Mostrando 1 - 20 Resultados de 41 Para Buscar 'Aguilar, Víctor', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
artículo
En este estudio se analiza y evalúa los parámetros hipocentrales del 'Sismo de Calacoa' ocurrido el 6 de mayo de 1999 (Mw=4.0), sus características y los efectos del mismo. La información a utilizarse proviene de una red sísmica temporal compuesta por tres estaciones portátiles del Instituto Geofísico de la UNSA (IGUNSA) y cuatro digitales de la Red Símica Nacional (RSN) a cargo del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El sismo de Calacoa ha sido localizado a 7 Km al NE de la localidad del mismo nombre y sobre la proyección en esa dirección, de la falla de Calacoa. El foco del sismo presenta una profundidad de 6.5 Km y una magnitud de 4.0 Mw. La intensidad máxima de IV-V ha sido evaluada en las localidades de Calacoa, Cuchumbaya, Bellavista y Quebaya. A partir del análisis espectral se ha obtenido un momento sísmico escalar de 2x10²² dina-cm y un radio de fractura de 1000...
2
artículo
En este trabajo, se realizan el análisis y la evaluación de los parámetros hipocentrales, los que afectaron a las localidades de Huambo, Cabanaconde, Choco, Pirachapampa, Acpi, Pinchollo, Maca y Tapay. (Ver figura 1.)La información proviene de una red sísmica temporal compuesta por tres estaciones portátiles del Instituto Geofísico de la Universidad Nacional de San de Agustín de Arequipa, las que se instalaron en lugares estratégicos en las localidades de Huambo, Cabanaconde, Pirachapampa y Pinchollo, con el fin de registrar las réplicas. Los sismos que se registraron son de profundidad superficial y de magnitudes pequeñas.Las estaciones sísmicas portátiles funcionaron de manera ininterrumpida durante los días 18 al 22 de abril de 1998 y del 15 al 18 de diciembre de 2002, tiempo después del cual fueron retiradas debido a que la frecuencia de los sismos disminuyó co...
3
artículo
Hace un par de años el Centro Nuclear de Huarangal cumplió 25 de actividad. El reactor de investigación, principal instrumento del Centro, tiene 10 megavatios de energía, la más alta de esa clase en la Región. Fue diseñado en la época de los gobiernos militares de Perú, Argentina y Chile, cuando los dos últimos estaban por irse a las armas. La intervención del Papa paró el conflicto, pero no la construcción del reactor peruano diseñado por Argentina ni la del reactor chileno construido por Inglaterra. Al llegar Salam a Lima, los militares de los tres países quedaron a la expectativa. Salam visitó al Presidente del IPEN y le dijo que la energía de esta clase de reactores no tenía en absoluto la que los militares creían. Prefirió hablar del cobre que en esos años parecía tener un gran porvenir económico y Salam consideró favorablemente la propuesta de los ingenieros...
4
artículo
Hace un par de años el Centro Nuclear de Huarangal cumplió 25 de actividad. El reactor de investigación, principal instrumento del Centro, tiene 10 megavatios de energía, la más alta de esa clase en la Región. Fue diseñado en la época de los gobiernos militares de Perú, Argentina y Chile, cuando los dos últimos estaban por irse a las armas. La intervención del Papa paró el conflicto, pero no la construcción del reactor peruano diseñado por Argentina ni la del reactor chileno construido por Inglaterra. Al llegar Salam a Lima, los militares de los tres países quedaron a la expectativa. Salam visitó al Presidente del IPEN y le dijo que la energía de esta clase de reactores no tenía en absoluto la que los militares creían. Prefirió hablar del cobre que en esos años parecía tener un gran porvenir económico y Salam consideró favorablemente la propuesta de los ingenieros...
5
tesis de maestría
Este plan estratégico se ha desarrollado para una empresa pública generadora de energía eléctrica, que por razones de confidencialidad ha sido denominada Empresa Peruana Productora de Energía (EPPE). Cuenta con 291 trabajadores y dos centros generadores, uno a base de energía hidroeléctrica y el otro de energía térmica, lo que le permite ocupar el tercer lugar en la producción nacional de electricidad. Ha mermado su participación de mercado, en la medida en que no ha podido incrementar su potencia instalada al no disponer de capital financiero. Se proyecta que al 2025 la empresa será líder, brindando seguridad y energía de calidad, a clientes directos y a empresas distribuidoras, con responsabilidad social. Para ello buscará alcanzar una participación de mercado del 22% en la generación eléctrica en el Perú, utilizando únicamente fuentes de energía renovable. En una ...
