Programa de estrategias: Debate y análisis de imágenes para competencias de ciencias sociales en la institución educativa Karl Weiss – Chiclayo
Descripción del Articulo
Los estudiantes de educación secundaria básica regular presentan múltiples deficiencias en el logro de las competencias de ciencias sociales, afectando al desarrollo de una ciudadanía activa. El objetivo general del estudio es diseñar un programa de estrategias, debate y análisis de imágenes orienta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79343 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79343 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias digitales Análisis de imágenes Innovaciones pedagógicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Los estudiantes de educación secundaria básica regular presentan múltiples deficiencias en el logro de las competencias de ciencias sociales, afectando al desarrollo de una ciudadanía activa. El objetivo general del estudio es diseñar un programa de estrategias, debate y análisis de imágenes orientado a impulsar el desarrollo de las competencias del área de ciencias sociales en los estudiantes. La investigación es básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, con una muestra de 68 estudiantes de cuarto grado de educación secundaria, a quienes se les aplicó un cuestionario de 20 ítems. Los resultados demuestran que un alto porcentaje de estudiantes presentan dificultad en desarrollar las competencias: construir interpretaciones históricas, gestionar responsablemente el espacio y ambiente, gestionar responsablemente los recursos económicos. La investigación permitió diseñar un programa de estrategias, debate y análisis de imágenes, que serán incluidas en las sesiones de aprendizajes. El programa planteado permitirá que los estudiantes analicen diversos temas controvertidos relacionados con hechos históricos, ambientales o económicos, asuman una postura, defiendan sus puntos de vista y propongan soluciones, logrando que los estudiantes sean entes activos en el proceso de aprendizaje, por consiguiente se impulsa el logro de competencias y se forma en ellos una ciudadanía activa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).