Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Fabian Flores, Florian', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo. Determinar el cumplimiento sanitario de los alimentos de consumo a través de la vigilancia de los factores de riesgo en los mercados de abasto. Métodos. Se llevó a cabo un estudio descriptivo simple con una muestra de 180 vendedores de puestos de venta de los mercados de abasto de los municipios locales de Huánuco y Amarilis, periodo 2016. Se utilizó una ficha de vigilancia en la recolección de datos. En la comprobación de hipótesis se utilizó la prueba Chi cuadrada de homogeneidad. Resultados. En general, 48.3% de los puestos califican como regular en el cumplimiento sanitario de los alimentos. Asimismo, dentro de las dimensiones, califican como regular del 53.3%; 40.0%; 60.0% y 60.0% en carnes y menudencias de animal de abasto, frutas y hortalizas, comidas preparadas y jugos y refrescos, respectivamente; y todas estas fueron significativas estadísticamente (P≤0.05...
2
artículo
Objetivo. Determinar el cumplimiento sanitario de los alimentos de consumo a través de la vigilancia de los factores de riesgo en los mercados de abasto. Métodos. Se llevó a cabo un estudio descriptivo simple con una muestra de 180 vendedores de puestos de venta de los mercados de abasto de los municipios locales de Huánuco y Amarilis, periodo 2016. Se utilizó una ficha de vigilancia en la recolección de datos. En la comprobación de hipótesis se utilizó la prueba Chi cuadrada de homogeneidad. Resultados. En general, 48.3% de los puestos califican como regular en el cumplimiento sanitario de los alimentos. Asimismo, dentro de las dimensiones, califican como regular del 53.3%; 40.0%; 60.0% y 60.0% en carnes y menudencias de animal de abasto, frutas y hortalizas, comidas preparadas y jugos y refrescos, respectivamente; y todas estas fueron significativas estadísticamente (P≤0.05...
3
artículo
An educative experiment was realised on healthful feeding, with the aim of demonstrating the adoption of positive nutritional habits by the usuary mothers of students of the CLAS Chinchao, Acomayo, during the 2011. The sample conformed 93 mothers, distributed in groups experimental and control, selected probabilistically, of simple random form. For the data collection we applied to a guide of interview and a card of physical evaluation. The descriptive analysis, was realised with measures of central tendency and the inferencial by means of statistical the Z of Wilcoxon, x2 of Mc Nemar, and Marginal Homogeneity, at a level of confidence to 95% and ≤ p 0.05, supported in software SPSS V20 for Windows. Significant differences were demonstrated [Z = -2,236; 0.025 p =], in the nutritional state, between groups and moments of the study, in addition in the experimental group, the changes (ran...
4
artículo
An educative experiment was realised on healthful feeding, with the aim of demonstrating the adoption of positive nutritional habits by the usuary mothers of students of the CLAS Chinchao, Acomayo, during the 2011. The sample conformed 93 mothers, distributed in groups experimental and control, selected probabilistically, of simple random form. For the data collection we applied to a guide of interview and a card of physical evaluation. The descriptive analysis, was realised with measures of central tendency and the inferencial by means of statistical the Z of Wilcoxon, x2 of Mc Nemar, and Marginal Homogeneity, at a level of confidence to 95% and ≤ p 0.05, supported in software SPSS V20 for Windows. Significant differences were demonstrated [Z = -2,236; 0.025 p =], in the nutritional state, between groups and moments of the study, in addition in the experimental group, the changes (ran...
5
artículo
Con el objeto de estudiar la eficacia de la soya en los niños desnutridos del asentamiento humano San Luís (Sector I), distrito de Amarilis, provincia y departamento de Huánuco, Perú, se diseñó un estudio inferido en la línea cuasiexperimental, en 30 niños desnutridos de uno a tres años, seleccionados aleatoriamente, ejecutado entre los meses de marzo 2006 - marzo 2007. Para valorar la recuperación del estado nutricional de los niños desnutridos en el grupo de estudio y control, el sistema fue alimentación complementaria a base de dos tomas de leche de soya al día durante tres meses consecutivos en niños con desnutrición aguda y crónica. La eficacia se evalúo en forma cuantitativa, en el primer seguimiento la recuperación nutricional en el grupo de estudio fue aproximadamente un tercio menor que la del grupo control. En el segundo seguimiento, se compararon el peso y ed...
6
artículo
Con el objeto de estudiar la eficacia de la soya en los niños desnutridos del asentamiento humano San Luís (Sector I), distrito de Amarilis, provincia y departamento de Huánuco, Perú, se diseñó un estudio inferido en la línea cuasiexperimental, en 30 niños desnutridos de uno a tres años, seleccionados aleatoriamente, ejecutado entre los meses de marzo 2006 - marzo 2007. Para valorar la recuperación del estado nutricional de los niños desnutridos en el grupo de estudio y control, el sistema fue alimentación complementaria a base de dos tomas de leche de soya al día durante tres meses consecutivos en niños con desnutrición aguda y crónica. La eficacia se evalúo en forma cuantitativa, en el primer seguimiento la recuperación nutricional en el grupo de estudio fue aproximadamente un tercio menor que la del grupo control. En el segundo seguimiento, se compararon el peso y ed...