1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente informe experiencia profesional: “Propuesta de un análisis a los estados financieros para la toma de decisiones en la empresa Corporación Agroindustrial del Sur SAC, distrito de San Juan Bautista, Ayacucho, 2018”, tiene como objetivo principal proponer el análisis a los estados financieros para la toma de decisiones en esta empresa. La unidad de estudio en la empresa es mención a que se realizó la recolección de la información contable para su respectivo análisis de los estados financieros. El diseño del presente informe es descriptivo y propositivo. Para el cumplimiento del objetivo es que la empresa mejore en aspectos que contribuyan sobre todo a generar utilidad y toma de decisiones oportunas. Se llegó a la conclusión de que la empresa, nunca ha realizado el análisis a los estados financieros, debido a las deficiencias de la gerencia en la toma de decisione...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Tesis para optar el Título de Segunda especialidad en Didáctica de la Educación Primaria
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El bajo nivel de los aprendizajes es una problemática que se observa en las Instituciones Educativas, mi centro educativo no ha sido exenta de esta realidad, realizando una diagnóstico para identificar los problemas que afectan los bajos niveles de aprendizaje de los estudiantes, haciendo uso de las técnicas de la observación, encuestas y entrevistas, instrumentos como: Guía de observación, cuestionarios y la guía de entrevista, se ha podido identificar y abordar una álgida problemática como son la dificultad que atraviesan los estudiantes en la comprensión lectora, que, consecuentemente repercute negativamente en el óptimo aprendizaje de los educandos, con el presente plan pretendemos revertir esta problemática, implementando acciones que puedan coadyuvar a la mejora de la problemática identificada. Los referentes teóricos de las que haremos uso están relacionados con los...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de conocimientos y actitudes sobre la atención de pacientes que reciben terapia antitrombótica entre los estudiantes de pre y postgrados de Estomatología. Participaron 134 estudiantes de la Universidad Científica del Sur durante el año 2021. Para la evaluación de la variable nivel de conocimientos, se hizo uso del cuestionario “Nivel de conocimiento sobre atención estomatológica de pacientes con terapia antitrombótica en estudiantes de odontología de tres universidades peruanas”, evaluado y validado por profesionales competentes en la UNMSM, la cuál está compuesta por 15 preguntas de opción múltiple, con 3 dimensiones (antes, durante y después de un procedimiento odontológico), las cuales fueron calificadas como bajo, regular y alto, según la escala que fue establecida en el estudio. En los resultados, se observó q...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo general determinar en qué medida influye el Clima Organizacional en la Gestión Institucional de la Sede Administrativa de Dirección de Red de Salud de Alto Amazonas, Yurimaguas, 2018; en ese sentido, se plantea como hipótesis que el Clima Organizacional influye en la Gestión Administrativa de la Sede de la Red de Salud de Alto Amazonas, Yurimaguas, 2018. Se tiene una investigación de tipo no experimental, donde se aplicó un cuestionario de preguntas a una muestra de 25 trabajadores de la Sede Administrativa de la Red de Salud de Alto Amazonas, Yurimaguas, 2018; luego, se expresó en tablas, gráficos y fórmulas estadísticas. Así, en lo que respecta al Clima Institucional, se observa que el 34% de los encuestados no está de acuerdo ni en desacuerdo con el liderazgo institucional; el 31% de los encuestados no están de acuerdo ni en d...
6
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La tesis expone los resultados de una investigación relacionada a las infracciones cometidas por menores y su tratamiento en el órgano Judicial de Juliaca (Provincia de San Román - Puno). En el ámbito de la investigación se ha constatado que los abogados opinan que las infracciones a la ley penal se han incrementado. Esta opinión es coincidente con las fuentes oficiales y otros organismos que consideran que las infracciones a la ley penal se vienen incrementando en los últimos años. Para el incremento a la infracción penal inciden factores de carácter social y cultural principalmente, cuya responsabilidad es tanto del entorno familiar, de la sociedad y del Estado. Los operadores del Derecho, en este caso los abogados, consideran mayoritariamente, en un 45 % que el tratamiento a menores infractores a la ley penal no es la más correcta. Asimismo, los abogados perciben en un 75 %...
