EFECTIVIDAD DE LA DIETA PARA DISMINUIR EL RIESGO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA
Descripción del Articulo
Objetivo: Sintetizar sistemáticamente las evidencias disponibles de los estudios realizados sobre la efectividad de la dieta como factor de riesgo en el cáncer de próstata. Material y Métodos: Revisión sistemática observacional, retrospectiva de tipo cuantitativo, sometidos a selección critica, util...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2622 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Frutas - verduras Enfermedad Cáncer de Próstata |
Sumario: | Objetivo: Sintetizar sistemáticamente las evidencias disponibles de los estudios realizados sobre la efectividad de la dieta como factor de riesgo en el cáncer de próstata. Material y Métodos: Revisión sistemática observacional, retrospectiva de tipo cuantitativo, sometidos a selección critica, utilizando sistema de evaluación GRADE para identificación del grado de evidencia, hallados en bases de datos: Epistemonikos, Pubmed, BVS, Google académico, Medline. De los 10 artículos revisados sistemáticamente 60% (6/10) son metaanálisis, 20%(2/10) son revisión sistemática y 20%( 2/10) son estudios de cohortes. Las evidencias obtenidas de la revisión sistemática en el presente trabajo se originan en: Suecia 10%, Italia 20%, EE.UU 40%, Corea 10%, Canadá 10%, Inglaterra 10%. Resultados: Las evidencias encontradas, 100% (n=10/10) señalan que existe evidencia científica de la relación de ciertos alimentos y nutrientes con la disminución del riesgo del desarrollo de cáncer de próstata. Conclusión: La dieta rica en frutas, verduras, vegetales tipo alliun (ajos, cebolla china, cebolla), crucíferos (brócoli, col de brúcelas, coliflor), pescado fresco, té verde son considerados alimentos protectores para la prevención de cáncer de próstata. El alto consumo de lácteos, calcio, carnes rojas, con alto contenido de grasas aunadas a métodos de cocción, carnes procesadas, aumentan el riesgo de cáncer de próstata. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).