Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Hernández, Geovanny', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Se informa el caso de un paciente con una fístula gastro-esplénica ocasionada por un adenocarcinoma gástrico y bacteriemia porStreptococcus anginosus, con desenlace fatal.
2
artículo
La obstrucción biliar de diverso origen constituye un problema clínico frecuente, con importante impacto sobre la calidad de vida de los pacientes y que plantea el riesgo permanente de colangitis. El manejo de estos pacientes ha evolucionadoen el tiempo, haciendo acopio de diversos desarrollos tecnológicos e involucrando a clínicos, cirujanos, gastroenterólogos y radiólogos intervencionistas. Reportamos aquí cuatro casos de pacientes con obstrucción biliar que, a pesar de las importantes diferencias demográficas y etiológicas, pudieron ser exitosamente manejados, abordando la vía biliar con la técnica de Rendezvous radiológico endoscópico.
3
artículo
Hombre de 38 años que consultó por sangrado digestivo de dos días de duración. La esofagogastroduodenoscopía demostró múltiples lesiones nodulares de color púrpura en el antro gástrico. La histopatología mostró un tumor formado por células fusiformes y proliferación vascular, hallazgos consistentes con sarcoma de Kaposi del estómago. Posteriormente se determinó la infección por virus de inmunodeficiencia (VIH) del paciente.
4
artículo
Las metástasis sintomáticas al colon de un carcinoma de pulmón son raras, a pesar de ser una neoplasia que representa el 12,9% de la incidencia mundial de cáncer. El colon es un sitio infrecuente de metástasis, con una prevalencia reportada menor al 0,5% en pacientes con carcinomas de pulmón, existiendo en la literatura mundial pocos casos. Es inusual que sea la forma de presentación de este tipo de neoplasia. Con respecto a las manifestaciones clínicas que se reportan pueden cursar con obstrucción intestinal como síntoma cardinal. Se presenta el caso de un paciente que curso con hemorragia de vías digestivas bajas como manifestación inicial de múltiples lesiones metastásicas a colon de un carcinoma de pulmón de célula no pequeña.
5
artículo
La coexistencia de embarazo y enfermedad hepática representa una situación clínica compleja. Durante el embarazo se desarrolla un estado hipervolémico debido a un flujo esplácnico incrementado, que contribuye a mayor presión portal transmitida a las venas colaterales que incrementan el riesgo de hemorragia varicosa en este grupo de pacientes. Se reporta el caso de una paciente de 39 años en el sexto embarazo y sin ningún antecedente médico previo que presenta hipertensión portal pre-sinusoidal y que gracias al manejo multidisciplinario adecuado, tuvo un parto sin complicaciones. Se revisa la literatura pertinente al caso.