1
artículo
Publicado 2018
Enlace

Objetivo. Determinar la efectividad de una Cartilla Informativa en el conocimiento y control preventivo de cáncer de próstata. Métodos. Se llevó a cabo un estudio cuasi experimental con una muestra de 20 adultos mayores para el grupo experimental y grupo control, del Comité Local de Administración en Salud - CLAS Pillco Marca, departamento de Huánuco, durante el periodo 2016. Se utilizó un cuestionario de conocimiento y de control preventivo en la recolección de los datos. En la comprobación de hipótesis se utilizó la prueba T de Student para muestras independientes. Resultados. En general, después de la intervención, el porcentaje de conocimiento sobre cáncer de próstata fue mayor en el grupo experimental (65,0%), respecto al grupo control (15,0%). Asimismo, el porcentaje de prácticas adecuadas en control preventivo fue mayor en el grupo experimental (85,0%), frente al ...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace

Objetivo. Determinar la efectividad de una Cartilla Informativa en el conocimiento y control preventivo de cáncer de próstata. Métodos. Se llevó a cabo un estudio cuasi experimental con una muestra de 20 adultos mayores para el grupo experimental y grupo control, del Comité Local de Administración en Salud - CLAS Pillco Marca, departamento de Huánuco, durante el periodo 2016. Se utilizó un cuestionario de conocimiento y de control preventivo en la recolección de los datos. En la comprobación de hipótesis se utilizó la prueba T de Student para muestras independientes. Resultados. En general, después de la intervención, el porcentaje de conocimiento sobre cáncer de próstata fue mayor en el grupo experimental (65,0%), respecto al grupo control (15,0%). Asimismo, el porcentaje de prácticas adecuadas en control preventivo fue mayor en el grupo experimental (85,0%), frente al ...
3
artículo
Objective. To determine the relationship between the organizational culture and the labor welfare of the workers of the Red de Salud Huamalíes, 2019. Methods. This was a quantitative, relational, prospective and observational research. The population consisted of 80 workers, 60 of whom were selected by non-probabilistic sampling, for the convenience. The technique used was the interview, whose instruments were general characteristics, a questionnaire for measuring organizational culture and a questionnaire on labor welfare, which were previously validated and validated. A descriptive analysis of the variables was performed and the chi-square statistic was used for p ≤ 0.05 to test the hypotheses. The ethical considerations for the research were applied. Results. The 81.7 % (49) of the workers perceived a strong level of organizational culture and 18.3 % (11) were at a moderate level; ...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivo. Determinar la caracterización del cuidador de la persona adulta mayor. Métodos. Se llevó a cabo un estudio descriptivo simple con 60 cuidadores, procedentes CLAS Pillcomarca, distrito de Pillcomarca, departamento de Huánuco, durante el periodo 2011. En la recolección de los datos se utilizaron diferentes cuestionarios y escalas psicológicas. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrada para comparación de una sola muestra. Resultados. El 65,0% de los cuidadores de las personas adultas mayores fueron los hijos; 78,3% fueron mujeres; 63,3% de religión católica; 58,3% se dedicaban al hogar; el 80,0% tuvieron ingresos bajos y con más de 6 años de cuidado; 61,7% tuvo depresión leve; 15,0% cansancio y trastornos del sueño; 86,7% manifestaron irritabilidad y el 71,7% presentaron problemas de lumbalgia. Estos resultados fueron estadís...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objective. To determine the characterization of the caretaker of the elderly person. Methods. They conducted a simple descriptive study with 60 caregivers, from CLAS Pillcomarca, Pillcomarca district, department of Huanuco, during the period 2011. In the collection of data used different scales and psychological questionnaires. For the inferential analysis of the results was used Chi-square test for comparison of a single sample. Results. 65.0% of caregivers of older adults were children, 78.3% were female, 63.3% of Catholic religion, 58.3% were homemakers, 80.0% had low incomes and over 6 years of care, 61.7% had mild depression, 15.0% fatigue and sleep disturbances, irritability, and 86.7% reported 71.7% had low back problems. These results were statistically significant (P ≤ 0.05). Conclusions. The daughters, the Catholic faith, a homemaker, low income, more than 6 years of care, an...