Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Fonseca-Livias, Abner', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El estudio se realizó con el propósito de identificar los efectos adversos durante el tratamiento de la Leshmaniasis Cutánea, que este caso nos limitamos estudiar los efectos de Stibogluconato sódico administrado para tratar leshmaniasis. La población estudiada fue de 30 personas afectadas. El método empleado fue la correlacional y el instrumento usado fue Ficha de control de la ocurrencia de eventos adversos (colaterales). Se estudio los efectos adversos y se contrastó mediante la correlación de Spearman. Los efectos adversos sistémicos fueron la cefalea y el malestar general con 3.3% (1) respectivamente; y la r calculada fue 0,119 que indica una correlación débil. En los efectos adversos músculo esqueléticos, las artralgias más mialgias son el 24% (4) y la r calculada es -0.037 que indica una correlación negativa débil. Respecto a los efectos adversos gastrointestinales...
2
artículo
The study was conducted with the purpose of identifying the adverse effects during the treatment of the Leishmaniasis Skin, that this case we confine ourselves study the effects of sodium Stibogluconato managed to treat leishmaniasis. The population studied was 30 people affected. The method was the correlation and the instrument used was control Sheet the occurrence of adverse events (collaterals). Will study the adverse effects and is contrasted by the correlation of Spearman. The systemic side effects were headache and the general malaise with 3.3% (1) respectively; and the r calculated was 0.119 that indicates a weak correlation. In the adverse effects muscle skeletal, the arthralgias more mialgias are 24% (4) and the r calculated is -0,037 that indicates a negative correlation weak. Regarding the adverse effects gastrointestinal, anorexia amounted to a 40 percent (12) and the r calc...
3
artículo
Este estudio se realizó con el objetivo de determinar la importancia de la implementación de los círculos de calidad de atención en la satisfacción del usuario externo en Hospital Regional Hermilio Valdizán y Micro Red Carlos Showing Ferrari, en la provincia y departamento de Huánuco. El estudio fue de tipo cuasiexperimental, prospectivo, longitudinal y diseño de series cronológicas. La muestra fue 374 usuarios externos, distribuidos equitativamente, evaluados antes y después del experimento con un cuestionario de satisfacción. En la evaluación previa se clasificó los servicios de salud críticos (consultorios externos, emergencia y programas) donde la insatisfacción en el tiempo de espera para recibir atención fue 67,1% la inadecuada comunicación 69,5% y el maltrato por el personal de salud 67,4%. Los resultados posteriores del grupo experimental, indican adecuada comuni...
4
artículo
This study was carried out with the aim to determine the importance of the implementation of the quality circles of medical care in the satisfaction of the external user in the Hermilio Valdizan Regional Hospital and Carlos Showing Ferrari center health, in the province and department of Huánuco. The study was cuasiexperimental, prospective, longitudinal and with chronological series designs. The sample was 374 external patients, distributed in an equitably way, evaluated earlier and after the experiment with a satisfaction questionnaire. In a previous evaluation was classified the critical services of health (external doctor´s offices, emergency and programs) where the dissatisfaction in the time of waiting to receive medical care was a 67,1 %, the inadequate communication 69,5 % and the maltreatment by the personnel of health 67,4 %. The latter results of the experimental group show ...
5
artículo
This study was realized to determine the influence of the practice of the anorexia and the autoesteem in the pupils of the E.A.P. of Inrmary and Psychology - UNHEVAL - 2009. The sample belonged 100 pupils. The study was of type correlacional, for the one that used the Descriptive - analytical, market method and according to the period of time it was of court trasversal. 96 % of the studied pupils is in risk of anorexia and alone 4 % suffers from anorexia. 80 % of the pupils has average autoesteem, 16 % has high autoesteem and only 4 % suffers from low autoesteem. To confirm the hypotheses Spearman's correlation was in use, with α 0.05, confidence level 95 % and 5 % of mistake. The value of r calculated is 0.061 and p 0.547 and this one is major that α 0.05, by what the hypothesis of investigation is rejected and the void hypothesis is accepted "The practice of anorexia does not rela...
