda las bases de la práctica clínica y en los cursos siguientes se desarrolle la competencia de diagnóstico, prevención y promoción.
4
informe técnico
Curso de especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico-práctico del ciclo 8, en el que los estudiantes al realizar la revisión y análisis de casos clínicos elaboran los planes de tratamiento y prevención de los principales problemas de salud. El curso de terapéutica integrada busca desarrollar las competencias específicas de práctica clínica-promoción, prevención y tratamiento (nivel 2) y profesionalismo-sentido ético y legal y responsabilidad profesional (nivel 2), que les permitirá a los estudiantes plantear los planes de prevención y tratamiento farmacológico y no farmacológico de los principales problemas de salud en el paciente adulto y pediátrico.