Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Soria, Jorge', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Este trabajo de investigación tiene como finalidad determinar la relación entre la motivación laboral y el desempeño docente en la Institución Educativa N° 32008“Señor de los Milagros”. Huánuco – 2018. El tipo de estudio es no experimental, teniendo como diseño correlacional Transversal, siendo conformada la población censal por 26 docentes de la Institución Educativa N° 32008 “Señor de los Milagros”. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento fueron los cuestionarios para recoger datos estadísticos, siendo elaborado por cada variable con su dimensión e ítems; a sí mismo fueron validados por tres docentes de investigación de la Universidad y para obtener la confiabilidad se utilizó el Alfa de Cronbach siendo confiable ambas variables. Como resultado final se obtuvo: Puesto, que ρc (0,097) > ρt (0,05), no existe relación significativa entre l...
2
tesis doctoral
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la influencia del entrenamiento funcional en la potenciación de las capacidades físicas de los estudiantes del tercer grado de primaria de la Institución Educativa N°32046, Daniel Alomía Robles, Huánuco, durante el año 2024. La investigación, de tipo aplicado y nivel experimental, utilizó un diseño cuasiexperimental con enfoque cuantitativo. Los instrumentos empleados incluyeron una guía de observación, el método deductivo y la técnica de la observación. La muestra estuvo compuesta por 53 estudiantes distribuidos entre los grados 3° “C” (25 estudiantes) y 3° “D” (28 estudiantes). El grupo experimental, conformado por el 3° “D”, fue sometido a la aplicación de la variable independiente, el entrenamiento funcional, mientras que el 3° “C” actuó como grupo de control. Los resultados arrojaron un ...
3
tesis de maestría
El presente documento constituye el plan de negocio para Primaris, una plataforma educativa de marketing digital para emprendedores, basada en microcontenidos. Este proyecto de emprendimiento se contextualiza en Perú y se propone como parte de la solución a la elevada tasa de fracaso de los emprendimientos, atribuible, entre otros factores, a la baja profesionalización de los emprendedores en la gestión y promoción de sus negocios. A nivel metodológico, el documento ha sido estructurado siguiendo un enfoque metódico de plan de negocio estándar. De esta manera, como se puede observar en el índice, aborda íntegramente todos los puntos estructurales que un emprendimiento requiere para dar inicio a sus operaciones. Es importante señalar que, en algunos casos, la metodología de plan de negocio puede resultar rígida, por lo que en cada capítulo se ha buscado enriquecer el desarro...
4
artículo
Peripheral vestibular dysfunction produces a vestibular syndrome that affects routine daily activities leading to incapacity and impacting negatively on quality of life. The prevalence of this condition is high and increases with age, and it consumes significant resources due to the relapsing nature of the condition rising the burden of disease. Objective: To determine the frequency of medical evaluations for peripheral vestibular dysfunction by diagnosis, age, gender and by the specialty offering the medical evaluation. Methods: A descriptive and observational study was carried out including hospitals level III ruled by the Ministry of Health (MOH) at a national scale, data were gathered from the MOH database over a period of 3 years. Results: A total of 18 349 medical evaluations were analyzed; 68% of them occurred in females and were offered by neurologist and otorhinolaryngologists. ...
5
artículo
Un mecanismo inusual de complicación de endocarditis infecciosa (EI) aórtica es llamado “kissing abscess”, producido por el impacto del flujo de la regurgitación aórtica y contacto de las vegetaciones sobre la valva anterior mitral. Los abscesos de la válvula mitral pueden complicarse con pseudoaneurismas. Se presenta el caso de un varón de 36 años con fiebre y sudoración de tres meses de evolución. Además, soplo diastólico aórtico y hepatomegalia. La ecocardiografía transesofágica (ETE) mostró válvula aórtica bicúspide con insuficiencia severa y perforación del seno no coronariano con múltiples vegetaciones de tamaño promedio de 4 mm, válvula mitral anterior con imagen anecogénica de 14 mm que corresponde a absceso con flujo Doppler en su interior y otra imagen anecogénica de pseudoaneurisma y múltiples vegetaciones subvalvulares. La extensión de la infecci...
6
artículo
A comparative study of the metabolism of folic acid has been made in two groups: 16 normal pregnant women and 74 women with toxemia of pregnancy; in this group an increased excretion of formiminoglutamic acid was observed, indicating a deficiency of folic acid; this phenomenon was normalized by the administration of folic acid. These results demonstrate that in patients with toxemia of pregnancy there is a deficiency of folic acid, but do not establish the relationship between both.
7
artículo
A comparative study of the metabolism of folic acid has been made in two groups: 16 normal pregnant women and 74 women with toxemia of pregnancy; in this group an increased excretion of formiminoglutamic acid was observed, indicating a deficiency of folic acid; this phenomenon was normalized by the administration of folic acid. These results demonstrate that in patients with toxemia of pregnancy there is a deficiency of folic acid, but do not establish the relationship between both.
8
libro
Esta guía presenta alternativas tecnológicas de acceso a agua que no dependen de una red convencional y que son de fácil instalación y mantenimiento. La propuesta es el resultado de un trabajo colaborativo que incluyó talleres de identificación, sensibilización, capacitación y validación de información con la población, universidades y municipalidades locales, hacia el desarrollo de tecnologías de bajo costo para potenciar el uso sostenible del agua. El resultado final es el diseño, desarrollo e implementación de un modelo de captación, almacenamiento y tratamiento (CAT) de agua pluvial con el objetivo de promover actividades domésticas y comunitarias. Se espera que la tecnología pueda ser replicada en otras localidades de la Amazonía a través del fortalecimiento de capacidades a técnicos locales.