Mostrando 1 - 20 Resultados de 27 Para Buscar 'Fernández, Roberto', tiempo de consulta: 0.23s Limitar resultados
1
artículo
Las ciudades están siendo impactadas por transformaciones devenidas del proyecto de la globalización económica y cultural y parecen estar entrando en una fase regresiva, con cambios en su producción (y en la producción de sus unidades de gestión transformativa: los proyectos urbanos), con afectaciones ligadas a las crisis de sustentabilidad y, en suma, de cara a posibles instancias o escenarios de posurbanidad, cancelando si se quiere la larga marcha civilizatoria iniciada y cimentada en la revolución urbana.
2
artículo
Las ciudades están siendo impactadas por transformaciones devenidas del proyecto de la globalización económica y cultural y parecen estar entrando en una fase regresiva, con cambios en su producción (y en la producción de sus unidades de gestión transformativa: los proyectos urbanos), con afectaciones ligadas a las crisis de sustentabilidad y, en suma, de cara a posibles instancias o escenarios de posurbanidad, cancelando si se quiere la larga marcha civilizatoria iniciada y cimentada en la revolución urbana.
3
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre el delito robo agravado, en el expediente N° 01797-2016-55-1308-JR-PE-01 del distrito judicial de Huaura, 2021. El tipo de investigación es mixta de nivel descriptivo y diseño no experimental, retrospectivo, se utilizó la técnica del análisis de contenido y la observación; así mismo el instrumento que se utilizó fue la lista de cotejo validado por juicio de expertos, teniendo como unidad de estudio el expediente N° 01797-2016-55-1308-JR-PE-01 del distrito judicial de Huaura, 2021. Los resultados presentaron que la calidad de la parte expositiva fue de rango muy alta parte considerativa muy alta, parte resolutiva muy alta de la sentencia de primera instancia y los resultados presentaron que la calidad de la parte expositiva fue de rango muy alta, parte considerativa ...
4
informe técnico
En el presente trabajo el hábito de estudio se relacionó con el rendimiento académico expresado con el promedio de notas y el avance curricular. Al aplicar el coeficiente correlación no se encontró ninguna coherencia, al analizar solo la frecuencia de notas se encontró un fuerte sesgo concentrando la mayor frecuencia en la nota 11, con una fuerte disminución en la nota 10 lo que Ilevó a deducir que los docentes no están aplicando adecuadamente las evaluaciones de los conocimientos de los estudiantes. Se agrupó los promedios y AC y se obtuvo promedio, a esos se le aplicó el coeficiente correlación encontrándose resultados interesantes. El nivel educativo de los padres influye en el rendimiento académico de sus hijos, a mayor estudio de los padres, mejor rendimiento de los hijos. La forma como se prepara para los exámenes, más tiempo de estudio, empezar por el mas difícil,...
5
tesis de grado
Se avaluó el crecimiento del camarón de salmuera Artemia sp. y se caracterizó sus ambientes principales del departamento de Lima, como son "Las Salinas" de Huacho, la Pampa de Ventanilla y las salinas de Chilca, registrándose sus temperaturas, salinidades, pH y oxígeno (éste último sólo en Huacho), así como la flora algal planctónica y bentónica asociadas con la colonización de Artemla. Se encontró que el camarón de salmuera prospera bien en ambientes con alta productividad primaria (Cueva del Diablo en Ventanilla y Santa Cruz en Chilca) y toleró amplios rangos de parámetros bióticos y abióticos en sus ambientes naturales como: baja productividad primaria (Huacho y Ventanilla): elevada salinidad, hasta cerca a la saturación (Laguna Rosada del Sur y pozas en Huacho); salinidades muy bajas (Cueva del Diablo en Ventanilla); pH ácido (Laguna de Ventanilla y Cueva del Diab...
