Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Kosaka, Roberto', tiempo de consulta: 0.32s Limitar resultados
1
artículo
En este trabajo, se realizan el análisis y la evaluación de los parámetros hipocentrales, los que afectaron a las localidades de Huambo, Cabanaconde, Choco, Pirachapampa, Acpi, Pinchollo, Maca y Tapay. (Ver figura 1.)La información proviene de una red sísmica temporal compuesta por tres estaciones portátiles del Instituto Geofísico de la Universidad Nacional de San de Agustín de Arequipa, las que se instalaron en lugares estratégicos en las localidades de Huambo, Cabanaconde, Pirachapampa y Pinchollo, con el fin de registrar las réplicas. Los sismos que se registraron son de profundidad superficial y de magnitudes pequeñas.Las estaciones sísmicas portátiles funcionaron de manera ininterrumpida durante los días 18 al 22 de abril de 1998 y del 15 al 18 de diciembre de 2002, tiempo después del cual fueron retiradas debido a que la frecuencia de los sismos disminuyó co...
2
artículo
En este estudio se analiza y evalúa los parámetros hipocentrales del 'Sismo de Calacoa' ocurrido el 6 de mayo de 1999 (Mw=4.0), sus características y los efectos del mismo. La información a utilizarse proviene de una red sísmica temporal compuesta por tres estaciones portátiles del Instituto Geofísico de la UNSA (IGUNSA) y cuatro digitales de la Red Símica Nacional (RSN) a cargo del Instituto Geofísico del Perú (IGP). El sismo de Calacoa ha sido localizado a 7 Km al NE de la localidad del mismo nombre y sobre la proyección en esa dirección, de la falla de Calacoa. El foco del sismo presenta una profundidad de 6.5 Km y una magnitud de 4.0 Mw. La intensidad máxima de IV-V ha sido evaluada en las localidades de Calacoa, Cuchumbaya, Bellavista y Quebaya. A partir del análisis espectral se ha obtenido un momento sísmico escalar de 2x10²² dina-cm y un radio de fractura de 1000...