Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Tello, Tania', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, cuyo diseño es descriptivo, se realizó con el propósito de determinar las variables psicológicas asociadas a la pobreza material de los estudiantes en la Institución Educativa Elzenario Mac Donald, la población estaba constituida por 150 pobladores de ambos sexos, de la cual se extrajo una muestra de 50 estudiantes asociados a la pobreza material, para la recolección de datos se aplicó los instrumentos, la Escala de Satisfacción con la Vida, la Escala de autoestima de Rosemberg, la Escala de Motivación de Logro y la Escala de Desesperanza, el análisis y el procesamiento de los datos se realizaron a través del programa informático Excel 2010, con el cual se elaboraron tablas gráficas y porcentuales, para obtener las siguientes conclusiones: La mayoría de los de los estudiantes de la Institución Educativa Elzena...
2
tesis de grado
El presente estudio nace a raíz de la problemática de Salud pública respecto a la calidad de medicamentos que se viene expendiendo en los establecimientos de salud públicos, siendo necesaria la propuesta para fortalecer las Buenas Prácticas de Almacenamiento de medicamentos, con el fin de garantizar y asegurar la calidad, estabilidad y acción terapéutica de los medicamentos, permitiendo fortalecer las capacidades para mejorar el almacenamiento de medicamentos en el personal responsable de farmacia de los establecimientos de la farmacia de la Red de Salud Pacífico Sur. Se presenta el trabajo académico en el que se considera aspectos educativos, de gestión, difusión y capacitación para una buena prestación de servicios de salud en beneficio de la población de la Jurisdicción de la Red de Salud Pacífico Sur siendo de vital importancia que el personal de farmacia desarrolle u...
3
tesis de maestría
La presente investigación se origina debido a la preocupación de la población local, quienes manifiestan que en los últimos años se ha registrado una disminución progresiva de la disponibilidad del agua en el ámbito Área de Conservación Privada Copallín, afectando principalmente la actividad agrícola del cultivo de arroz en la cuenca media y baja. La tesis evalúa la relación que existe entre la provisión del recurso hídrico y el cultivo de arroz para el periodo comprendido entre los años 1989, 2000 y 2007, contemplando un enfoque de valoración económica, que se basa en la identificación del servicio de provisión de agua y en la cuantificación monetaria del valor de uso directo del agua como insumo en la producción agrícola del cultivo de arroz. Se ha desarrollado en 7 etapas, involucra la definición del ámbito, la revisión de información base, la caracterizaci...
4
artículo
OBJETIVO. Determinar la asociación entre la composición corporal y la fragilidad en los adultos mayores sin deterioro funcional. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio transversal comparativo de una muestra de 37 adultos mayores con fragilidad y 68 adultos mayores sin fragilidad de una comunidad urbana de Lima, mediante la utilización de los criterios diagnósticos de Fried. Se realizó la medición antropométrica y la bioimpedancia eléctrica. Se buscó asociación mediante los test de ji cuadrado y ANOVA y se realizó un análisis de regresión múltiple de predicción de la probabilidad de fragilidad. RESULTADOS. Se encontró valores significativamente menores en peso, talla, índice de masa corporal, perímetro braquial, pliegue subcutáneo, circunferencia muscular del brazo, masa grasa y masa libre de grasa en adultos mayores frágiles; p = 0,005. No se halló correlación entre la masa g...
5
artículo
OBJECTIVE. To determine the association between body composition and frailty syndrome in elderly people without functional impairment. METHODS. A cross sectional comparative study was made of a sample of 37 frail and 68 non-frail older adults according to the Fried's diagnostic criteria in an urban community of Lima, who underwent anthropometric and bioelectrical impedance measurements. Chi-square test, ANOVA test and Pearson's correlation test was done to predict frailty probability. RESULTS. Significant lower values in weight, height, body mass index, brachial perimeter, subcutaneous skin-fold, muscular arm circumference, fat mass and fat-free mass were found in frail older adults (p = 0,005). There was no correlate between frailty syndrome and fat mass measured by electric impedance and with muscle mass measured by anthropometry. We found a 9 % increased risk per kilogram of less weig...
6
artículo
Objetivo: Describir el perfil clínico del adulto mayor atendido ambulatoriamente en un hospital general. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, realizado a través de encuestas aplicadas a pacientes en la consulta ambulatoria de geriatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH), entre agosto de 2011 y enero 2012. Resultados: Se evaluaron 290 pacientes, el 69,3% fueron mujeres; el 65,5% tenía entre 60 y 79 años. La hipertensión arterial fue el diagnóstico más frecuente (55,5%). El 83,1% consumía algún tipo de medicamento y el 45% más de 3 fármacos. En la valoración por esferas: el 83,5% era autónomo, el 18,1% tenía deterioro cognitivo, el 7,7% depresión, el 79,3% riesgo social, el 23,8% disfunción familiar, el 31,4% riesgo de malnutrición, el 23,4% obesidad, el 96% mala higiene del sueño y el 4,9% riesgo de caídas. El síndrome geriátrico más fre...
7
artículo
Objetivos: Determinar la frecuencia del Síndrome metabólico en los adultos mayores de la comunidad del distrito de San Martín de Porres de Lima, Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo de análisis secundario de base de datos del estudio “Perfil Clínico del Adulto Mayor que habita en la comunidad de San Martín de Porres”, el cual se realizó por muestreo probabilístico entre los meses de febrero y mayo de 2013. Resultados: Se incluyeron a 312 adultos mayores. La frecuencia del síndrome metabólico según los criterios ATP III fue 28,2%, y según los criterios de la IDF 35,3%, siendo más frecuente en mujeres que en varones. La frecuencia de obesidad según el índice de masa corporal fue 19,2%, y la frecuencia de obesidad abdominal según los criterios del ATP III fue 65,4%, siendo mayor en mujeres, mientras que según los criterios de la IDF fueron 32,1% y 59,3% en ho...
