Caracterización del cuidador de las personas adultas mayores que asisten al CLASS Pillcomarca-2011

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la caracterización del cuidador de la persona adulta mayor. Métodos. Se llevó a cabo un estudio descriptivo simple con 60 cuidadores, procedentes CLAS Pillcomarca, distrito de Pillcomarca, departamento de Huánuco, durante el periodo 2011. En la recolección de los datos se utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Veramendi Villavicencios, Nancy, Guerra Carhuapoma, Teresa, Martel y Chang, Silvia, Portocarrero Merino, Ewer, Villar Carbajal, Enit
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unheval.edu.pe:article/672
Enlace del recurso:http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cuidadores
mujer
adultos mayores
depresión
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la caracterización del cuidador de la persona adulta mayor. Métodos. Se llevó a cabo un estudio descriptivo simple con 60 cuidadores, procedentes CLAS Pillcomarca, distrito de Pillcomarca, departamento de Huánuco, durante el periodo 2011. En la recolección de los datos se utilizaron diferentes cuestionarios y escalas psicológicas. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrada para comparación de una sola muestra. Resultados. El 65,0% de los cuidadores de las personas adultas mayores fueron los hijos; 78,3% fueron mujeres; 63,3% de religión católica; 58,3% se dedicaban al hogar; el 80,0% tuvieron ingresos bajos y con más de 6 años de cuidado; 61,7% tuvo depresión leve; 15,0% cansancio y trastornos del sueño; 86,7% manifestaron irritabilidad y el 71,7% presentaron problemas de lumbalgia. Estos resultados fueron estadísticamente significativos (P≤0,05). Conclusiones. Las hijas mujeres, la religión católica, ama de casa, ingresos bajos, mayor de 6 años de cuidado, y la presencia de depresión leve, cansancio y trastornos del sueño, irritabilidad y lumbalgia fueron características más resaltantes de los cuidadores de personas adultas mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).