1
artículo
Publicado 2013
Enlace

Objetivo: Determinar el estado nutricional y los factores asociados a malnutrición en el adulto mayor en la comunidad de Masma Chicche, Junín. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal realizado en personas mayores de 60 años distrito de Masma Chicche, Junín, Perú. Se utilizó el Mini Nutritional Assesment (MNA) para la evaluación nutricional e instrumentos de valoración geriátrica integral para establecer la presencia de depresión (Yesavage), estado funcional (Katz), deterioro cognitivo (Pfeiffer), salud oral (GOHA) y estado social (Guijon). Se realizó estadística descriptiva, chi cuadrado y ANOVA para determinar asociación entre las variables. Se consideró un p < 0,05 como significativo. Resultados: Se encuestaron a 72 personas. La prevalencia de malnutrición fue 29,9%; 57,9% en riesgo de malnutrición. El 69,4% presentaban depresión y riesgo de la misma; 2...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado “Decisión de financiamiento y la rentabilidad de la empresa productora de pastas Della Nonna Pastas y Pizzas S.R.LTDA”, tuvo como principal objetivo verificar sí la decisión de financiamiento repercute en la rentabilidad de la empresa productora de pastas Della Nonna Pastas y Pizzas S.R.LTDA. La metodología que se empleó en el estudio fue de tipo aplicada, nivel descriptivo-explicativo con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte longitudinal, método hipotético deductivo, puesto que la población y muestra es de tipo no probabilístico e intencional. La muestra estuvo conformada por la información contable y los Estados Financieros de la empresa productora de pastas Della Nonna Pastas y Pizzas S.R.LTDA. en los períodos 2018 - 2022. Según los resultados obtenidos se comprueba que la decisión de financiamiento s...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La Asociación Empresarial de Cerro Juli es una las operadoras profesionales de eventos más grandes en la ciudad de Arequipa y la presente investigación pretende hacer un diagnóstico empresarial con el fin de conocer los puntos fuertes que maneja como compañía, así como también las falencias internas que pueda tener con el propósito de poner todos los recursos necesarios para la incorporación de métodos correctivos que colaboren al mejor desarrollo de sus actividades. El objetivo de este estudio es elaborar el diagnóstico empresarial de la Asociación Empresarial Cerro Juli, como organizadora profesional de eventos y en base a ello elaborar una propuesta de mejora que responda a las necesidades de nuestra pregunta de investigación: ¿Qué resultados arroja el diagnóstico empresarial de la Asociación de Cerro Juli como organizadora profesional de eventos? Pregunta que se res...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Economía y Planificación. Departamento Académico de Gestión Empresarial
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Objetivo: Identificar los factores asociados a la presencia de ansiedad y depresión que presentan los pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital III Goyeneche durante febrero 2020. Métodos: Se encuestó y se revisaron las historias clínicas de una muestra de 85 pacientes que cumplieron criterios de selección en el periodo de estudio. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva, y se asocian variables con prueba chi cuadrado. Resultados: El 17.65% de pacientes fueron menores de 30 años, el 49.41% de casos tuvieron de 30 a 59 años, y 32.94% fueron mayores de 60 años. El 57.65% fueron varones y 42.35% mujeres. El 43.53% tuvieron educación secundaria y 25.88% superior. El 41.18% eran desempleados, 10.59% estudiantes y 48.24% eran trabajadores. Un 80% de casos eran de procedencia urbana y 20% de zona rural, y 89.41% percibió apoyo familiar. ...
6
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace

Introducción: La adherencia al tratamiento antirretroviral (TARV) es crucial para la prevención de la transmisión madre-niño y la salud materna. En el contexto de un estudio aún en curso, se evaluaron los factores que influyen en la adherencia al TARV en mujeres gestantes con infección por VIH.Métodos:Estudio de métodos mixtos con un componente cualitativo predominante. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a mujeres mayores de 18 años con diagnóstico de infección por VIH enroladas mediante muestreo propositivo, priorizando en los criterios de máxima variabilidad el diagnóstico previo o durante la gestación. Para el componente cuantitativo, se analizaron los datos de todas las gestantes registradas en el centro de estudio durante el periodo diciembre 2016-abril 2018.Resultados: En el periodo indicado,111 gestantes fueron registradas en el programa VIH del centro de e...