Nivel de Hemoglobina del nacimiento y estado nutricional posterior de lactantes de 0 a 6 meses de madres adolescentes usuarias del centro de salud de la Micro Red Amarilis, Huánuco 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el nivel de hemoglobina del nacimiento y el estado nutricional posterior de lactantes de 0 a 6 meses de madres adolescentes, usuarias del Centro de Salud. Micro Red Amarilis, Huánuco - 2016. El estudio fue cuantitativo, correlacional,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3845 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3845 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional Hemoglobina Desnutrición del lactante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el nivel de hemoglobina del nacimiento y el estado nutricional posterior de lactantes de 0 a 6 meses de madres adolescentes, usuarias del Centro de Salud. Micro Red Amarilis, Huánuco - 2016. El estudio fue cuantitativo, correlacional, transversal y prospectivo. La muestra fue probabilística con 111 niños, a quienes previo asentimiento de sus padres, se efectuó mediciones con instrumentos validados y fiabilizados. El análisis descriptivo e inferencial se poyaron con el SPSS V22. Las hipótesis se comprobaron mediante la Chi cuadrado y ODDS ratios. Los resultados mostraron independencia entre la hemoglobina y el estado nutricional al nacimiento de los neonatos (X2 = 0,543 y p=0,411). Al sexto mes de edad, hubo relación significativa entre la hemoglobina y el estado nutricional posterior, de los lactantes en estudio (X2 = 8,52 y p valor = 0, 014), observándose ventaja de desarrollar desnutrición, posterior al cuarto, quinto y sexto mes de edad en expuestos a anemia al nacimiento, respecto a no expuestos [(OR= 10,13, OR= 4,747 y OR= 5,692 respectivamente) con p<0,5]. Similares resultados se hallaron en los indicadores peso/talla, en expuestos a anemia al nacimiento, que los no expuestos [(OR= 5,692, OR= 3,728 y OR= 4,353); y (OR= 18,00, OR= 4,900 y (OR= 5,490 respectivamente con p<0,5]. Se concluye: existe relación significativa entre la hemoglobina al nacimiento y el estado nutricional posterior al sexto mes de edad, de niños pertenecientes a madres adolescentes en estudio (X2 = 17,37 y p = 0, 000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).