8
objeto de conferencia
Introducción.El envejecimiento saludable está caracterizado por un alto nivel de actividad física y mental y el compromiso decidido con la vida por medio del desarrollo de relaciones interpersonales y la participación en actividades significativas. Para lograrlo es necesario que el adulto mayor posea fortaleza y desarrollo en tres ejes fundamentales: funcionalidad, salud y participación, las cuales compensarían las pérdidas del proceso inevitable de envejecimiento. El objetivo es conocer la cifra de envejecimiento saludable en una zona rural de altura en el Perú.Métodos:Se realizó un estudio transversal en adultos mayores de la comunidad rural de Masma Chicche, Jauja, Perú, situado a 3.650 msnm. Mediante una evaluación geriátrica integral casa por casa se construyó la variable envejecimiento saludable considerando tres dominios: funcionalidad, participación y estado de sal...
9
artículo
Objetivos: Determinar la frecuencia de los factores asociados a hipoglicemia en el adulto mayor diabético atendido en el servicio de emergencia de un hospital general. Material y método: Estudio descriptivo de corte transversal de una serie de casos de adultos mayores diabéticos con hipoglicemia admitidos al servicio de emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, durante enero y febrero del 2015. Se registraron los siguientes datos: edad, sexo, comorbilidades, polifarmacia, exámenes de laboratorio (urea, creatinina, transaminasas, albúmina, HbA1c), escalas geriátricas para evaluar el nivel funcional, cognitivo, social, afectivo y nutricional, a través de las escalas de:Barthel, Pfeiffer, Guijón, Yesavage y MNA, respectivamente. Los datos fueron ingresados en una tabla en Microsoft Excel 2010 y analizados con el programa SPSS 9.0. Resultados: Se evaluaron a 52 pacient...
10
objeto de conferencia
Introducción: Muchas decisiones acerca de la salud involucran informaciones numéricas complejas acerca de riesgos y beneficios. Estudios recientes demuestran que la inexperiencia del médico para entender las evidencias estadísticas respecto a la efectividad de los screening puedan llevar a una inadecuada comunicación con los pacientes. Asimismo, estas recomendaciones pueden ser influenciadas por factores tales como creencias acerca del screening y demandas del paciente. El presente estudio propuso investigar factores que puedan dificultar o facilitar la comprensión de los médicos para tomar la decisión de recomendar un test de screening. Metodología: Los participantes fueron médicos en entrenamiento (residentes, alumnos de 6to y 7mo año) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.Se presentó un caso hipotético de un paciente quien consultaba por un screening de cáncer. Mani...
11
objeto de conferencia
Introducción: La promoción de la investigación a nivel universitario ofrece múltiples beneficios para los estudiantes y es considerada reflejo de la calidad educativa de las universidades. El objetivo es describir las características de la investigación sobre envejecimiento realizada por estudiantes universitarios en el Perú.Métodos:Estudio descriptivo de las tesis de pre y post grado sobre envejecimiento realizadas en el Perú entre los años 1980 al 2013. Se realizó la búsqueda por palabras claves en las bases de datos de universidades del país y en bases de datos electrónicas nacionales y Latinoamericanas con la selección basada en el cumplimiento del proceso metodológico de investigación.Resultados:Se identificaron 500 tesis; la mayoría de pregrado (74,4 %) y relativas al área geriátrica (78 %). El tema social fue el más estudiado (12,8 %) en el área gerontológic...
12
objeto de conferencia
Introducción: El número de pacientes con enfermedad renal en etapa terminal (ERT) en terapia de reemplazo renal, principalmente hemodiálisis, ha aumentado sustancialmente en todo el mundo. Las enfermedades crónicas no transmisibles que conllevan a ERT, como diabetes e hipertensión, son comunes en adultos mayores. La supervivencia de adultos mayores en hemodiálisis es pobre debido al efecto de varios factores incluyendo la edad, la atención tardía en nefrología y un inadecuado cuidado pre-hemodiálisis. Es importante comprender el patrón de mortalidad relacionado con la ERT en adultos mayores en nuestro país. Metodología: Se analizaron los pacientes adultos mayores con ERT en tratamiento con hemodiálisis, desde enero de 2012 hasta agosto 2017 en un hospital general en Perú. Se analizaron variables individuales y relacionadas con el sistema de salud, utilizando el modelo line...
13
artículo
Objetivo: Determinar el estado nutricional y los factores asociados a malnutrición en el adulto mayor en la comunidad de Masma Chicche, Junín. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal realizado en personas mayores de 60 años distrito de Masma Chicche, Junín, Perú. Se utilizó el Mini Nutritional Assesment (MNA) para la evaluación nutricional e instrumentos de valoración geriátrica integral para establecer la presencia de depresión (Yesavage), estado funcional (Katz), deterioro cognitivo (Pfeiffer), salud oral (GOHA) y estado social (Guijon). Se realizó estadística descriptiva, chi cuadrado y ANOVA para determinar asociación entre las variables. Se consideró un p < 0,05 como significativo. Resultados: Se encuestaron a 72 personas. La prevalencia de malnutrición fue 29,9%; 57,9% en riesgo de malnutrición. El 69,4% presentaban depresión y riesgo de la misma; 2...