6
tesis de grado
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la asociación de los hábitos alimentarios y la actividad física con la prevalencia de sobrepeso y obesidad, según género, en estudiantes de Secundaria en la I.E pública Naciones Unidas, Santa Cruz–Huachipa, 2019. Fue una investigación descriptivo-correlacional de corte transversal aplicada a 222 alumnos de 12 a 17 años de edad. Se realizó medidas antropométricas, se aplicó encuesta sobre hábitos alimentarios (α =0,899) y de actividad física (PAQ A) (α=0,65) las cuales se validaron mediante un juicio de expertos y el Alfa de Crombach. Los resultados arrojan que el 22,5% de mujeres y el 14.4% de varones tuvieron sobrepeso; que el 54.9 % de mujeres y el 47.7% de varones tuvieron hábitos alimentarios adecuados. El 90% de las mujeres con sobrepeso, el 72.7% con obesidad y 81% de los varones tenían una actividad fí...
7
tesis de maestría
La presente investigación se enfoca en la necesidad de estimar las deficiencias identificadas en la atención de las necesidades y derechos de los docentes que trabajan en la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial, durante el 2023, con el fin de atender y mejorar áreas específicas para garantizar un entorno educativo eficiente, profesional y respetuoso. De manera que en este estudio se tuvo como principal objetivo analizar el grado de significancia, el nivel y tipo de relación que existe entre la gestión institucional y de la calidad de atención al docente. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, el método hipotético-deductivo y nivel descriptivo-correlacional. La muestra estuvo constituida con los docentes y se aplicaron dos cuestionarios debidamente validados y confiabilizados. Entre los principales resultados se determinó que, los docentes...
8
tesis de grado
La presente investigación titulada “Comunicación interna y su influencia en el engagement de la empresa la Paesana S.A.C Tarapoto, 2017”, tuvo como objetivo general Determinar la influencia entre la comunicación interna y el engagement de los colaboradores de la empresa la Paesana S.A.C., Tarapoto 2017. Aplicó un diseño descriptivo – correlacional- Causal, por lo cual la muestra evaluada fue de 25 colaboradores de la misma empresa en estudio. En cuanto a los resultados obtenidos en base a la prueba de Rho-Spearman, se muestra una correlación positiva considerable fue 0,805; puesto que su valor de significancia (bilateral) fue 0,000, es decir fue menor a 0,05. Por ese motivo, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis general de la investigación (Hi). Concluyendo que existe una influencia por parte de la comunicación interna en el engagement de la empresa l...
9
tesis de maestría
Se desarrolló la presente Tesis para determinar en qué medida la implementación de la Estrategia de Aprendizaje colaborativo eleva de niveles el Rendimiento Académico de los Estudiantes del 5to. Ciclo de la Facultad de Obstetricia de la Universidad San Martín de Porres, comparándolos con los resultados obtenidos con la metodología tradicional de enseñanza. Se utilizó la metodología de investigación correspondiente a un diseño pre – experimental, pre post test, pues el estudio describe las variables y analiza su grado de incidencia y de interrelación en un momento determinado. Se demostró que la aplicación de la Estrategia del Aprendizaje Colaborativo mejora significativamente el Rendimiento Académico de los Estudiantes del 5to. Ciclo de la Facultad de Obstetricia en forma general, lo cual se observa a consecuencia del incremento significativo tanto en los promedios como...
10
informe técnico
El objetivo del presente trabajo es caracterizar la actividad acuícola desarrollada en la provincia de Tocache, departamento de San Martín. Se aplico la encuesta 69 acuicultores. Del resultado se encontró que la edad media es de 48,6 años, el 74% son casados o convivientes y el 16% son solteros. El tamaño de la familia es de 4,3 miembros, de los cuales el 48% está involucrado en el cultivo de peces. El 80% de los acuicultores tienen solo educación básica completo o incompleta. La principal fuente de agua son las quebradas (51%) que es captado por la fuerza de gravedad (94%) y traslado por tuberías de PVC (61%) para llenar los estanques, pero no realizan ningún análisis de su calidad (71%). El espejo de agua promedio de los Centros Acuícolas varia de 0,29 a 0,95 ha repartidos entre 1 a 90 estanques. Cultivan principalmente paco. La cantidad de cal y fertilizante es baja (557-1...