6
artículo
The purpose of the study was to determine the type of character and mindset facing the problematic situation in students UNHEVAL 2014. The methodology used was the analytical, transversal and prospective; the sample was 112 students; the instruments used were: Primer test the mindset and characterological Berger questionnaire. The results indicated that students with emotional character and mindsets have Ch¡2 valué of 183.98 p 0.219; students active character and mindsets have Chi2 156.68 p valué of 0.76, and students of secondary character and mindsets have Chi2 p valué of 0.827 152 573. In conclusión, mental and schemes charactertypes have no inuence on coping with problems.
7
artículo
La presente investigación se efectuó en el año 2009, en el Hospital III Es Salud Chimbote, Perú, con el objetivo de establecer la relación entre el clima organizacional y las disfunciones emocionales que perciben los profesionales de Enfermería que laboran en dicha institución. Es un estudio correlacional, prospectivo, de corte transversal, conformada por una población muestral de 68 enfermeros, quienes respondieron a las entrevistas, escalas, inventarios, el test del clima organizacional y disfunciones emocionales. El análisis estadístico 2 empleado fue la X y la r de Pearson apoyándonos en el SPSS V17. La investigación determinó que el clima social en el trabajo y las disfunciones emocionales expresan cualitativamente correlación alta, [(x2 = 26,17 GL = 2; p = 0,000)]; cuantitativamente revela correspondencia moderada negativa y descendente [(r = -0,643, p = 0,000)...
8
artículo
Objetivo: Determinar la relación de la prevalencia de enteroparásitos zoonóticos en perros y el nivel de cultura ambiental orientado a mascotas en el Centro Poblado La Esperanza, Huánuco. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal-correlacional en diciembre del 2014, en 104 perros con dueño, de ambos sexos, diferentes edades y razas seleccionados por un muestreo bietápico. Se evaluaron dos muestras de heces por animal mediante el Método de Graban y de concentración (Método de flotación de Sheather y Método de Sedimentación simple en copas). Se definió como caso a los animales que resultaron positivos a helmintos al examen coproparasitológico. Resultados: La Prevalencia total por uno o más helmintos fue de 92,3%, el parásito hallado con mayor frecuencia fue Ancylostoma caninum 72,1%, seguido de Toxocara canis 54,8%, Taenia sp. 20,2%, Toxascaris leonina 19,2%...
9
artículo
Objetivo: Determinar la relación de la prevalencia de enteroparásitos zoonóticos en perros y el nivel de cultura ambiental orientado a mascotas en el Centro Poblado La Esperanza, Huánuco. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio transversal-correlacional en diciembre del 2014, en 104 perros con dueño, de ambos sexos, diferentes edades y razas seleccionados por un muestreo bietápico. Se evaluaron dos muestras de heces por animal mediante el Método de Graban y de concentración (Método de flotación de Sheather y Método de Sedimentación simple en copas). Se definió como caso a los animales que resultaron positivos a helmintos al examen coproparasitológico. Resultados: La Prevalencia total por uno o más helmintos fue de 92,3%, el parásito hallado con mayor frecuencia fue Ancylostoma caninum 72,1%, seguido de Toxocara canis 54,8%, Taenia sp. 20,2%, Toxascaris leonina 19,2%...
10
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la existencia de la procrastinación que significa el aplazamiento del cumplimiento de la tarea solo por el gusto de dejarla para el final, en el personal docente y administrativo de la UNHEVAL y asimismo establecer la relación que presenta esta variable en función de los estilos de afrontamiento del estrés: enfocado en el problema, enfocado en la emoción y en función a otros estilos como son la negación, conductas inadecuadas y distracción . Para tal efecto, se evaluó a 98 docentes y 73 trabajadores administrativos, varones y mujeres, a través de la Escala de procrastinación general elaborada por Busko, y adaptada por Alvarez, y del Cuestionario de Modos de Afrontamiento del estrés (COPE), elaborado por Carver y colaboradores. La investigación es de tipo descriptivo-comparativo y presentó los siguientes resultados: El...
