Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Gómez, Andrea', tiempo de consulta: 0.28s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Este trabajo busca estudiar la materialidad del lápiz labial para analizar su rol en la creación de la apariencia femenina. Es una continuación de la Tesis de Licenciatura del mismo nombre; sin embargo, en esta fase el análisis está enfocado en el aspecto material del labial, así como en la dimensión corporal y en los discursos que atraviesan saberes y prácticas vividas a través del labial. El trabajo de campo principal se realizó dentro de la exposición museal “LÁPIZ LABIAL: IDENTIDAD, PRESENTACIÓN Y EXPERIENCIAS DE LA FEMINIDAD”, que se llevó a cabo del 4 al 24 de marzo de 2013 en la Galería de Arte Domingo Pantigoso. En consecuencia, la metodología estuvo centrada en la información recogida en la muestra. Además, se empleó datos provenientes del trabajo de campo realizado para la Tesis de Licenciatura sobre el mismo tema. Dicha información consta de entrevistas...
2
tesis de maestría
Este trabajo busca estudiar la materialidad del lápiz labial para analizar su rol en la creación de la apariencia femenina. Es una continuación de la Tesis de Licenciatura del mismo nombre; sin embargo, en esta fase el análisis está enfocado en el aspecto material del labial, así como en la dimensión corporal y en los discursos que atraviesan saberes y prácticas vividas a través del labial. El trabajo de campo principal se realizó dentro de la exposición museal “LÁPIZ LABIAL: IDENTIDAD, PRESENTACIÓN Y EXPERIENCIAS DE LA FEMINIDAD”, que se llevó a cabo del 4 al 24 de marzo de 2013 en la Galería de Arte Domingo Pantigoso. En consecuencia, la metodología estuvo centrada en la información recogida en la muestra. Además, se empleó datos provenientes del trabajo de campo realizado para la Tesis de Licenciatura sobre el mismo tema. Dicha información consta de entrevistas...
3
artículo
Concebimos las prácticas de la vida cotidiana en la ciudad como hechos comunicativos, a partir de entender a la comunicación como proceso de producción social de sentidos, como diálogo desde el cual se libran las luchas por el significado. En esta línea, el presente trabajo trata de reconocer los sentidos en torno a las prácticas feriales de San Telmo, ciudad de Buenos Aires, Argentina, y cómo operan en la configuración de diferentes grupos. Para ello nos posicionamos en un enfoque metodo­lógico cualitativo de carácter etnográfico. Así, vemos que la constitución de los grupos se ve atravesada por las concepciones de legalidad e ilega­lidad, las características de los feriantes, su lugar de origen, su relación con el espacio y cómo se producen tensiones y consensos que se entretejen e influyen en cómo pensar al otro, en una trama donde la cuestión del poder es central.
4
artículo
Concebimos las prácticas de la vida cotidiana en la ciudad como hechos comunicativos, a partir de entender a la comunicación como proceso de producción social de sentidos, como diálogo desde el cual se libran las luchas por el significado. En esta línea, el presente trabajo trata de reconocer los sentidos en torno a las prácticas feriales de San Telmo, ciudad de Buenos Aires, Argentina, y cómo operan en la configuración de diferentes grupos. Para ello nos posicionamos en un enfoque metodo­lógico cualitativo de carácter etnográfico. Así, vemos que la constitución de los grupos se ve atravesada por las concepciones de legalidad e ilega­lidad, las características de los feriantes, su lugar de origen, su relación con el espacio y cómo se producen tensiones y consensos que se entretejen e influyen en cómo pensar al otro, en una trama donde la cuestión del poder es central.
5
tesis de grado
LOS RECURSOS FORESTALES DEL PERÚ CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LOS RECURSOS FORESTALES UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y APROVECHAMIENTO LIBRE COMERCIO EN LOS RECURSOS FORESTALES DEL PERÚ TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ Y EEUU TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ – CANADÁ TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ Y COREA COOPERACIÓN Y ACUERDOS INTERNACIONALES ACUERDO INTERNACIONAL SOBRE MADERA TROPICAL CONVENCIÓN DE VIENA PARA LA PROTECCIÓN DE LA CAPA DE OZONO PROTOCOLO DE MONTREAL SOBRE SUSTANCIAS QUE AGOTAN LA CAPA DE OZONO CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO DECLARACIÓN DE RÍO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO DECLARACIÓN SOBRE BOSQUES LA CONSERVACIÓN, PRESERVACIÓN Y REFORESTACION DE LOS RECURSOS FORESTALES EN EL PERÚ LOS BOSQUES Y EL INTERÉS DIFUSO LA ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL DE LOS RECURSOS FORESTALES DEL PERÚ EL MINISTERIO DEL AMBIENTE EL OEFA Y LOS...
