Impacto de la Política monetaria de la Reserva Federal en los influjos de capitales de las Economías emergentes: ¿Existe riesgo de ocurrencia de episodios de reversión abrupta de entrada de capitales?

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación aporta evidencia empírica sobre el impacto de cambios en la política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos en la cantidad de entrada de capitales en economías emergentes. Utilizando una muestra de países en desarrollo entre los años 2000 al 2019, se logr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Aguilar, Victor Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658864
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política monetaria
Reversión abrupta
Reserva Federal
Ahorro
Monetary politics
Abrupt reversal
Federal Reserve
Saving
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación aporta evidencia empírica sobre el impacto de cambios en la política monetaria de la Reserva Federal de los Estados Unidos en la cantidad de entrada de capitales en economías emergentes. Utilizando una muestra de países en desarrollo entre los años 2000 al 2019, se logra establecer que los influjos de capitales de las economías emergentes se reducen considerablemente en aquellos periodos donde hubo un recorte de la expansión monetaria por parte de la Reserva Federal de EE. UU aumentando la probabilidad de ocurrencia de episodios de reversión abrupta de entrada de capitales. Este hallazgo empírico resulta de gran relevancia debido al actual contexto económico donde variaciones en la política monetaria de la Reserva Federal es altamente probable, además de la importancia que tienen los influjos de capitales en el crecimiento económico. Asimismo, a partir de estos resultados, se establece una serie de recomendaciones de política económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).