11
informe técnico
El objetivo del presente trabajo es caracterizar la actividad acuícola desarrollada en el distrito de Constitución, provincia de Oxapampa, región de Pasco. Se identificó a los acuicultores registrados en el catastro acuícola (31), se aplico la encuesta a los activos, que fueron 13, el resto está en proceso de construcción de sus estanques. Del resultado se encontró que la edad media es de 52 años, el 46% son casados o convivientes y el 38% son solteros. El tamaño de la familia es de 3,5 miembros, de los cuales el 50% está involucrado en el cultivo de peces. El 69% de los acuicultores tienen solo educación básica completo o incompleta. Todos los activos son colonos, existen comunidades nativas que están incursionando en la acuicultura con la ayuda de la municipalidad distrital y el PNIPA. La principal fuente de agua es el ojo de agua (69%) que es captado por la fuerza de gra...
12
informe técnico
El mar peruano, como parte del ecosistema del Humboldt, es uno de los más variables del mundo. Su comprensión se logra a partir de reconocer sus principales características como la temperatura, salinidad, oxígeno disuelto y la densidad. Para el presente estudio se dispuso de información de la Dirección de Hidrografía de la Marina de Guerra del Perú, por el periodo comprendido de 1970 a 1992, es decir, 23 años de análisis. Los datos disponibles fueron la temperatura, salinidad y oxígeno. Estos datos fueron procesados con el programa libre Ocean Data View. Cabe indicar que la densidad se calculó con este programa. Con estos 4 parámetros se elaboraron gráficas sobre todo superficial y en las profundidades de 20, 50 y 100 metros de profundidad. Estos resultados se contrastaron con las imágenes satelitales de temperatura que se ubica en el portal de SENAMHI. Del análisis se en...
13
tesis de grado
El presente trabajo es un estudio radiológico que evalúa el diagnóstico clínico y la frecuencia de presentación de displasia de cadera (D.C) en las articulaciones coxofemorales de caninos de la raza de Rottweiller mayores de 1 año de edad. Este estudio ha sido desarrollado según los lineamientos científicos requeridos por la Federación Cinólogica Internacional (F.C:I.) para asuntos concernientes a dicha enfermedad, que rigen en la mayoría de países, incluyendo Perú. Los ejemplares fueron evaluados en la Clínica de animales Menores de la facultad de medicina veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se estudiaron 60 animales escogidos a azar y distribuidos en dos grupos según sea el sexo(30 por cada sexo) y edad( distribuidos en tres grupos) y posible sintomatología clínica. Para el diagnóstico clínico de la enfermedad se empleó el examen radiológico ...
14
tesis de maestría
Se identificó la enfermedad Valvular Mitral Adquirida (EVMA) en muchos países de América Latina y el mundo entero. Esta enfermedad es una de las patologías cardiacas más frecuentes, presentándose mayormente en caninos seniles (mayores de 7 años) y en razas pequeñas. Caracteriza la Enfermedad Valvular Mitral Adquirida (EVMA) mediante el exámen clínico y pruebas complementarias como el estudio radiográfico, ecocardiográfico, hemograma, determinación de urea y creatinina en caninos. Se evaluó a 64 animales procedentes de la Clínica de Animales Menores durante el año 2013 y las muestras de sangre fueron procesadas en el Laboratorio de Patología Clínica de la FMV-UNMSM. Los resultados mostraron mayor frecuencia de la enfermedad en machos (61%) además de tener una población geriátrica con la enfermedad entre los 10 a menores de 13 años (43.8%) con pesos entre 2 a menores ...