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
RESUMEN La presente investigación es un estudio cuyo propósito está orientado a identificar los elementos del posicionamiento de la letra del jingle 'Todo va a estar bien' de Rímac Seguros, lanzado en 2012, en los estudiantes de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Privada del Norte de Trujillo, producida por la agencia creativa Robby Ralston con la intención de posicionar a la compañía de seguros como la solución a todos los problemas frente a accidentes y otros tipos de percances. Para realizar esta investigación, se utilizaron bases teóricas sobre dos variables: en primer lugar, el posicionamiento, y finalmente, el jingle publicitario ‘Todo va a estar bien’ de Rímac Seguros (2012). Este estudio es no experimental de tipo transversal descriptiva, y su unidad de estudio fueron los estudiantes entre 18 a 24 años de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de...
8
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La realización del presente trabajo tuvo como objetivo determinar cómo las redes sociales ayudan a fomentar la práctica de la virtud de la caridad en las estudiantes de quinto de secundaria de la I.E.P. “De La Cruz” – Pueblo Libre”. El diseño empleado fue el de la investigación – acción, este permitió la aplicación de instrumentos para verificar si las redes sociales fomentan la práctica de la virtud de la caridad. Para ello se observó durante tres meses a las estudiantes recolectando información y así se construyó un bosquejo del problema, luego se aplicó una encuesta para identificar la problemática e indagar el grado de importancia frente a las redes sociales y la práctica de la caridad que ellas ejercen, y cómo estas dos pueden unirse para mejorar la dimensión cristiana en la vida de las adolescentes. Se procedió al análisis de los resultados y a la ejec...
9
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se consideró como objetivo conocer la relación entre los conocimientos y las prácticas sobre el cuidado del niño menor de tres años, en la prevención de la desnutrición infantil en el distrito de Ocros – Ayacucho, 2015, para lo cual se utilizó el enfoque cuantitativo, tipo de investigación no experimental y con diseño descriptivo relacional. Los datos fueron acopiados a través del cuestionario sobre conocimientos y prácticas en la prevención de la desnutrición infantil previo cálculo de la validez y confiabilidad a través de la prueba de r-Pearson y alfa de Cronbach, luego su posterior sistematización en tablas de frecuencia. La muestra estuvo conformada por 119 encuestas. Se llegó a las siguientes conclusiones: El mayor porcentaje (71,4%) corresponde a madres con malos conocimientos y malas prácticas en el cuidado de niños para la prevención de la desnutrición, e...
10
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La gastrostomía es un procedimiento indicado en aquellos pacientes con padecimientos y/o enfermedades que modifican la deglución normal; y el más utilizado en pacientes pediátricos que necesitan alimentación enteral por largos períodos de tiempo. Una de las principales intervenciones de enfermería en su rol de cuidador y orientador, es brindar educación sanitaria proporcionando información y fomentando el desarrollo de habilidades en materia de cuidado dirigido a padres y/o cuidadores de pacientes pediátricos con gastrostomía, quienes asumen nuevos retos y son considerados actores sociales clave en el mantenimiento de la salud y bienestar del niño. Objetivo: Describir las diversas evidencias científicas sobre el rol de enfermería en los cuidados que ejercen los padres y/o cuidadores de pacientes pediátricos con gastrostomías. Método: El estudio se basó en la búsqueda y...
