Conocimientos y actitudes de los estudiantes de Estomatología de la Universidad Científica del Sur sobre la atención de pacientes que reciben terapia antitrombótica

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de conocimientos y actitudes sobre la atención de pacientes que reciben terapia antitrombótica entre los estudiantes de pre y postgrados de Estomatología. Participaron 134 estudiantes de la Universidad Científica del Sur durante el año 2021. Para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Gomez, Maria Pia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2200
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2200
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Anticoagulantes
Antiplaquetarios
Interrupción
Cirugía
Extracciones dentales
Pregrado
Postgrado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar el nivel de conocimientos y actitudes sobre la atención de pacientes que reciben terapia antitrombótica entre los estudiantes de pre y postgrados de Estomatología. Participaron 134 estudiantes de la Universidad Científica del Sur durante el año 2021. Para la evaluación de la variable nivel de conocimientos, se hizo uso del cuestionario “Nivel de conocimiento sobre atención estomatológica de pacientes con terapia antitrombótica en estudiantes de odontología de tres universidades peruanas”, evaluado y validado por profesionales competentes en la UNMSM, la cuál está compuesta por 15 preguntas de opción múltiple, con 3 dimensiones (antes, durante y después de un procedimiento odontológico), las cuales fueron calificadas como bajo, regular y alto, según la escala que fue establecida en el estudio. En los resultados, se observó que pregrado predomino en un nivel bajo con un 50.68%, en un nivel de conocimientos general sobre el manejo estomatológico de pacientes que reciben terapia antitrombótica, mientras que postgrado obtuvo un 60.93%. Con los resultados mencionados anteriormente, podemos llegar a la conclusión que existe una deficiencia de conocimientos y actitudes sobre el manejo estomatológico de pacientes que reciben terapia antitrombótica, por parte de los alumnos en formación y alumnos ya graduados que continúan sus estudios con una especialidad. Con un nivel de conocimientos deficiente sobre el tema, y falta del manejo del mismo, podría causar fatalidades en la práctica privada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).