1
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La presente investigación se efectuó en el año 2009, en el Hospital III Es Salud Chimbote, Perú, con el objetivo de establecer la relación entre el clima organizacional y las disfunciones emocionales que perciben los profesionales de Enfermería que laboran en dicha institución. Es un estudio correlacional, prospectivo, de corte transversal, conformada por una población muestral de 68 enfermeros, quienes respondieron a las entrevistas, escalas, inventarios, el test del clima organizacional y disfunciones emocionales. El análisis estadístico 2 empleado fue la X y la r de Pearson apoyándonos en el SPSS V17. La investigación determinó que el clima social en el trabajo y las disfunciones emocionales expresan cualitativamente correlación alta, [(x2 = 26,17 GL = 2; p = 0,000)]; cuantitativamente revela correspondencia moderada negativa y descendente [(r = -0,643, p = 0,000)...
2
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos y prácticas de la lactancia materna en madres puérperas. Material y método: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal realizado en alojamiento conjunto del Hospital III EsSalud Chimbote. La muestra fue obtenida estadísticamente y constituyó de 108 madres puérperas y sus recién nacidos atendidos desde las fases iniciales del parto hasta el alta. Se utilizaron dos instrumentos: un cuestionario organizado de 23 preguntas cerradas distribuida en 5 dimensiones para conocer el nivel de conocimientos sobre la lactancia materna y una guía de observación que determinó la técnica de amamantamiento. Ambos instrumentos fueron validados mediante juicio de expertos y la confiabilidad de Crombach y Kuder Richardson, además de aplicárseles la Escala de Staninos para la determinación de niveles. Resultados: se halló que el 64.7% de las m...