1
artículo
Publicado 2014
Enlace

Objetivos: Determinar la frecuencia del Síndrome metabólico en los adultos mayores de la comunidad del distrito de San Martín de Porres de Lima, Perú. Material y métodos: Estudio descriptivo de análisis secundario de base de datos del estudio “Perfil Clínico del Adulto Mayor que habita en la comunidad de San Martín de Porres”, el cual se realizó por muestreo probabilístico entre los meses de febrero y mayo de 2013. Resultados: Se incluyeron a 312 adultos mayores. La frecuencia del síndrome metabólico según los criterios ATP III fue 28,2%, y según los criterios de la IDF 35,3%, siendo más frecuente en mujeres que en varones. La frecuencia de obesidad según el índice de masa corporal fue 19,2%, y la frecuencia de obesidad abdominal según los criterios del ATP III fue 65,4%, siendo mayor en mujeres, mientras que según los criterios de la IDF fueron 32,1% y 59,3% en ho...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo general del presente estudio fue determinar si existe correlación entre el estrés laboral y la resiliencia en los colaboradores de un centro comercial de Huancayo 2022; de enfoque cuantitativo, no experimental y transversal, se contó con una muestra de 110 colaboradores; para la evaluación se utilizó el instrumento, escala de estrés laboral de la OIT-OMS; adaptada por Suárez (2013); para evaluar resiliencia se utilizó la escala de resiliencia de Walding y Young adaptada por Novella (2002), en cuanto a la validez y confiabilidad hallados, se encontró un nivel de 0,83 y 0,90 en la escala de resiliencia y un 0,91 y 0,95 para la escala del estrés laboral; para el tratamiento estadístico se utilizó el Spss 25, Los resultados mostraron que los colaboradores tienen un nivel de estrés laboral bajo y un nivel de resiliencia alta, para hallar la correlación de las variabl...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

En la actualidad el desempeño docente es primordial para lograr elevar la calidad de la educación, ello demanda prácticas reflexivas del docente como vía formativa para resolver los retos del trabajo en aula. En consecuencia, en la presente investigación se formuló la siguiente pregunta general ¿Cuál es la relación que existe entre el desempeño docente y la práctica reflexiva en los docentes de matemática de la UGEL El Collao? y como objetivo: Determinar la relación que existe entre el desempeño docente y la práctica reflexiva en los docentes del área de matemática de la UGEL El Collao. En la parte metodológica el tipo de investigación es descriptiva y el diseño es correlacional, se tuvo como población a un total de 281 docentes del nivel de educación secundaria de las instituciones educativas de zona rural de la UGEL El Collao y como muestra no probabilística inte...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Los altos niveles de ruido generado por el uso de equipos industriales en empresas privadas es una problemática perenne que afecta a la población que se encuentra ubicada en forma aledaña a estos sectores de producción. Por ello, se brinda alternativas de atenuación del nivel de presión sonora generado por la fuente fija implementando un encapsulamiento acústico base de residuos orgánicos. La presente investigación tiene como objetivo general determinar la eficiencia del encapsulamiento acústico de cisco de café para la atenuación del nivel de presión sonora de una comprensora que presenta un promedio de 83.1 dB (A); esta fuente fija se encuentra ubicado en un taller mecánico ubicado en forma colindante a una asociación residencial. El proceso de implementación de encapsulamiento se desarrolló con la elaboración de barreras acústicas de cisco de café a un grosor de 2 ...
5
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación tuvo como finalidad describir las características de Violencia Familiar y Autolesión en una población de 258 adolescentes mujeres. Es una investigación de tipo descriptiva, con diseño No Experimental, con una muestra de tipo censal conformada por adolescentes de 14 a 17 años de una Institución Educativa del Distrito de Comas. Los instrumentos aplicados fueron el Cuestionario de Evaluación a víctimas de Violencia Intrafamiliar: Sección V Diagnóstico de manifestaciones y severidad de la Violencia Intrafamiliar y la Encuesta de Autolesión en Adolescentes. Los resultados han reveladoque el mayor porcentaje de víctimas de Violencia Familiar reporta el tipo psicológico en un nivel leve de gravedad, seguido en menores porcentajes, por el tipo de Violencia familiar física y sexual. Por otro lado, se encontró que más del 30% de las adolescentes se ha au...
6
tesis de grado
En el presente trabajo se investiga el factor económico, social y ambiental que explica la valoración económica para conservar la Sub Cuenca del Rio Moya. La baja valoración económica para conservar la Sub Cuenca del Rio Moya es debido al bajo nivel económico que es consecuencia por los bajos ingresos que sustentan a una gran familia con una deficiente educación, por la escaza información acerca de la cultura de ambiental. Se utilizó el método de valoración contingente para estimar la disposición a pagar(DAP) para conservar la Sub Cuenca del Rio Moya, construyéndose un modelo econométrico teniendo como variable relevante al monto de pago, el ingreso familiar, nivel de educación, la importancia del agua, y condición laboral de cada uno de los entrevistados. La valoración contingente implica la obtención de una muestra de la población de interés (hogares ribereños a la...
7
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace

Introducción: La promoción de la investigación a nivel universitario ofrece múltiples beneficios para los estudiantes y es considerada reflejo de la calidad educativa de las universidades. El objetivo es describir las características de la investigación sobre envejecimiento realizada por estudiantes universitarios en el Perú.Métodos:Estudio descriptivo de las tesis de pre y post grado sobre envejecimiento realizadas en el Perú entre los años 1980 al 2013. Se realizó la búsqueda por palabras claves en las bases de datos de universidades del país y en bases de datos electrónicas nacionales y Latinoamericanas con la selección basada en el cumplimiento del proceso metodológico de investigación.Resultados:Se identificaron 500 tesis; la mayoría de pregrado (74,4 %) y relativas al área geriátrica (78 %). El tema social fue el más estudiado (12,8 %) en el área gerontológic...