11
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación “Agresividad en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Particular Americana del distrito de Chicama, 2017”, se desarrolló en una muestra de 19 niños y niñas de ambos sexos, 5 años de la IEP Americana del distrito de Chicama, 2017, utilizando Guía de Observación de Agresividad en niños de 5 años, está conformado por 18 ítems, de los cuales 07 ítems corresponden a la dimensión Agresiva Activa Física, 05 ítems a la dimensión Agresiva Pasiva Física, 05 ítems a la dimensión Agresiva Activa Verbal y 01 ítems a la dimensión Agresiva Pasiva Verbal y para contrastar la hipótesis se aplicó la media aritmética, concluyendo que: El nivel promedio en Agresividad, es leve, habiéndose obtenido un puntaje de 31,16; El nivel promedio en Conducta Agresiva Activa Física, es moderado, habiéndose obtenido un puntaje de 11,63; nivel...
12
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este trabajo se llevó a cabo con la finalidad de determinar la relación que existe entre la Convivencia Escolar y las Conductas Agresivas en los estudiantes del IV ciclo del nivel primario de la IE N° 20197, se enmarcó dentro del enfoque cuantitativo con un diseño no experimental correlacional, para el recojo de información se eligió la técnica encuesta y cuyo instrumento fue un cuestionario elaborado con 24 ítems, se verificó su confiabilidad con Alfa de Cronbach, fue validado por tres expertos; antes de su aplicación se sensibilizó a los padres de familia solicitándoles su consentimiento, se contó con el apoyo de las maestras de los grados indicados para la aplicación de dicho instrumento a través del aula virtual (WhatsApp). Se realizó el análisis estadístico cuyos resultados obtenidos, se procesaron y tabularon, presentándolos en tablas y gráficos estadísticos. ...
13
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar el efecto del debate como herramienta educativa en la calidad de argumentación en la defensa de la postura de alumnos de derecho de una Universidad Privada de Trujillo. En cuánto a la metodología fue un estudio básico, con método cuantitativo, un diseño experimental – preexperimental. La población constituida por alumnos de Derecho de una Universidad Privada de Trujillo, población muestrada de 50 alumnos, muestra constituida por 24 alumnos. Para la recopilación de datos, se utilizó como técnica de recolección la observación y como instrumento una lista de cotejo de valoración nominal para las variables de estudio, para el procesamiento de datos se usó estadística descriptiva e inferencial. Los resultados demostraron que el debate como herramienta educativa tiene un efecto positivo en la calidad del nivel de a...
14
tesis de grado
La investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto de la gestión de inventarios en la rentabilidad de SERVALSAC, Olmos, 2017; para ello, se aplicó una metodología de diseño correlacional, de tipo cualitativo, no experimental y de corte transversal, se tomó como población el área financiera de la empresa SERVALSAC y como muestra al administrador, contador, la compilación de datos del libro de inventarios, estados financieros de la empresa, utilizando como técnica la entrevista al contador y administrador de SERVALSAC y el análisis del libro de inventarios y los estados de situación financiera de la empresa. Se encontró que la gestión de inventarios se lleva a cabo a través del llenado de fichas manuales, no existe auditoría y a menudo se presentan incongruencias entre el inventario real y el que figura en las fichas, lo cual genera pérdidas, concluyendo ...
15
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En esta investigación se busca determinar la influencia del ejercicio docente de profesionales sin título pedagógico en la calidad de la educación institucional de la Unidad Educativa Santa María del Fiat – Ecuador en el periodo escolar 2017, con ayuda de los docentes de la Básica Superior y Bachillerato. El diseño de la investigación del presente proyecto es de carácter descriptivo, el instrumento para la recolección de datos que se utilizó es un cuestionario con la escala de medición nominal. Se aplicó el cuestionario a 42 docentes, 18 docentes con título pedagógico y 24 docentes sin título pedagógico. La variable: Ejercicio docente de profesionales sin título pedagógico, se consideró las dimensiones de Gestión institucional y Gestión del Talento humano, con siete indicadores respectivamente. A la variable: Calidad de la educación institucional, se consideró l...