6
tesis de maestría
Este plan estratégico se ha desarrollado para una empresa pública generadora de energía eléctrica, que por razones de confidencialidad ha sido denominada Empresa Peruana Productora de Energía (EPPE). Cuenta con 291 trabajadores y dos centros generadores, uno a base de energía hidroeléctrica y el otro de energía térmica, lo que le permite ocupar el tercer lugar en la producción nacional de electricidad. Ha mermado su participación de mercado, en la medida en que no ha podido incrementar su potencia instalada al no disponer de capital financiero. Se proyecta que al 2025 la empresa será líder, brindando seguridad y energía de calidad, a clientes directos y a empresas distribuidoras, con responsabilidad social. Para ello buscará alcanzar una participación de mercado del 22% en la generación eléctrica en el Perú, utilizando únicamente fuentes de energía renovable. En una ...
7
tesis de grado
La presente propuesta de investigación plantea como propósito principal el fortalecimiento docente en sus planificaciones teniendo en cuenta el debido proceso de diversificación curricular, en una Institución Educativa con Jornada Escolar Completa, de la región Lima Provincias, para ello se recurre a la estrategia del Trabajo Colegiado como medio de logro del objetivo planteado, ya que a través de las acciones que se pueden desarrollar en esta estrategia, como son las reuniones colegiadas, encuentros pedagógicos de interaprendizaje, grupos de interaprendizaje, talleres, microtalleres se logrará el propósito; recordando que esta idea surgió a partir de la detección de documentos de planificación sin la adecuada diversificación curricular y, por ende, como resultado, aprendizajes no significativos, estudiantes con desgano, aburrimiento y con calificaciones desaprobatorias e in...
8
tesis de grado
La presente investigación denominada CAPACITACION TRIBUTARIA A LOS AGRICULTORES DEL CENTRO POBLADO LIMONCARRO PARA EVITAR FUTURAS SANCIONES DISTRITO DE GUADALUPE 2015, está relacionada con el sector agrario y se enfoca básicamente en las sanciones que impone sunat a los agricultores del Centro poblado Limoncarro por infracciones que se cometen de manera involuntaria, esto debido a la falta de conocimientos tributarios. El problema se centraliza en la carencia de nociones básicas respecto de que manera cumplir oportunamente con sus obligaciones tributarias, Ante ello el objetivo de esta investigación es evitar futuras sanciones realizando talleres de capacitación. El centro poblado Limoncarro tiene 1200 agricultores, y se tomó una muestra de 45 agricultores para la aplicación de la capacitación tributaria, la investigación tiene carácter descriptiva-aplicativa con enfoque cuant...
9
tesis de grado
La investigación realizada tiene por objetivo Diseñar estrategias de marketing relacional para la competitividad en la “Lavandería el Diamante” en la ciudad de Chiclayo. La metodología de la investigación está basada en el tipo de investigación descriptiva correlacional, porque se mide la relación entre las dos variables y además se utilizó información teórica de Kotler y Porter, y con diseño no - experimental. Para dicha investigación se realizó una encuesta a 50 personas entre administrativos, colaboradores y clientes de la empresa de investigación. Para estar a la vanguardia dentro de los modelos de Marketing se ha estudiado varias opciones que pueden ser aplicadas dentro de este sector considerándose como una herramienta fundamental pragmática y orientada a servicios profesionales, el Marketing relacional. Un grave problema que se ve reflejado en los resultados ...
10
tesis de grado
Statistics today have become one of the most needed sciences and used in different_x000D_ fields of work because of its way of applying its various techniques for obtaining results_x000D_ and appropriate decision making. Within these techniques we have the binary logistic_x000D_ regression, a technique that allows to verify the causal relations of a variable when it is_x000D_ nominal, these techniques are applied to the health sciences allow us to analyze the_x000D_ results in explanatory and predictive terms for To evaluate mortality in hospitals, this_x000D_ technique and others are apparently not as efficient as the technique of neural networks,_x000D_ since this technique is not necessary to evaluate the assumptions of normality, since_x000D_ they are considered as statistics, nonparametric tests. That is why in previous studies it_x000D_ is stated that they are much better than the ...
