Aprendizaje colaborativo en el rendimiento escolar de estudiantes del quinto ciclo de Educación Primaria, Piura 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación permite determinar de qué manera el aprendizaje colaborativo como estrategia influye en el rendimiento escolar en los estudiantes del V ciclo de educación primaria Piura 2022. El estudio de la presente investigación es de tipo descriptivo correlacional con un dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luis Enrique, Leon Villa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/3334
Enlace del recurso:http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/3334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje colaborativo y rendimiento escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación permite determinar de qué manera el aprendizaje colaborativo como estrategia influye en el rendimiento escolar en los estudiantes del V ciclo de educación primaria Piura 2022. El estudio de la presente investigación es de tipo descriptivo correlacional con un diseño de investigación no experimental, teniendo en cuenta un manejo apropiado de las variables que sustentan el proyecto de investigación. Es necesario resaltar que la realización del presente proyecto de investigación se desarrolla precisamente en el estado de emergencia y el colapso del sistema educativo presencial, y frente a las políticas adoptadas para continuar con nuestro trabajo educativo, se implantó la educación a distancia, estrategia que permitió el uso de la tecnología digital en donde estudiantes, padres y docentes se involucraron permitiendo interactuar para propiciar aprendizajes significativos, pero algo muy importante indicar el afianzamiento del trabajo de grupo, el trabajo colaborativo entre padres, hijos y docentes. Mencionar asimismo que nuestro trabajo de investigación se trabajó con un tamaño de muestra de 20 estudiantes del V ciclo de educación primaria cuyas edades fluctúan de 10 a 12 años de edad, la aplicación del instrumento se realizó de manera virtual en el cual nuestro trabajo “Influencia del aprendizaje colaborativo como estrategia, se concluye en la efectividad de aplicar la estrategia como herramienta para generar aprendizajes significativos y a la vez como aporte emocional que desinhibe a las y los estudiantes en su trabajo cotidiano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).