Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bardalez Gomez, Maria Alexandra', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto de la gestión de inventarios en la rentabilidad de SERVALSAC, Olmos, 2017; para ello, se aplicó una metodología de diseño correlacional, de tipo cualitativo, no experimental y de corte transversal, se tomó como población el área financiera de la empresa SERVALSAC y como muestra al administrador, contador, la compilación de datos del libro de inventarios, estados financieros de la empresa, utilizando como técnica la entrevista al contador y administrador de SERVALSAC y el análisis del libro de inventarios y los estados de situación financiera de la empresa. Se encontró que la gestión de inventarios se lleva a cabo a través del llenado de fichas manuales, no existe auditoría y a menudo se presentan incongruencias entre el inventario real y el que figura en las fichas, lo cual genera pérdidas, concluyendo ...
2
tesis de grado
Esta investigación tiene como objetivo general el de proponer estrategias de Logística inversa para mejorar los niveles de satisfacción del cliente de la empresa Gial Distribuciones S.R.L.; el tipo de investigación desarrollada es proyectiva no experimental. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron la guía de entrevista y el cuestionario los cuales fueron aplicados a una muestra de 77 clientes y contuvo 14 preguntas para establecer la confiabilidad se realizó el alfa de cronbach dando como resultado 0.729. Los resultados obtenidos nos muestran que el nivel de satisfacción del cliente de la empresa en estudio muestran un nivel bajo con un 29.9% y un nivel medio con un 41.6%, lo cual permite realizar estrategias de mejora de la satisfacción del cliente mediante la logística inversa. Como principal conclusión que si bien es cierto al empresa en estudio toma...
3
tesis de maestría
La investigación se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 8 y 9, que promueven el trabajo decente, el crecimiento económico sostenible y la innovación en infraestructura, alineándose con la meta 8.3 pues buscó promover el empleo, productividad e innovación y la 9.4 pues espero optimizar los procesos operativos y tecnológicos de la empresa. Tuvo como objetivo elaborar un modelo de servucción para mejorar la atención al cliente en una empresa de servicios de salud en Ferreñafe 2024, con objetivos específicos orientados a medir el nivel actual de atención, diseñar estrategias efectivas y validar el modelo propuesto. La investigación fue de tipo básica, enfoque cuantitativo y diseño no experimental, en una muestra de 60 clientes. Los resultados revelaron deficiencias significativas en los niveles de atención, accesibilidad y profesionalismo, evidenciando la...