11
tesis de grado
La actual investigación, titulada: “Estandarización de procesos para mejorar la productividad del área de logística de una empresa de servicios y mantenimiento, Arequipa - 2021”, tiene por objetivo establecer cómo la estandarización de procesos ayudará a mejorar productividad en el área de logística en una empresa que brinda servicios de mantenimiento a las diferentes mineras en el Perú. El anteproyecto de la investigación es pre - experimental de modelo aplicado, punto que al evaluar las causas encontradas en los problemas que subyacen en el área de logística, se determinó que la causa mayor es la falta de control de procesos. Por ello, en este diseño pre - experimental se analizó las dos variables. El análisis se llevó bajo un enfoque cuantitativo ya que se utiliza el acopio y la investigación de los datos para lograr contestar a los enunciados de los problemas. ...
12
tesis de maestría
El objeto de estudio de esta investigación, fue el de determinar cuál es la relación que hay entre la formación profesional y el desempeño laboral en los docentes de una universidad privada, Trujillo – 2019, para realizar esta investigación, se hizo mediante la aplicación de un cuestionario, el cual fue validado por tres docentes especialistas en el área de la educación, a su vez, el cuestionario fue sometido a una prueba de confiabilidad, la cual arrojó como resultados mediante el uso del Alfa de Cronbach un alfa = 0.823 para la formación profesional y 0.811 para el desempeño laboral. Para calcular el tamaño de muestra, se realizó mediante un muestreo aleatorio simple, el cual se contó con una población de 170 estudiantes, de los cuales solo se encuesto a 120, arrojando un valor p < 0.05, y un r = 0.188, lo que evidencia que existe correlación entre ambas variables, a...
13
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación que existe entre el Nivel de clima organizacional y el desempeño de docentes universitarios, Trujillo - 2017, el tipo de estudio es no experimental y diseño correlacional, para ello se aplicó el instrumento de cuestionario debidamente validado mediante la fórmula de coeficiente de correlación de Pearson teniendo como población muestral treinta docentes universitarios de la ciudad de Trujillo. Los resultados estiman que los niveles de clima organizacional de los docentes universitarios, de la Universidad Católica de Trujillo, mediante la aplicación de cuestionario validado aplicando la prueba de normalidad resultando una distribución normal y por tanto se usaron estimadores paramétricos. Así se usó el coeficiente de correlación de Pearson, y se obtuvo como resultado 0.919 como grado alto y directo ...
14
tesis de grado
Actualmente, corresponde conocer ampliamente el derecho concursal y la ley que ostenta nuestro país para comprender la realidad empresarial peruana y lograr un marco normativo eficiente que permita la recuperación del crédito y la maximización del valor del patrimonio del deudor, promoviendo la refinanciación de deudas y la reestructuración para micro y pequeñas empresas, en vista de que el régimen concursal peruano actual no provee las herramientas necesarias para afrontar la crisis en dichas empresas, contraviniendo el artículo 59° de la Constitución Política del Perú, con lo cual acarrea efectos jurídicos negativos. En consecuencia, el actual informe de investigación presenta como título: “Derecho concursal: la urgencia de un nuevo régimen concursal especial para micro y pequeñas empresas”; además, ostenta un tipo de investigación básica, con un diseño basado...
15
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre e-commerce y fidelización de los clientes en los restaurantes de Huanchaco, Trujillo 2021. La metodología de esta investigación fue aplicada, de corte transversal, no experimental y correlacional. La población muestra fue de 253 clientes. Los resultados que se obtuvieron son correlación positiva moderada de 0,538 entre el ecommerce y la fidelización del cliente, correlación positiva moderada de 0,478 entre los procesos de ventas y la fidelización del cliente, correlación positiva baja entre medios de pago y fidelización del cliente de 0,341, correlación positiva moderada de 0,439 entre los medios electrónicos y la fidelización del cliente. Además, el e-commerce y la fidelización del cliente en los restaurantes de Huanchaco es percibida por los clientes en un nivel medio con un 75,...
