Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Gamero, Maria T.', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Objetivos: Determinar la calidad del control de la anticoagulación oral y los posibles factores asociados al tiempo de rango terapéutico. Material y métodos: Estudio retrospectivo con grupo control y exploración de posibles variables, realizado en pacientes ≥65 años con fibrilación no valvular e indicación de anticoagulación del Hospital Cayetano Heredia entre el 2011-2013. Se determinó el tiempo de rango terapéutico (TRT) por el método de Rosendaal y se consideró control óptimo (TRT ≥60%) y subóptimo (TRT <60%). Se realizó análisis univariado para los factores. Resultados: La mediana de la edad fue 82,23 años, 74 (51,75%) fueron mujeres. Ciento cuarenta pacientes tuvieron indicación de anticoagulación, 94 (67,14%) iniciaron warfarina, 28 (19,72%) tuvo control óptimo y 66 (46,48%) subóptimo. La edad ≥75 años (OR 25,5; IC: 7,39-155,8), no bajo grado d...
2
artículo
El compromiso hepático es usualmente visto en pacientes con infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), sobretodo en pacientes coinfectados con el virus de la hepatitis B o C, con el abuso de alcohol, etc. Sin embargo, existe un grupo de pacientes que desarrolla compromiso hepático e hipertensión portal de causa no específica. La hipertensión portal no cirrótica (HPNC) es un desorden hepático descrito recientemente, potencialmente grave, que ha sido reportado en pacientes infectados por el VIH con terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA), específicamente didanosina (DDI). La fisiopatología involucra al agente infeccioso (VIH) y a su tratamiento (TARGA), pues ambas generan una venulopatía prehepática portal. Además, la infección por el VIH genera un estado protrombótico por deficiencia de proteína S conllevando a la obliteración de pequeñas vénula...
3
tesis de maestría
El presente Plan de Negocios propone la puesta en marcha de una consultora que brinda el servicio de asesoría en marketing digital; dirigida específicamente a emprendedores, Mypes y Pymes, un nicho no atendido, para contribuir con su desarrollo, crecimiento y posicionamiento en el mercado arequipeño. La investigación estuvo orientada a recabar información a través de una entrevista a profundidad a 25 personas sobre el uso de herramientas digitales entre los emprendedores arequipeños, así como la contratación de especialistas en marketing digital y la inversión en medios digitales con el objetivo de posicionar sus negocios. De los datos generales del estudio, se encontró que el 100% de emprendedores, Mypes y Pymes consideran importante utilizar herramientas digitales para la difusión de sus negocios; sin embargo sólo el 60% las utiliza de forma activa y el 40% señala que no....
4
tesis doctoral
Los estudiantes de educación secundaria básica regular presentan múltiples deficiencias en el logro de las competencias de ciencias sociales, afectando al desarrollo de una ciudadanía activa. El objetivo general del estudio es diseñar un programa de estrategias, debate y análisis de imágenes orientado a impulsar el desarrollo de las competencias del área de ciencias sociales en los estudiantes. La investigación es básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, con una muestra de 68 estudiantes de cuarto grado de educación secundaria, a quienes se les aplicó un cuestionario de 20 ítems. Los resultados demuestran que un alto porcentaje de estudiantes presentan dificultad en desarrollar las competencias: construir interpretaciones históricas, gestionar responsablemente el espacio y ambiente, gestionar responsablemente los recursos económicos. La investigación per...
5
tesis de grado
El presente estudio se basa en una investigación cualitativa que tiene como objetivo conocer el proceso de afrontamiento de la adicción en madres adultas drogodependientes en un centro terapéutico de rehabilitación en el distrito de Lurín de la provincia de Lima Metropolitana. La elección de un enfoque cualitativo para la investigación permite comprender con mayor profundidad la experiencia de las entrevistadas en cuanto a los aspectos específicos relacionados con el género y la maternidad que, según los estudios revisados, intervienen en la problemática de la adicción y que deben considerarse para entender las particularidades del perfil de este grupo, las cuales son seis madres drogodependientes. Además, a través de este enfoque, se ha podido explorar las estrategias de afrontamiento que las madres utilizan, las cuales tienen componentes cognitivos, emocionales y conductu...
