Evolución clínica de pacientes Sars-covid19 en C.S I-4 Pachitea Piura-Perú marzo 2022
Descripción del Articulo
Para determinar los factores asociados a evolución clínica de síntomas y signos en pacientes con COVID-19, una cohorte de muestra aleatorizada de 163 casos confirmados de COVID-19 por pruebas rápidas antigénicas (95% IC) fue evaluada clínicamente el día que acuden, telefónicamente el 10mo y 21vo día...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evolución clínica Enfermedad del virus COVID-19 Pruebas de antígeno para la enfermedad de COVID-19 Primer nivel de atención Enfermedad crónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Para determinar los factores asociados a evolución clínica de síntomas y signos en pacientes con COVID-19, una cohorte de muestra aleatorizada de 163 casos confirmados de COVID-19 por pruebas rápidas antigénicas (95% IC) fue evaluada clínicamente el día que acuden, telefónicamente el 10mo y 21vo días en el Centro de Salud I – 4 Pachitea del primer nivel de atención en Piura, entre enero a marzo 2022. Se utilizaron estadísticas descriptivas y pruebas de hipótesis no paramétricas de Kruskal-Wallis H con intervalo de confianza del 95%. Los más afectados son adultos y jóvenes de ambos sexos, de zona urbana, un 31.9% tiene factores de riesgo, con diversas ocupaciones, un 8.5% no ha sido vacunado contra COVID-19 sobre todo niños, un 88.1% tiene dos a tres dosis; el 44.3% se auto medica irracionalmente; acuden con mediana de 3 días de enfermedad, La sintomatología en las evaluaciones disminuye significativamente, la enfermedad dura una mediana de 8 días (P25,P75; 6,22) y total de síntomas de 5 (4,7); en 11.1% persisten síntomas. No hay mortalidad y menos del 2% presentan complicaciones. Concluyéndose que la evolución clínica es favorable y representaría inmunidad contra COVID-19, asociándose la edad, algunas ocupaciones y dosis de vacunas con la evolución de sintomatología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).