Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'González, Leonardo Julio', tiempo de consulta: 0.87s Limitar resultados
1
artículo
Concebimos las prácticas de la vida cotidiana en la ciudad como hechos comunicativos, a partir de entender a la comunicación como proceso de producción social de sentidos, como diálogo desde el cual se libran las luchas por el significado. En esta línea, el presente trabajo trata de reconocer los sentidos en torno a las prácticas feriales de San Telmo, ciudad de Buenos Aires, Argentina, y cómo operan en la configuración de diferentes grupos. Para ello nos posicionamos en un enfoque metodo­lógico cualitativo de carácter etnográfico. Así, vemos que la constitución de los grupos se ve atravesada por las concepciones de legalidad e ilega­lidad, las características de los feriantes, su lugar de origen, su relación con el espacio y cómo se producen tensiones y consensos que se entretejen e influyen en cómo pensar al otro, en una trama donde la cuestión del poder es central.
2
artículo
This article describes the experiences related to the creation of sociocultural and media representations in digital social media (Facebook, Instagram, YouTube) during the development of the digital literacy pedagogical process called Alto Nápoles en Red. Said process is part of the methodological techniques used in a doctoral thesis in communication at present in construction. These qualitative techniques were developed with an involuntary-migrant community displaced by force from rural areas of southwestern Colombia (department of Cauca) and settled in one of the peripheries of Santiago de Cali. The paper aims to give an account of the possibilities, resistances and historical obstacles that these subordinate social groups have experienced in the framework of the internal armed conflict in Colombia. That is, its objective is to know about the uses and appropriations of digital ICT bas...
3
artículo
Concebimos las prácticas de la vida cotidiana en la ciudad como hechos comunicativos, a partir de entender a la comunicación como proceso de producción social de sentidos, como diálogo desde el cual se libran las luchas por el significado. En esta línea, el presente trabajo trata de reconocer los sentidos en torno a las prácticas feriales de San Telmo, ciudad de Buenos Aires, Argentina, y cómo operan en la configuración de diferentes grupos. Para ello nos posicionamos en un enfoque metodo­lógico cualitativo de carácter etnográfico. Así, vemos que la constitución de los grupos se ve atravesada por las concepciones de legalidad e ilega­lidad, las características de los feriantes, su lugar de origen, su relación con el espacio y cómo se producen tensiones y consensos que se entretejen e influyen en cómo pensar al otro, en una trama donde la cuestión del poder es central.
4
artículo
This article describes the experiences related to the creation of sociocultural and media representations in digital social media (Facebook, Instagram, YouTube) during the development of the digital literacy pedagogical process called Alto Nápoles en Red. Said process is part of the methodological techniques used in a doctoral thesis in communication at present in construction. These qualitative techniques were developed with an involuntary-migrant community displaced by force from rural areas of southwestern Colombia (department of Cauca) and settled in one of the peripheries of Santiago de Cali. The paper aims to give an account of the possibilities, resistances and historical obstacles that these subordinate social groups have experienced in the framework of the internal armed conflict in Colombia. That is, its objective is to know about the uses and appropriations of digital ICT bas...