6
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo dar a conocer la prevalencia con la que se observan los caninos ectópicos por medio de análisis radiográfico. Por esta razón, se tomó muestras del Centro de Radiodiagnóstico Maxilofacial y Digital DIMSACDENT de 1093 pacientes entre 9 a 12 años, son las edades en las que los caninos ya están o deberían estar presentes en la dentición permanente. Se realizó el estudio empleando, imágenes radiográficas, para determinar la prevalencia con la que se observan los caninos, estos se encontraron fuera de su posición normal en la arcada y sus posiciones más comunes, fueron vestibularizados, palatinizados o giroversionados. Se utilizó el programa de archivos de radiografías digitales. Luego de seleccionar las radiografías, se las clasificó por edad y se analizó canino por canino para ver su posición dentro de la arcada, a...
7
tesis de grado
El presente documento es una investigación preexperimental y aplicación de algunas técnicas de la ingeniería industrial, que implementa un sistema de gestión de compras aplicados a una empresa del sector restaurantes, dicho estudio se realiza con la finalidad de reducir los costos de aprovisionamiento de materia prima. Para ello se estableció como objetivo general la implementación de un sistema de gestión de compras basada en la técnica del MRP con enfoque de mejora continua y permite a la empresa implementar más mejoras. Se encontraron limitantes durante la elaboración del documento ya que se detectaron otros problemas menores que si no se controlan podrían desencadenar errores que afecten el funcionamiento de la mejora propuesta. Como conclusión se obtuvo la implementación de la mejora, con un ahorro mensual de s/. S/2,776.79, representando el 7.77% menos respecto al per...
8
tesis de grado
La razón por el cual se realizó la presente investigación científica fue debido a un problema actual de relevancia social donde las viviendas en las zonas rurales son subyugadas por la vista indiferente de los gobiernos y los mismos usuarios siendo fuertemente visibles por la pandemia mostrando una realidad diferente, es así que se analiza la influencia que tiene la bioconstrucción en la conservación de la vivienda rural del caserío de Colquioc. La metodología es desarrollada con un enfoque cualitativo de diseño etnográfico lo que permitió arribar a las respuestas de los objetivos de la investigación, mediante las entrevistas, observación y análisis documental aplicados a al 100% de los Jefes de Familia del caserío de Colquioc y profesionales nacionales e internacionales especializados en la intervención de patrimonios culturales; obteniendo como resultado que la viviend...
9
tesis de grado
El presente trabajo de suficiencia profesional, tiene como objetivo principal la implementación de un área de comercio exterior en una empresa reconocida en el sector de calzado en el Perú. La empresa Azaleia es una filial de la matriz principal situada en Brasil, cuenta con más de 25 años posicionado en el mercado nacional. Debido al incremento de los costos operativos causadas por la pandemia mundial (COVID-19), parte de la producción fue destinada a China e India, países reconocidos a nivel internacional por la producción en escala y los precios competitivos que manejan. Durante esta transición, se han desencadenado una serie de problemas logísticos y de calidad que la organización no había considerado. Estos inconvenientes han repercutido negativamente en el posicionamiento de la marca y garantía de los productos. Como consecuencia de ello, los niveles de inventario han ...
10
tesis de grado
El presente proyecto mostrará una campaña integral de comunicación para la asociación Vale un Perú contra la envidia en colaboración con el Banco BBVA, el cual integrará un conjunto de herramientas clave para realizar un cambio de comportamiento con respecto ala envidia existente enun público de jóvenes adultos del NSE B Y C de edades comprendidas entre los 21 y 35 años que tengan o piensen en desarrollar un negocio propio.
12
tesis de grado
El presente proyecto profesional está basado en el relanzamiento de la identidad visual de la marca Top 21 a través de una estrategia digital por medio de sus plataformas de TikTok e Instagram. Esta marca está enfocada en generar una comunidad en la que nuestras seguidoras se sientan seguras de sí mismas y cómodas al usar las prendas oversize. En este proyecto profesional, se plantea la creación de contenido de calidad, desde un manual de identidad hasta el uso de dos redes sociales ya mencionadas como nuestras principales plataformas. Además, del uso de Facebook y Whatsapp Business como complementos para cumplir netamente objetivos transaccionales, así como la definición de un tipo de comunicación con las clientas, la producción visual de las prendas, sesiones de fotos y video y la creación de un cronograma de contenido. Asimismo, se definieron los objetivos específicos par...
13
tesis de grado
Introducción: Objetivo: estudiar las propiedades psicométricas de Cogntive Flexibility Scale (CFS) (Martin & Rubin, 1995), Método: La muestra fue de 200 estudiantes universitarios de Lima (54% mujeres, 45% varones y 1% no binario) con edades entre 18 y 28 (M=21.1±DE= 1.99) seleccionados de manera no probabilística por conveniencia. Para ello, se utilizaron la Cogntive Flexibility Scale (Martin & Rubin, 1995) y La Escala de Autoeficacia (Arias y Rivera, 2019). El diseño fue de tipo instrumental. Resultados: el último análisis factorial exploratorio (AFE) demostró que el modelo unidimensional reducido (12 a 7 ítems) logró explicar el 61% de varianza explicada. La validez convergente, fue significativa, positiva y fuerte (rho=-.777; p <.001). Finalmente, los niveles de fiabilidad fueron adecuados (ꞷ=.88; α=.88). Discusión: En base a los resultados, se concluye que inicialment...
