Logística Inversa para mejorar la Satisfacción del cliente de la empresa Gial Distribuciones S.R.L.

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo general el de proponer estrategias de Logística inversa para mejorar los niveles de satisfacción del cliente de la empresa Gial Distribuciones S.R.L.; el tipo de investigación desarrollada es proyectiva no experimental. Los instrumentos utilizados para la recol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bardalez Gomez, Maria Alexandra, Incio Morales, Juan Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
Consumidores - Conducta
Logística empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo general el de proponer estrategias de Logística inversa para mejorar los niveles de satisfacción del cliente de la empresa Gial Distribuciones S.R.L.; el tipo de investigación desarrollada es proyectiva no experimental. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron la guía de entrevista y el cuestionario los cuales fueron aplicados a una muestra de 77 clientes y contuvo 14 preguntas para establecer la confiabilidad se realizó el alfa de cronbach dando como resultado 0.729. Los resultados obtenidos nos muestran que el nivel de satisfacción del cliente de la empresa en estudio muestran un nivel bajo con un 29.9% y un nivel medio con un 41.6%, lo cual permite realizar estrategias de mejora de la satisfacción del cliente mediante la logística inversa. Como principal conclusión que si bien es cierto al empresa en estudio toma acciones y desarrolla algunos aspectos que permiten lograr la satisfacción de sus clientes, estas no son suficientes para satisfacerlos de manera plena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).