Investigación sobre envejecimiento realizada por estudiantes universitarios en el Perú
Descripción del Articulo
Introducción: La promoción de la investigación a nivel universitario ofrece múltiples beneficios para los estudiantes y es considerada reflejo de la calidad educativa de las universidades. El objetivo es describir las características de la investigación sobre envejecimiento realizada por estudiantes...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12717 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12717 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | envejecimiento estudiantes universitarios Perú |
| Sumario: | Introducción: La promoción de la investigación a nivel universitario ofrece múltiples beneficios para los estudiantes y es considerada reflejo de la calidad educativa de las universidades. El objetivo es describir las características de la investigación sobre envejecimiento realizada por estudiantes universitarios en el Perú.Métodos:Estudio descriptivo de las tesis de pre y post grado sobre envejecimiento realizadas en el Perú entre los años 1980 al 2013. Se realizó la búsqueda por palabras claves en las bases de datos de universidades del país y en bases de datos electrónicas nacionales y Latinoamericanas con la selección basada en el cumplimiento del proceso metodológico de investigación.Resultados:Se identificaron 500 tesis; la mayoría de pregrado (74,4 %) y relativas al área geriátrica (78 %). El tema social fue el más estudiado (12,8 %) en el área gerontológico y el quirúrgico (8,1 %) en el geriátrico. La mayor proporción de las tesis fueron descriptivas (92 %), de corte transversal (69,6 %) y relativas al área geriátrica (78 %), tanto en pre como en posgrado. Durante el periodo estudiado la proporción de tesis realizadas muestra un aumento progresivo con un incremento significativo en el número de estudios analíticos y de corte prospectivo.Conclusión:La investigación desarrollada por estudiantes universitarios sobre envejecimiento en el Perú es principalmente de tipo transversal, relativa al área geriátrica y muestra un incremento significativo en el periodo estudiado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).