11
artículo
The present study aimed to determine the existence of procrastination that means postponing the fulfillment of the task just for the fun of it in the end in the faculty and staff of the UNHEVAL and also establish the relationship presented is variable depending of stress coping styles: problem-focused, emotion-focused and according to other styles such as denial, distraction and inappropriate behavior, was evaluated for the effect to 98 teachers and 73 administrative workers, men and women through the General procrastination Scale developed by Busko, and adapted by Alvarez and Coping Modes Questionnaire stress (COPE), developed by Carver et al. The research is descriptive, comparative and showed the following results: The female staff obtained an average of 27.17 procrastination and male staff just over half (28.98) corresponding to figures midrange procrastination. Significant differenc...
12
artículo
El estudio tuvo como objetivo determinar el grado de eficacia del nostoc sp en los niños de 1 a 3 años del Distrito de Amarilis 2007, provincia y departamento de Huánuco. La investigación fue tipo experimental o de intervención, longitudinal y prospectivo; la muestra lo conformaron 20 niños de 1 a 3 años, distribuidos en dos grupos experimental y control. Para la recolección de información se utilizó un formulario estructurado, tablas de Waterlow mediante ello se evaluó el estado nutricional. Los resultados logrados fueron significativos, la alimentación complementaria a base de nostoc mejora el estado nutricional de los niños, siendo el valor de t = 3,096 estadística calculada, y cuyo nivel de significancia para nuestro estudio fue de 0,05. Así mismo cabe resaltar que antes del estudio los niños de 1 año de edad presentaban el 5% de desnutrición leve y DESPUÉS en 5% d...
13
artículo
The study aimed to determine the effectiveness of nostoc sp in children 1 to 3 years Amarilis District 2007, province and department of Huanuco. The research was experimental and intervention, longitudinal and prospective, the sample is up to 20 children from 1 to 3 years, divided into two experimental groups and control. To collect information using a structured form, using tables Waterlow It assessed the nutritional status. The results were significant, complementary food based Nostoc improving the nutritional status of children and the value of calculated t statistic = 3.096, and the level of significance for our study was 0.05. Also worth noting that before the children of 1 years of age to 5% had mild and AFTER 5% of children in this age of nutritional status is normal. In children 2 years of age before 25% mild, and then in 15% of normal children of their nutritional status and 5% ...
14
artículo
Con el objeto de estudiar la eficacia de la soya en los niños desnutridos del asentamiento humano San Luís (Sector I), distrito de Amarilis, provincia y departamento de Huánuco, Perú, se diseñó un estudio inferido en la línea cuasiexperimental, en 30 niños desnutridos de uno a tres años, seleccionados aleatoriamente, ejecutado entre los meses de marzo 2006 - marzo 2007. Para valorar la recuperación del estado nutricional de los niños desnutridos en el grupo de estudio y control, el sistema fue alimentación complementaria a base de dos tomas de leche de soya al día durante tres meses consecutivos en niños con desnutrición aguda y crónica. La eficacia se evalúo en forma cuantitativa, en el primer seguimiento la recuperación nutricional en el grupo de estudio fue aproximadamente un tercio menor que la del grupo control. En el segundo seguimiento, se compararon el peso y ed...
15
artículo
Con el objeto de estudiar la eficacia de la soya en los niños desnutridos del asentamiento humano San Luís (Sector I), distrito de Amarilis, provincia y departamento de Huánuco, Perú, se diseñó un estudio inferido en la línea cuasiexperimental, en 30 niños desnutridos de uno a tres años, seleccionados aleatoriamente, ejecutado entre los meses de marzo 2006 - marzo 2007. Para valorar la recuperación del estado nutricional de los niños desnutridos en el grupo de estudio y control, el sistema fue alimentación complementaria a base de dos tomas de leche de soya al día durante tres meses consecutivos en niños con desnutrición aguda y crónica. La eficacia se evalúo en forma cuantitativa, en el primer seguimiento la recuperación nutricional en el grupo de estudio fue aproximadamente un tercio menor que la del grupo control. En el segundo seguimiento, se compararon el peso y ed...