1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente informe se realizó en el laboratorio de Microbiología del Servicio de Laboratorio Clínico del Hospital Militar Central (HMC) de la ciudad de Lima. En este laboratorio se procesan todas las muestras clínicas procedentes de pacientes hospitalizados y ambulatorios que requieran exámenes directos o cultivos microbiológicos. Los resultados obtenidos de los cultivos microbiológicos son registrados en los cuadernos de trabajo y en el sistema del laboratorio para su impresión y colocación en las historias clínicas correspondientes. Este trabajo se ha planteado como objetivo el determinar la frecuencia de los cultivos microbiológicos realizados durante el año 2018, según la procedencia del paciente (ambulatorio u hospitalizado), porcentaje de positividad de las muestras analizadas, tipo de muestras, frecuencia de las especies microbianas aisladas, así como los mecanismos...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Identifica la prevalencia de genes que codifican carbapenemasas de tipo metalo β-lactamasas (MBL) en aislados clínicos de P. aeruginosa. Analiza 76 aislados clínicos de P. aeruginosa resistentes a Ceftazidima y “no sensibles” (intermedio o resistentes) a Imipinem y/o Meropem colectados en el Hospital Militar Central de enero a setiembre del 2016. Muestras de secreciones respiratorias, heridas, orinas y hemocultivos de pacientes hospitalizados son procesadas en el Laboratorio de Microbiología. Determina la sensibilidad antimicrobiana por el método de disco de difusión según los criterios del Clinical and Laboratory Standards Institute. Realiza la detección fenotípica de MBL por el test de sinergia de doble disco con imipenem, meropenem y EDTA. La detección genotípica se realiza amplificando por PCR multiplex, los genes blaIMP y blaVIM, mientras que para el gen blaNDM se hiz...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetives. Bacterial resistance to antibiotics is a public health problem, however, few studies are performed in natural water ecosystems in middle-low-income countries. The objective of this study was to evaluate the presence and sensitivity to antimicrobials of Escherichia coli strains isolated from 24 irrigation water samples from the Rimac River in eastern Lima. Materials and methods. E.coli were identified by PCR. Antibiotic susceptibility was determined by disk diffusion method. The extended-spectrum beta-lactamase (ESBL), quinolones and virulence involved genes were determined by PCR. Results. All samples exceeded the permissible limits established in the Environmental Quality Standards for vegetable irrigation. Of the 94 strains, 72.3% showed resistance to at least one antibiotic, 24.5% were multidrug-resistant (MDR), and 2.1% were extremely drug resistant. The highest percentage...
4
artículo
The presence of crpP was established in 201 Pseudomonas aeruginosa isolates from 9 Peruvian hospitals. The 76.6% (154/201) of the isolates presented the crpP gene. Overall, 123/201 (61.2%) isolates were non-susceptible to ciprofloxacin. The prevalence of crpP-possessing P. aeruginosa in Peru is higher than in other geographical areas.