Efectividad de cartilla informativa en conocimiento y control preventivo de cáncer de próstata en adultos mayores del comité local de administración en salud - Clas Pillco Marca – Huánuco, 2016

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la efectividad de una Cartilla Informativa en el conocimiento y control preventivo de cáncer de próstata. Métodos. Se llevó a cabo un estudio cuasi experimental con una muestra de 20 adultos mayores para el grupo experimental y grupo control, del Comité Local de Administración e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villar Carbajal, Enit, Veramendi Villavicencios, Nancy Guillermina, Portocarrero Merino, Ewer, Ramírez Montalvo, Rosalinda, Alvarado Ortega, Eudonia Isabel, Laguna Arias, Luis Alberto, Galarza Silva, Rousseau Paul
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/124
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de próstata
conocimiento
control preventivo
Cartilla Informativa
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la efectividad de una Cartilla Informativa en el conocimiento y control preventivo de cáncer de próstata. Métodos. Se llevó a cabo un estudio cuasi experimental con una muestra de 20 adultos mayores para el grupo experimental y grupo control, del Comité Local de Administración en Salud - CLAS Pillco Marca, departamento de Huánuco, durante el periodo 2016. Se utilizó un cuestionario de conocimiento y de control preventivo en la recolección de los datos. En la comprobación de hipótesis se utilizó la prueba T de Student para muestras independientes. Resultados. En general, después de la intervención, el porcentaje de conocimiento sobre cáncer de próstata fue mayor en el grupo experimental (65,0%), respecto al grupo control (15,0%). Asimismo, el porcentaje de prácticas adecuadas en control preventivo fue mayor en el grupo experimental (85,0%), frente al grupo control (5,0%). Por otro lado, post intervención, encontramos puntuaciones promedios mayores del conocimiento y prácticas del control preventivo sobre cáncer de próstata en el grupo experimental, respecto al grupo control; estas diferencias fueron significativas estadísticamente (P≤0,000). Conclusiones. La estrategia de una Cartilla Informativa determina efectividad en el conocimiento y control preventivo de cáncer de próstata en adultos mayores del Comité Local de Administración en Salud - CLAS Pillco Marca - Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).