1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Given the changes generated by digital technologies in the ways of building knowledge, the role of educational institutions is fundamental in the reconfiguration of their teaching practices. This article aims to reveal the positions of university professors in the face of digital innovation and compare them with proposals for professional updating. The methodological design enables to conduct an exploratory study on 45 professors from the National University of La Plata (UNLP), Argentina, using an online questionnaire about the uses, practices and perceptions assigned to teaching technologies. In addition, three training proposals implemented by said academy are selected, as an observation unit, and a systematic description of such initiatives is carried out. From the articulation between the demands and teaching positions, and the performance and proposal returns, provisional conclu...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Given the changes generated by digital technologies in the ways of building knowledge, the role of educational institutions is fundamental in the reconfiguration of their teaching practices. This article aims to reveal the positions of university professors in the face of digital innovation and compare them with proposals for professional updating. The methodological design enables to conduct an exploratory study on 45 professors from the National University of La Plata (UNLP), Argentina, using an online questionnaire about the uses, practices and perceptions assigned to teaching technologies. In addition, three training proposals implemented by said academy are selected, as an observation unit, and a systematic description of such initiatives is carried out. From the articulation between the demands and teaching positions, and the performance and proposal returns, provisional conclu...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Concebimos las prácticas de la vida cotidiana en la ciudad como hechos comunicativos, a partir de entender a la comunicación como proceso de producción social de sentidos, como diálogo desde el cual se libran las luchas por el significado. En esta línea, el presente trabajo trata de reconocer los sentidos en torno a las prácticas feriales de San Telmo, ciudad de Buenos Aires, Argentina, y cómo operan en la configuración de diferentes grupos. Para ello nos posicionamos en un enfoque metodológico cualitativo de carácter etnográfico. Así, vemos que la constitución de los grupos se ve atravesada por las concepciones de legalidad e ilegalidad, las características de los feriantes, su lugar de origen, su relación con el espacio y cómo se producen tensiones y consensos que se entretejen e influyen en cómo pensar al otro, en una trama donde la cuestión del poder es central.
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Concebimos las prácticas de la vida cotidiana en la ciudad como hechos comunicativos, a partir de entender a la comunicación como proceso de producción social de sentidos, como diálogo desde el cual se libran las luchas por el significado. En esta línea, el presente trabajo trata de reconocer los sentidos en torno a las prácticas feriales de San Telmo, ciudad de Buenos Aires, Argentina, y cómo operan en la configuración de diferentes grupos. Para ello nos posicionamos en un enfoque metodológico cualitativo de carácter etnográfico. Así, vemos que la constitución de los grupos se ve atravesada por las concepciones de legalidad e ilegalidad, las características de los feriantes, su lugar de origen, su relación con el espacio y cómo se producen tensiones y consensos que se entretejen e influyen en cómo pensar al otro, en una trama donde la cuestión del poder es central.