15
tesis de grado
Cuando se adquieren imágenes aéreas, estas están propensas a tener una distorsión, el cual puede deberse a motivos como a la inclinación de la cámara al momento de adquirir la imagen, el relieve del terreno, etc. Estas distorsiones son corregidas por la ortorectificación. Cuando el relieve del terreno es bastante acentuada, como el caso de ciudades, se necesitan modelos de elevación digital para poder realizar una correcta rectificación de la imagen. La presente tesis está orientada a la rectificación de imágenes obtenidas de campos agrícolas, los cuales presentan un relieve plano, por lo que los modelos de elevación digital no son necesarios para realizar una correcta rectificación. En la adquisición de imágenes la cámara estará alineada en sus 3 ejes de rotación con una unidad de medición inercial, un sistema electrónico que incorpora acelerómetros y giroscopios,...
16
tesis de grado
Cuando se adquieren imágenes aéreas, estas están propensas a tener una distorsión, el cual puede deberse a motivos como a la inclinación de la cámara al momento de adquirir la imagen, el relieve del terreno, etc. Estas distorsiones son corregidas por la ortorectificación. Cuando el relieve del terreno es bastante acentuada, como el caso de ciudades, se necesitan modelos de elevación digital para poder realizar una correcta rectificación de la imagen. La presente tesis está orientada a la rectificación de imágenes obtenidas de campos agrícolas, los cuales presentan un relieve plano, por lo que los modelos de elevación digital no son necesarios para realizar una correcta rectificación. En la adquisición de imágenes la cámara estará alineada en sus 3 ejes de rotación con una unidad de medición inercial, un sistema electrónico que incorpora acelerómetros y giroscopios,...
17
tesis de maestría
La crianza del cuy (Cavia porcellus) es una costumbre ancestral. En la actualidad constituye una actividad productiva lucrativa con gran demanda en el mercado interno. La mayor producción de cuy es de manera artesanal y en volúmenes pequeños. Existen alimentos balanceados para el cuy. En el presente trabajo se evaluó el alimento balanceado reemplazando la torta de soya por ensilado de restos de pescado. El ensilado se adicionó en una proporción tal que al final constituyeron el 10, 20 y 30% del alimento balanceado. El mejor resultado se dio en el alimento con 20% de reemplazo (T2), pues en las 10 semanas de crianza se obtuvo ejemplares con peso de 1036 gramos frente a 893 gramos en los que fueron alimentados con la dieta tradicional. Resultado semejante se encontró en la ganancia del cuy (734,2 g.), en el Índice alimentario (2,61), rendimiento de carcaza (73,5), conversión alime...
18
artículo
The Peruvian Hairless Dog (PHD) breed was registered in 1981 in the International Cinological Federation and is a National Heritage of the country. The breed has three defined sizes: large, medium and small. Echocardiographic reference values have been published for the general canine population; however, the clinical value is relative when considering the variation between breeds and their categories. The aim of this study was to determine the normal echocardiographic values of PHD according to age, weight and sex. The sample was 10 males and 20 females, comprising 17 young adults, 9 middle adults and 4 senior adults, and by body weight in 15 dogs ≥8-≤10 kg and 15 dogs >10-≤12 kg. Ten echocardiographic parameters were evaluated, which did not present significant differences by age group. The weight variable showed significant differences for the values LVDD (diastolic left vent...
19
artículo
Vigilancia de Arbovirus en el Departamento de Piura - Perú - 2008.SURVEILLANCE OF ARBOVIRUS IN PIURA DEPARTMENT, PERU - 2008
20
tesis de maestría
En estos tiempos, la gestión de los entornos virtuales es una competencia obligatoria en los estudiantes. Busca desarrollar habilidades de organización sobre un espacio virtual que le permitan al estudiante analizar sobre los elementos que respondan a sus necesidades, intereses, estilos de aprendizaje entre otras características culturales que al organizarlos pueda aprender efectivamente. Esta investigación tiene como objetivo determinar si la utilización de la Plataforma Schoology mejora la competencia transversal se desenvuelve en entornos virtuales generados por las Tics de los estudiantes de la I.E de nivel secundario 40222 Diego Thomson, Arequipa 2019. La metodología del estudio tiene un enfoque cuantitativo y con un diseño cuasi-experimental aplicado a 60 estudiantes del 2do año de secundaria divididos en dos grupos (de control y experimental) en un muestreo no aleatorio a ...