Trombosis de la endoprótesis vascular (stent): actualización para el médico clínico
Descripción del Articulo
La introducción de las endoprótesis vasculares (stents) ha reducido notablemente el riesgo de reestenosis en pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea (ICP). Estos pueden ser metálicos (barestents, BS) o liberadores de fármacos (drugelutingstents, DES), dentro de los cuales p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
| Repositorio: | Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/210 |
| Enlace del recurso: | http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/210 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | antiplaquetarios stent trombosis de stent |
| Sumario: | La introducción de las endoprótesis vasculares (stents) ha reducido notablemente el riesgo de reestenosis en pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea (ICP). Estos pueden ser metálicos (barestents, BS) o liberadores de fármacos (drugelutingstents, DES), dentro de los cuales podemos encontrar DES de primera y segunda generación. Luego de la colocación del stent, se prescribe terapia antiplaquetaria con aspirina y un inhibidor P2Yl2 por un año como mfnimo.Sin embargo, es posible que ocurra una trombosis de stent (TS),la cual es una emergencia médica y obliga a que el paciente en la cual se produce , sea sometido a una coronariografia de emergencia . |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).