Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Morales, Liliana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
Las lesiones por presión (LPP), de mayor prevalencia en las Unidades de Cuidados Intensivos; por ello es de vital importancia la prevención, considerando una valoración temprana que será de gran apoyo para el tratamiento oportuno de Enfermería y del equipo especializado. La presente investigación, tiene como Objetivo: Determinar el nivel del conocimiento y actitud de la Enfermera hacia el adulto mayor con lesiones por presión de la Unidad de Cuidados Intensivos Generales. Metodología: Un estudio de tipo prospectivo, de corte transversal. Con un diseño correlativo; cuya población estará conformado por todo el personal de Enfermería que labora en la UCI General; que cumplan los criterios de inclusión. Los instrumentos empleados serán los prediseñados y adaptados por (Holguín y Alex G. Camacho). El análisis de los resultados facilitara a las autoridades y personal de la uni...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo aplicar la gestión logística para reducir los costos de inventario de la empresa Astilleros Luguensi SAC. La metodología aplicada fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo y diseño pre-experimental. Así mismo se plantearon cuatro objetivos específicos como Diagnosticar la situación de la gestión logística, utilizando los instrumentos Check list, diagrama de Ishikawa y Pareto, donde se determinó que el 26.67% se cumple y mientras que el 73.33% no cumplen con una gestión logística, para determinar los costos de inventarios iniciales, se usó como instrumento formato de clasificación ABC, formato de costo de inventarios, donde determinó que el costo de inventarios del 2021 de S/756,002.12 soles, así mismo para implementar la gestión logística, se propuso un procedimiento para el área de logística, un modelo de calificación d...
3
tesis de grado
El propósito de este estudio fue determinar la relación entre el branding del centro recreativo Coney Park y la percepción de los clientes, San Borja, 2022. El estudio fue aplicada, destinado a determinar el grado de relación existente entre las variables branding y la percepción de los clientes. Además, se utilizó el diseño no experimental, de corte transversal, enfoque cuantitativo y nivel correlacional. La población es infinita y se tomó una muestra de 384 clientes de Coney Park, San Borja. La técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario que contó con un total de 10 ítems. Los resultados demuestran la relación existente entre las variables 1 y 2, mostrando en la Rho de Spearman una correlación significativa de 0,781. De igual manera, se obtuvo un valor de significancia de 0.000, siendo menor a 0.05, lo que indica que se aprueba la hipótesis alt...
4
tesis de grado
La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación entre el nivel de estrés laboral y su relación con la sobrecarga de trabajo en enfermeras del departamento de Neonatología Del Hospital Belén De Trujillo, 2019. El tipo de investigación fue de diseño descriptivo correlacional de corte transversal. La población estuvo constituida por 62 enfermeras. Para la recolección de datos se aplicó la encuesta y como instrumentos se utilizó dos cuestionarios; los cuales han sido elaborados y validados por expertos internacionales. Para la recolección de información, se contó con la autorización correspondiente, procediendo a su realización, previo consentimiento informado. Se llegó a las siguientes conclusiones: El estrés laboral en las enfermeras es medio en un 80%y bajo en 20%., de acuerdo a las dimensiones de la sobrecarga laboral, en la dimensión de carga física en s...
5
artículo
The objective was to investigate the antimicrobial qualitative activities of five plants used in Traditional Medicine in Peru: Eucalyptus globulus, Labill "eucaliptus"; Cymbopogon citratus, (D.C.) Staff "hierba luisa"; Tagetes pusilla, Lag "anis serrano"; Senecio tephrosioides, Turcz "huamanrripa" y Lepechinia meyenii, (Walp) Epling "salvia". The essential oils were prepared by steam distillation and tested against Salmonella typhi ATCC 6539, S. typhimurium ATCC 14028, S. enteritidis INS, Vibrio cholerae ATCC E-7946 OGAWA, Pseudomonas aeruginosa GT 28, Shigella flexneri INS, Staphylococcus aureus INS, S. aureus ATCC 6538P and Candida albicans ATCC 10231. Test was controlled with antibiotic discs. Essential oils showed diverse effects against both Gram positive and Gram negative microorganisms. None of these inhibited the growth of Pseudomonas aeruginosa.
6
artículo
In the context of the pandemic, the research addresses the effects of self-regulation in online collaborative learning (ACL) among university students. A quantitative approach with a quasiexperimental design was used, applying ACL pretest and posttest surveys to a control and experimental group. 80 Business Administration students were selected, divided equally between the two groups. The results demonstrate that the application of selfregulation strategies positively influences online collaborative work, strengthening five key dimensions. This study highlights the importance of self-regulation in university virtual environments to enhance collaborative learning
7
artículo
Objetives. Bacterial resistance to antibiotics is a public health problem, however, few studies are performed in natural water ecosystems in middle-low-income countries. The objective of this study was to evaluate the presence and sensitivity to antimicrobials of Escherichia coli strains isolated from 24 irrigation water samples from the Rimac River in eastern Lima. Materials and methods. E.coli were identified by PCR. Antibiotic susceptibility was determined by disk diffusion method. The extended-spectrum beta-lactamase (ESBL), quinolones and virulence involved genes were determined by PCR. Results. All samples exceeded the permissible limits established in the Environmental Quality Standards for vegetable irrigation. Of the 94 strains, 72.3% showed resistance to at least one antibiotic, 24.5% were multidrug-resistant (MDR), and 2.1% were extremely drug resistant. The highest percentage...