Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Melo Rojas, Cristhian Leonardo', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los sistemas complementarios de transmisión, se han implementado en el Perú, como uno de los cambios propuestos en la ley 28832 “Ley Para Asegurar la Generación Eléctrica en el Perú”. La presente tesis tiene por objetivo proponer la implementación de una serie de instalaciones a nivel de transmisión complementaria, en el periodo 2009-2013, que puedan abastecer el crecimiento de la demanda que exija cada sistema eléctrico administrado por Electrocentro S.A., para los próximos 10 años, así mismo se busca reducir el peaje remunerado de la transmisión. Para el desarrollo de la presente tesis, se considero indispensable proponer un modelo econométrico para la proyección de la demanda, a fin de poder estimar el ritmo de crecimiento de la venta de energía eléctrica recurriendo al software Eviews versión 5.0 para su modelamiento, así como también emplear el software ETAP 6...
2
tesis de maestría
Este plan estratégico se ha desarrollado para una empresa pública generadora de energía eléctrica, que por razones de confidencialidad ha sido denominada Empresa Peruana Productora de Energía (EPPE). Cuenta con 291 trabajadores y dos centros generadores, uno a base de energía hidroeléctrica y el otro de energía térmica, lo que le permite ocupar el tercer lugar en la producción nacional de electricidad. Ha mermado su participación de mercado, en la medida en que no ha podido incrementar su potencia instalada al no disponer de capital financiero. Se proyecta que al 2025 la empresa será líder, brindando seguridad y energía de calidad, a clientes directos y a empresas distribuidoras, con responsabilidad social. Para ello buscará alcanzar una participación de mercado del 22% en la generación eléctrica en el Perú, utilizando únicamente fuentes de energía renovable. En una ...
3
tesis de maestría
Este plan estratégico se ha desarrollado para una empresa pública generadora de energía eléctrica, que por razones de confidencialidad ha sido denominada Empresa Peruana Productora de Energía (EPPE). Cuenta con 291 trabajadores y dos centros generadores, uno a base de energía hidroeléctrica y el otro de energía térmica, lo que le permite ocupar el tercer lugar en la producción nacional de electricidad. Ha mermado su participación de mercado, en la medida en que no ha podido incrementar su potencia instalada al no disponer de capital financiero. Se proyecta que al 2025 la empresa será líder, brindando seguridad y energía de calidad, a clientes directos y a empresas distribuidoras, con responsabilidad social. Para ello buscará alcanzar una participación de mercado del 22% en la generación eléctrica en el Perú, utilizando únicamente fuentes de energía renovable. En una ...
4
tesis de maestría
En la actualidad las empresas deben estar permanentemente analizadas en su propuesta de valor, dado que finalmente el tipo de producto, su calidad y atributos hacen que sea valorado y consumido por los clientes, generando por lo tanto ventajas competitivas y comparativas para la subsistencia empresarial. Para ello, uno de los enfoques principales es el análisis de los procesos que conducen la transformación de insumos a productos, con las características y atributos que satisfagan las necesidades y expectativas de los clientes. Mediante el Diagnóstico Operativo Empresarial, se logra analizar identificar los principales procesos y proponer cambios que incrementen la propuesta de valor de los productos y por lo tanto soporten el crecimiento sostenible de la empresa. El presente trabajo realizado a la Empresa Cervecera del Perú (ECP), ubicado en Lima Peru, se centra en la producción d...
5
tesis de maestría
En la actualidad las empresas deben estar permanentemente analizadas en su propuesta de valor, dado que finalmente el tipo de producto, su calidad y atributos hacen que sea valorado y consumido por los clientes, generando por lo tanto ventajas competitivas y comparativas para la subsistencia empresarial. Para ello, uno de los enfoques principales es el análisis de los procesos que conducen la transformación de insumos a productos, con las características y atributos que satisfagan las necesidades y expectativas de los clientes. Mediante el Diagnóstico Operativo Empresarial, se logra analizar identificar los principales procesos y proponer cambios que incrementen la propuesta de valor de los productos y por lo tanto soporten el crecimiento sostenible de la empresa. El presente trabajo realizado a la Empresa Cervecera del Perú (ECP), ubicado en Lima Peru, se centra en la producción d...