16
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El desarrollo socioeconómico de la humanidad se debe en gran medida, a iniciativas emprendedoras. Por esto, este estudio aborda los efectos que ha tenido la implementación del Programa de Iniciativas Empresariales para fomentar el Emprendedurismo en los Estudiantes del Colegio Peñaherrera de la Unión de Quinindé-Ecuador, 2021, bajo un diseño cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 30 sujetos divididos en grupo experimental y control, a quienes se les aplicó el cuestionario de intención emprendedora (CEI), con una confiabilidad del 0,940, antes y después de desarrollado el programa. Los resultados, analizados por el sistema estadístico SPSS, demuestran una mejora de la actitud emprendedora en un 21.1% comparando el pre test y post test del grupo experimental luego de aplicado el programa de 15 sesiones, mientras el grupo control no presenta cambios. Se concluye, dem...
17
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como propósito principal determinar la eficacia del interfaz Sugar de las XO en el aprendizaje de la comprensión de textos en los niños del 5° grado de primaria la I.E. Ciro Alegría Carabayllo 2013 El diseño de la investigación fue experimental y longitudinal con pre y post prueba. La población de estudio estuvo conformada por los estudiantes de quinto grado y la muestra quedó establecida en 60 estudiantes de ambos sexos, con una edad promedio de 10 años. La técnica de muestreo fue no probabilístico e intencional; es decir, está dada dado por el interés particular de quien selecciona la muestra debido a la limitada accesibilidad de toda la muestra por parte de la institución. Los instrumentos aplicados fueron los cuestionarios, que evaluaron la compresión de textos. Los resultados permitieron demostrar la hipótesis principal planteada, es decir, lo...
18
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como objetivo general el de proponer estrategias de Logística inversa para mejorar los niveles de satisfacción del cliente de la empresa Gial Distribuciones S.R.L.; el tipo de investigación desarrollada es proyectiva no experimental. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron la guía de entrevista y el cuestionario los cuales fueron aplicados a una muestra de 77 clientes y contuvo 14 preguntas para establecer la confiabilidad se realizó el alfa de cronbach dando como resultado 0.729. Los resultados obtenidos nos muestran que el nivel de satisfacción del cliente de la empresa en estudio muestran un nivel bajo con un 29.9% y un nivel medio con un 41.6%, lo cual permite realizar estrategias de mejora de la satisfacción del cliente mediante la logística inversa. Como principal conclusión que si bien es cierto al empresa en estudio toma...
19
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las más recientes investigaciones señalan que uno de los principales problemas que tienen las organizaciones es el clima organizacional sobre todo en las instituciones de salud por el alto nivel de tensión que viven los profesionales que atienden al enfrentarse a diario con la vida y también con la muerte sin contar con la frustración que causa el no poderse enfrentar al dolor y en otras veces a la mala relación interpersonal entre los mismos enfermeros, en este marco el estudio fue de tipo descriptivo propositivo, que tuvo como objetivo general proponer un plan de mejora para mejorar el clima organizacional del personal de enfermería del hospital regional Virgen de Fátima Chachapoyas-Región Amazonas, 2015. Para el procesamiento de resultados, se trabajó con una muestra de 84 enfermeras La validez y la confiabilidad del instrumento fueron realizadas según el coeficiente Alfa d...
20
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el engagement y la efectividad laboral. Con una metodología de tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal; con una población finita compuesta por los trabajadores de una entidad pública y una muestra de 35 trabajadores; a quienes se le aplicaron como técnica la encuesta y como instrumento los cuestionarios los cuales fueron validados por juicio de expertos y mostraron un nivel de confianza mediante el alfa de Cronbach del 0,955 para el Engagement y 0,909 para la efectividad laboral. Obteniendo como resultados se establece una asociación entre el compromiso laboral (engagement) y la efectividad en el ámbito laboral. Esto se fundamenta en la correlación de Pearson (R), que arrojó un valor de r= 0.806, indicando una correlación positiva considera...