6
tesis de maestría
La presente investigación titulada “Buenas prácticas docentes y su influencia en la mejora del aprendizaje en el Instituto del Sur, 2020” tiene por finalidad determinar la influencia de las buenas prácticas docente en el aprendizaje de los estudiantes del Instituto del Sur, manteniendo las dimensiones de la variable aprendizaje; las cuales son: (asimilación, significativo y descubrimiento). Para el presente trabajo, se utilizó una investigación correlacional no experimental de tipo aplicada. Para la recopilación de datos, la población estaría conformada por 164 alumnos y 52 docentes de la Unidad Académica de Turismo y Hostelería del Instituto del Sur. Los resultados muestran, que entre ambas variables se da una relación directamente proporcional, es decir a mayores resultados en buenas prácticas docentes le corresponden los mayores resultados en aprendizaje, y a menores ...
7
tesis de grado
RESUMEN El trabajo de investigación titulado “Plan de mejora del manejo de los comprobantes de pago para disminuir las incidencias contables en la Empresa Makita Perú S.A.” con una variable dependiente en las incidencias contable en la Empresa Makita Perú S.A. y una variable independiente “comprobantes de pago”. Su objetivo general es elaborar un plan para mejorar el manejo de los comprobantes de pago, y así disminuir las incidencias contables mediante una nueva área de logística administrativa. Para realizar la investigación utilizamos las técnicas de observación, entrevista y encuesta; tomando como muestra a los trabajadores de la empresa que nos permitió tener un contacto muy directo con ellos para poder identificar los problemas que se estaban ocasionando dentro de la empresa. La muestra fue censal, la información recolectada fue presentada en gráficos para una me...
8
artículo
Un mecanismo inusual de complicación de endocarditis infecciosa (EI) aórtica es llamado “kissing abscess”, producido por el impacto del flujo de la regurgitación aórtica y contacto de las vegetaciones sobre la valva anterior mitral. Los abscesos de la válvula mitral pueden complicarse con pseudoaneurismas. Se presenta el caso de un varón de 36 años con fiebre y sudoración de tres meses de evolución. Además, soplo diastólico aórtico y hepatomegalia. La ecocardiografía transesofágica (ETE) mostró válvula aórtica bicúspide con insuficiencia severa y perforación del seno no coronariano con múltiples vegetaciones de tamaño promedio de 4 mm, válvula mitral anterior con imagen anecogénica de 14 mm que corresponde a absceso con flujo Doppler en su interior y otra imagen anecogénica de pseudoaneurisma y múltiples vegetaciones subvalvulares. La extensión de la infecci...
9
objeto de conferencia
Introducción.El envejecimiento saludable está caracterizado por un alto nivel de actividad física y mental y el compromiso decidido con la vida por medio del desarrollo de relaciones interpersonales y la participación en actividades significativas. Para lograrlo es necesario que el adulto mayor posea fortaleza y desarrollo en tres ejes fundamentales: funcionalidad, salud y participación, las cuales compensarían las pérdidas del proceso inevitable de envejecimiento. El objetivo es conocer la cifra de envejecimiento saludable en una zona rural de altura en el Perú.Métodos:Se realizó un estudio transversal en adultos mayores de la comunidad rural de Masma Chicche, Jauja, Perú, situado a 3.650 msnm. Mediante una evaluación geriátrica integral casa por casa se construyó la variable envejecimiento saludable considerando tres dominios: funcionalidad, participación y estado de sal...
10
artículo
Hypoxic hepatitis is an uncommon cause of hepatic damage characterized by a centrolobular necrosis. Its pathophysiology remains unclear. Aortic dissection is a rare but frequently catastrophic event. It is caused by an aortic intimal tear with propagation of a false channel in the media. Depending on the site and extension, it can cause hypoperfusion of any organ leading to cellular ischemia and necrosis. We are presenting a case of hypoxic hepatitis in a patient with an extensive aortic dissection who present to the emergency department.
11
artículo
Se describe la variación temporal en agentes virales en pacientes con enfermedades similares a la influenza antes y después de la aparición de la pandemia de influenza A (H1N1) (Ph1h1) en Perú, entre el 04 de enero y el 13 de julio de 2009. En los centros de salud, se obtuvo un hisopo orofaríngeo para el aislamiento viral. Desde la semana epidemiológica 1 a 18, en el Centro de Investigación Médica Naval de los Estados Unidos destacado en Lima. Las muestras se inocularon en cuatro líneas de células para el aislamiento del virus. Además, desde la semana 19 hasta la 28, las muestras fueron analizadas mediante reacción en cadena de polimerasa en tiempo real. La distribución viral en Perú había cambiado a la introducción del virus pH1N1 en comparación a los meses previos. El virus pH1N1 predomina sobre otros virus de influenza A.