Conocimientos y prácticas sobre lactancia materna en madres puérperas del Hospital III, EsSalud Chimbote - 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos y prácticas de la lactancia materna en madres puérperas. Material y método: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal realizado en alojamiento conjunto del Hospital III EsSalud Chimbote. La muestra fue obtenida estadísticamente y constituyó de 108...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1024 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/1024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia Materna Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales Análisis Cuantitativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos y prácticas de la lactancia materna en madres puérperas. Material y método: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal realizado en alojamiento conjunto del Hospital III EsSalud Chimbote. La muestra fue obtenida estadísticamente y constituyó de 108 madres puérperas y sus recién nacidos atendidos desde las fases iniciales del parto hasta el alta. Se utilizaron dos instrumentos: un cuestionario organizado de 23 preguntas cerradas distribuida en 5 dimensiones para conocer el nivel de conocimientos sobre la lactancia materna y una guía de observación que determinó la técnica de amamantamiento. Ambos instrumentos fueron validados mediante juicio de expertos y la confiabilidad de Crombach y Kuder Richardson, además de aplicárseles la Escala de Staninos para la determinación de niveles. Resultados: se halló que el 64.7% de las madres mostraron un buen nivel de conocimientos sobre la lactancia materna, y la dimensión que obtuvo mejores resultados fue el conocimiento sobre las ventajas que ofrece la lactancia materna (93.5%). Así también al identificar las prácticas de la lactancia materna, se obtuvo que el 79.6% de las madres tuvieron un adecuado nivel de práctica de lactancia al momento del amamantamiento, resaltando dentro de ello, la posición y alineación de la madre y el recién nacido (75.9%), la técnica que dominaron. Conclusión: el nivel de conocimientos de las madres puérperas fue bueno, siendo la dimensión ventajas la que alcanzó mayor conocimiento y las prácticas de amamantamiento fueron adecuados, con la dimensión posición la mejor desarrollada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).