Influencia del aprendizaje colaborativo en el rendimiento académico de estudiantes del quinto ciclo de la Facultad de Obstetricia de la Universidad San Martin de Porres

Descripción del Articulo

Se desarrolló la presente Tesis para determinar en qué medida la implementación de la Estrategia de Aprendizaje colaborativo eleva de niveles el Rendimiento Académico de los Estudiantes del 5to. Ciclo de la Facultad de Obstetricia de la Universidad San Martín de Porres, comparándolos con los resulta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Fernández, Roberto Alfredo, Herrera Pantoja, Hernan Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142265
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142265
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje colaborativo
Rendimiento Académico
Metodología tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se desarrolló la presente Tesis para determinar en qué medida la implementación de la Estrategia de Aprendizaje colaborativo eleva de niveles el Rendimiento Académico de los Estudiantes del 5to. Ciclo de la Facultad de Obstetricia de la Universidad San Martín de Porres, comparándolos con los resultados obtenidos con la metodología tradicional de enseñanza. Se utilizó la metodología de investigación correspondiente a un diseño pre – experimental, pre post test, pues el estudio describe las variables y analiza su grado de incidencia y de interrelación en un momento determinado. Se demostró que la aplicación de la Estrategia del Aprendizaje Colaborativo mejora significativamente el Rendimiento Académico de los Estudiantes del 5to. Ciclo de la Facultad de Obstetricia en forma general, lo cual se observa a consecuencia del incremento significativo tanto en los promedios como en la misma motivación del Alumnado al sentirse más satisfechos con las clases impartidas por los Docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).