14
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación de la auditoría interna y la gestión financiera en las empresas comerciales de Chimbote - 2021. El método que siguió la investigación fue hipotético-deductivo, con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño no experimental, corte transversal y de nivel correlacional. La población fue 130 empresas comerciales de Chimbote, con una muestra conformada por 97 empresas comerciales de Chimbote, quienes brindaron información oportuna sobre la situación de la empresa, aplicándoles la técnica de la encuesta donde el cuestionario demostró ser válido y confiable con un índice de alfa de Cronbach; cuyos coeficientes fueron 0,977 y 0,904 respectivamente en los cuestionarios para las variables auditoría interna y gestión financiera respectivamente, evidenciándose que el nivel de correlación entre las...
15
tesis de grado
El presente trabajo de investigación esta titulado POTENCIAL TURÍSTICO DEL DISTRITO DE CHARACATO – AREQUIPA 2016, tiene un diseño de investigación de tipo cuantitativa de carácter descriptivo simple. El objetivo principal que guía la investigación es evaluar el potencial turístico del distrito de Characato, cuya formulación está relacionada con la hipótesis siguiente: Es posible que el distrito tenga potencial turístico cultural para los visitantes locales. En cuanto a la metodología empleada de la investigación se utilizaron dos metodologías: el Manual para el Inventario y Jerarquización de Recursos Turísticos de Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y la guía Evaluación del Potencial Turístico de un Territorio de Peter Zimmer y Simone Grassman; siendo los objetos de estudio: el análisis de la oferta turística, donde los recursos y servicios turísticos del d...
16
artículo
La Hernia de Bochdalek es un defecto congénito de la región postero lateral o vertebro lumbar en el lado izquierdo del diafragma, ocasionado por un foramen del mismo a través del cual se desplazan las vísceras del abdomen a la cavidad pleural. Es una patología mas frecuente en el recién nacido pero rara en la adolescencia y adultos. En la literatura mundial se han reportado 100 casos en adultos. Presentamos el caso de un paciente varón de 16 años de edad con RM (retardo mental) moderado, que de manera súbita presenta convulsiones, la segunda, pues la primera la había presentado hacía 3 meses sin mayores complicaciones o trascendencia. En emergencia de Hospital General le indicaron anticonvulsivantes, posteriormente presenta náuseas, vómitos y regurgitación constantes, mostrando ansiedad, desesperación y agresividad. Al tercer día fue transferido a la Unidad de Gastroenter...
17
artículo
Las metástasis sintomáticas al colon de un carcinoma de pulmón son raras, a pesar de ser una neoplasia que representa el 12,9% de la incidencia mundial de cáncer. El colon es un sitio infrecuente de metástasis, con una prevalencia reportada menor al 0,5% en pacientes con carcinomas de pulmón, existiendo en la literatura mundial pocos casos. Es inusual que sea la forma de presentación de este tipo de neoplasia. Con respecto a las manifestaciones clínicas que se reportan pueden cursar con obstrucción intestinal como síntoma cardinal. Se presenta el caso de un paciente que curso con hemorragia de vías digestivas bajas como manifestación inicial de múltiples lesiones metastásicas a colon de un carcinoma de pulmón de célula no pequeña.
18
artículo
The presence of crpP was established in 201 Pseudomonas aeruginosa isolates from 9 Peruvian hospitals. The 76.6% (154/201) of the isolates presented the crpP gene. Overall, 123/201 (61.2%) isolates were non-susceptible to ciprofloxacin. The prevalence of crpP-possessing P. aeruginosa in Peru is higher than in other geographical areas.
19
artículo
“Introduction: A high prevalence of advanced breast cancer (BC) is a common scenario in Latin America. In Peru, the frequency of BC at Stages III/IV is ≈50% despite implementation of a programme for breast cancer screening (BCS) along the country. We carried out a study to assess the feasibility and develop an instrument to evaluate the knowledge, barriers and perception about BCS in a nationwide pilot study in Peru among candidates for BCS. Methods: We conducted a systematic review of 2,558 reports indexed in PubMed, Scopus, Web of Science, Medline-Ovid and EMBASE, regarding to our study theme. In total, 111 were selected and a 51-items survey was developed (eight items about sociodemographic characteristics). Patients were recruited in public hospitals or private clinics, in rural and urban areas of nine departments of Peru. Results: We surveyed 488 women from: Lima (150), Cajamarc...