16
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general, evaluar el programa control de tiempos en las adquisiciones no programadas de la Dirección de Abastecimiento de la Policía Nacional del Perú entre los años 2013 – 2014, es decir para este estudio incluiremos solo las adquisiciones de menor cuantía y las partidas específicas comprendidas en las adquisiciones de Racionamiento, Vestuario, Útiles de oficina, Material de Limpieza. La población fue de 52 trabajadores, la muestra censal consideró toda la población, en los cuales se han empleado las variables: Programa Control de tiempos y la Eficiencia de las Adquisiciones. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño descriptivo simple, con dos grupos un antes y un post; en donde se recogió la información en un período específico, que se de...
17
tesis de grado
Para determinar los factores asociados a evolución clínica de síntomas y signos en pacientes con COVID-19, una cohorte de muestra aleatorizada de 163 casos confirmados de COVID-19 por pruebas rápidas antigénicas (95% IC) fue evaluada clínicamente el día que acuden, telefónicamente el 10mo y 21vo días en el Centro de Salud I – 4 Pachitea del primer nivel de atención en Piura, entre enero a marzo 2022. Se utilizaron estadísticas descriptivas y pruebas de hipótesis no paramétricas de Kruskal-Wallis H con intervalo de confianza del 95%. Los más afectados son adultos y jóvenes de ambos sexos, de zona urbana, un 31.9% tiene factores de riesgo, con diversas ocupaciones, un 8.5% no ha sido vacunado contra COVID-19 sobre todo niños, un 88.1% tiene dos a tres dosis; el 44.3% se auto medica irracionalmente; acuden con mediana de 3 días de enfermedad, La sintomatología en las eva...
18
tesis de grado
La investigación propone realizar la implementación de la metodología SMED con respaldo de la herramienta de ingeniería 5S, con el objetivo principal de reducir los tiempos en el proceso de cambio de formato de la línea 22 de la empresa AJEPER para mejorar el proceso de envasado de bebidas no alcohólicas; asimismo, busca demostrar que la implementación del SMED influye de manera significativa en el incremento de la productividad. El estudio se realizó al proceso de cambio de formato de la máquina llenadora para lo cual se realizó un proceso de tomas de tiempo antes y después de aplicada la metodología logrando obtener una reducción del 30.13% en el tiempo estándar en el proceso de cambio de formato. Esta reducción del tiempo estándar permitió obtener un incremento de S/. 0.13 nuevos soles por cada paquete a la venta, logrando un incremento considerable en las utilidades ...
19
tesis de grado
El TPM es una estrategia compuesta por una serie de actividades ordenadas que una vez que son implantadas ayudan a mejorar la competitividad de una organización; se considera como estrategia ya que ayuda a crear capacidades competitivas a través de la eliminación rigurosa y sistemática de las deficiencias en los sistemas operativos impactando directamente en la reducción de costos, mejora de los tiempos de respuesta, fiabilidad de los equipos y aumentando el conocimiento de las personas involucradas en el proceso productivo. El desarrollo de la presente tesis tiene como objetivo principal incrementar la productividad de la flejadora OMS en el área de clasificado de la empresa Celima; para lo cual se propone la implementación del TPM; para tal fin se necesitó de seguir una secuencia de actividades para poner una base sólida en la implementación del programa; desarrollando taller...
20
tesis de grado
El continuo crecimiento del comercio mundial ha ocasionado un incremento constante en la demanda de vuelos comerciales. Las aerolíneas se han visto en la necesidad de diversificar sus flotas de aeronaves y aumentar el número de las mismas para satisfacer la creciente demanda. La variedad de tipos de avión, la creciente cantidad de vuelos y un mayor número de aeronaves disponibles han complicado el proceso mediante el cual se asigna un avión específico a atender un vuelo programado. Ante esta nueva realidad se ha visto un creciente número de investigaciones dedicadas a diseñar algoritmos capaces de obtener una buena asignación vuelo-avión utilizando la menor cantidad de recursos. Los algoritmos planteados han ido subiendo en complejidad a medida que ha pasado el tiempo. Los primeros que fueron planteados eran denominados algoritmos exactos, estos podían obtener la respuesta opt...