1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación se enfoca en la necesidad de estimar las deficiencias identificadas en la atención de las necesidades y derechos de los docentes que trabajan en la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial, durante el 2023, con el fin de atender y mejorar áreas específicas para garantizar un entorno educativo eficiente, profesional y respetuoso. De manera que en este estudio se tuvo como principal objetivo analizar el grado de significancia, el nivel y tipo de relación que existe entre la gestión institucional y de la calidad de atención al docente. La investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, el método hipotético-deductivo y nivel descriptivo-correlacional. La muestra estuvo constituida con los docentes y se aplicaron dos cuestionarios debidamente validados y confiabilizados. Entre los principales resultados se determinó que, los docentes...
2
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Se desarrolló la presente Tesis para determinar en qué medida la implementación de la Estrategia de Aprendizaje colaborativo eleva de niveles el Rendimiento Académico de los Estudiantes del 5to. Ciclo de la Facultad de Obstetricia de la Universidad San Martín de Porres, comparándolos con los resultados obtenidos con la metodología tradicional de enseñanza. Se utilizó la metodología de investigación correspondiente a un diseño pre – experimental, pre post test, pues el estudio describe las variables y analiza su grado de incidencia y de interrelación en un momento determinado. Se demostró que la aplicación de la Estrategia del Aprendizaje Colaborativo mejora significativamente el Rendimiento Académico de los Estudiantes del 5to. Ciclo de la Facultad de Obstetricia en forma general, lo cual se observa a consecuencia del incremento significativo tanto en los promedios como...