Efecto del empleo de la metodología aprendizaje basado en problemas en el rendimiento académico de los estudiantes del séptimo ciclo de la Escuela de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas - Lima - 2013
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo principal analizar el efecto de la metodología ABP en el rendimiento académico de estudiantes de Estomatología de una Universidad privada de Lima. Para ello se comparó la metodología ABP (n=37) versus la metodología tradicional (n=27). Los resultados mos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/960 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ABP Metodología Tradicional Rendimiento académico |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo principal analizar el efecto de la metodología ABP en el rendimiento académico de estudiantes de Estomatología de una Universidad privada de Lima. Para ello se comparó la metodología ABP (n=37) versus la metodología tradicional (n=27). Los resultados mostraron que en el examen parcial hubo una diferencia significativa entre los puntajes de ambos grupos (t=2.039, sig.= 046), siendo mayor la media para el grupo ABP (M= 11.8, D.E= 2.51) que para el grupo de enseñanza tradicional (M= 10.6, D.E= 2.15). Sin embrago, no hubo diferencias significativas en el examen final entre los grupos integrantes del estudio (U= 486,000, sig.= . 854). Del mismo modo, en el promedio final, (t= 1.269, sig. = .209) no se observaron diferencias significativas en los puntajes del grupo ABP versus el grupo que recibió metodología tradicional. Esto se pudo deber a la deserción que hubo por parte de ambos grupos y de forma mayoritaria por el grupo que recibí la metodología tradicional, por lo que se recomiendan investigaciones en que la metodología ABP sea aplicada por más tiempo y en muestras más grandes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).