Blue finger syndrome associated with soft tissue infection in an elderly woman: Case report

Descripción del Articulo

El síndrome del dedo azul es infrecuente y se presenta mayormente en mujeres y a mediana edad, pudiendo ser la manifestación de diversas enfermedades. Se presenta el caso de una mujer de 85 años con demencia, dependencia funcional, dolor crónico en rodilla y usuaria de analgésicos, quien ingresó por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beltran, Arlette, Tello , Tania
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/5788
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/5788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:infecciones
síndrome de dedo azul
absceso
Infections
Blue finger syndrome
abscess
Descripción
Sumario:El síndrome del dedo azul es infrecuente y se presenta mayormente en mujeres y a mediana edad, pudiendo ser la manifestación de diversas enfermedades. Se presenta el caso de una mujer de 85 años con demencia, dependencia funcional, dolor crónico en rodilla y usuaria de analgésicos, quien ingresó por un síndrome de dedo azul, afebril, en quien los exámenes de laboratorio e imágenes fueron negativos para enfermedades inmunológicas y neoplásicas, teniendo como hallazgo en la tomografía abdomino pélvica una amplia colección en partes blandas a nivel para lumbar, glútea y de cadera derecha. Dicha colección fue drenada y debridada quirúrgicamente, la evolución clínica fue favorable. Este reporte de caso nos demuestra como algunas infecciones en las personas adultas mayores pueden tener una presentación clínica inusual, como el síndrome del dedo azul.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).