1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la prevalencia y los factores asociados al embarazo reincidente en adolescentes. Métodos. Se llevó a cabo un estudio descriptivo relacional con 73 gestantes adolescentes, procedentes del C.S. Carlos Showing Ferrari, distrito de Amarilis, departamento de Huánuco, durante el 2013. En la recolección de datos se utilizó un formulario de encuesta. Para el análisis inferencial se utilizó la Prueba Chi cuadrada. Resultados. De la totalidad de embarazos en adolescentes, 12,3% (9 adolescentes) tuvieron embarazo reincidente y dentro de los factores relacionados significativamente encontramos al estado civil no unidos (P≤0,000); a la edad menor de 15 años de primera relación sexual (P≤0,000); edad menor de 15 años de primer embarazo (P≤0,003); padres separados (P≤0,013) y antecedente de embarazo adolescente en la familia (P≤0,005). Conclusiones. Los factores...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objective. To determine the prevalenceandfactors associated withteenage pregnancyrecidivist. Methods. A descriptive study of 73 adolescent relational in gestation took place, from the CS Showing Carlos Ferrari, Amarilis District, Huanuco Department, during the period 2013. In the collection of the data, a survey form was used. For the inferential analysis the Chi square test was used. Results. Of all teenage pregnancies, 12.3% (9 teenagers) had recurrent pregnancy and among the factors significantly related to marital status found unbound (P ≤ 0.000), age less than 15 years of first sexual intercourse (P ≤ 0.000), age younger than 15 years of first pregnancy (P ≤ 0.003); separated parents (P ≤ 0.013) and history of teen pregnancy in the family (P ≤ 0.005). Conclusions. Individual, family and reproductive factors related to the occurrence of recurrent pregnancy attending adolesc...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Con el objeto de estudiar la eficacia de la soya en los niños desnutridos del asentamiento humano San Luís (Sector I), distrito de Amarilis, provincia y departamento de Huánuco, Perú, se diseñó un estudio inferido en la línea cuasiexperimental, en 30 niños desnutridos de uno a tres años, seleccionados aleatoriamente, ejecutado entre los meses de marzo 2006 - marzo 2007. Para valorar la recuperación del estado nutricional de los niños desnutridos en el grupo de estudio y control, el sistema fue alimentación complementaria a base de dos tomas de leche de soya al día durante tres meses consecutivos en niños con desnutrición aguda y crónica. La eficacia se evalúo en forma cuantitativa, en el primer seguimiento la recuperación nutricional en el grupo de estudio fue aproximadamente un tercio menor que la del grupo control. En el segundo seguimiento, se compararon el peso y ed...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Con el objeto de estudiar la eficacia de la soya en los niños desnutridos del asentamiento humano San Luís (Sector I), distrito de Amarilis, provincia y departamento de Huánuco, Perú, se diseñó un estudio inferido en la línea cuasiexperimental, en 30 niños desnutridos de uno a tres años, seleccionados aleatoriamente, ejecutado entre los meses de marzo 2006 - marzo 2007. Para valorar la recuperación del estado nutricional de los niños desnutridos en el grupo de estudio y control, el sistema fue alimentación complementaria a base de dos tomas de leche de soya al día durante tres meses consecutivos en niños con desnutrición aguda y crónica. La eficacia se evalúo en forma cuantitativa, en el primer seguimiento la recuperación nutricional en el grupo de estudio fue aproximadamente un tercio menor que la del grupo control. En el segundo seguimiento, se compararon el peso y ed...