1
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el nivel de hemoglobina del nacimiento y el estado nutricional posterior de lactantes de 0 a 6 meses de madres adolescentes, usuarias del Centro de Salud. Micro Red Amarilis, Huánuco - 2016. El estudio fue cuantitativo, correlacional, transversal y prospectivo. La muestra fue probabilística con 111 niños, a quienes previo asentimiento de sus padres, se efectuó mediciones con instrumentos validados y fiabilizados. El análisis descriptivo e inferencial se poyaron con el SPSS V22. Las hipótesis se comprobaron mediante la Chi cuadrado y ODDS ratios. Los resultados mostraron independencia entre la hemoglobina y el estado nutricional al nacimiento de los neonatos (X2 = 0,543 y p=0,411). Al sexto mes de edad, hubo relación significativa entre la hemoglobina y el estado nutricional posterior, de los lactantes en estudio (X...
2
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Este estudio se realizó con el objetivo de determinar la importancia de la implementación de los círculos de calidad de atención en la satisfacción del usuario externo en Hospital Regional Hermilio Valdizán y Micro Red Carlos Showing Ferrari, en la provincia y departamento de Huánuco. El estudio fue de tipo cuasiexperimental, prospectivo, longitudinal y diseño de series cronológicas. La muestra fue 374 usuarios externos, distribuidos equitativamente, evaluados antes y después del experimento con un cuestionario de satisfacción. En la evaluación previa se clasificó los servicios de salud críticos (consultorios externos, emergencia y programas) donde la insatisfacción en el tiempo de espera para recibir atención fue 67,1% la inadecuada comunicación 69,5% y el maltrato por el personal de salud 67,4%. Los resultados posteriores del grupo experimental, indican adecuada comuni...
3
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
This study was carried out with the aim to determine the importance of the implementation of the quality circles of medical care in the satisfaction of the external user in the Hermilio Valdizan Regional Hospital and Carlos Showing Ferrari center health, in the province and department of Huánuco. The study was cuasiexperimental, prospective, longitudinal and with chronological series designs. The sample was 374 external patients, distributed in an equitably way, evaluated earlier and after the experiment with a satisfaction questionnaire. In a previous evaluation was classified the critical services of health (external doctor´s offices, emergency and programs) where the dissatisfaction in the time of waiting to receive medical care was a 67,1 %, the inadequate communication 69,5 % and the maltreatment by the personnel of health 67,4 %. The latter results of the experimental group show ...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la efectividad de una Cartilla Informativa en el conocimiento y control preventivo de cáncer de próstata. Métodos. Se llevó a cabo un estudio cuasi experimental con una muestra de 20 adultos mayores para el grupo experimental y grupo control, del Comité Local de Administración en Salud - CLAS Pillco Marca, departamento de Huánuco, durante el periodo 2016. Se utilizó un cuestionario de conocimiento y de control preventivo en la recolección de los datos. En la comprobación de hipótesis se utilizó la prueba T de Student para muestras independientes. Resultados. En general, después de la intervención, el porcentaje de conocimiento sobre cáncer de próstata fue mayor en el grupo experimental (65,0%), respecto al grupo control (15,0%). Asimismo, el porcentaje de prácticas adecuadas en control preventivo fue mayor en el grupo experimental (85,0%), frente al ...
5
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la efectividad de una Cartilla Informativa en el conocimiento y control preventivo de cáncer de próstata. Métodos. Se llevó a cabo un estudio cuasi experimental con una muestra de 20 adultos mayores para el grupo experimental y grupo control, del Comité Local de Administración en Salud - CLAS Pillco Marca, departamento de Huánuco, durante el periodo 2016. Se utilizó un cuestionario de conocimiento y de control preventivo en la recolección de los datos. En la comprobación de hipótesis se utilizó la prueba T de Student para muestras independientes. Resultados. En general, después de la intervención, el porcentaje de conocimiento sobre cáncer de próstata fue mayor en el grupo experimental (65,0%), respecto al grupo control (15,0%). Asimismo, el porcentaje de prácticas adecuadas en control preventivo fue mayor en el grupo experimental (85,0%), frente al ...