1
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace

Introducción: El Perú es uno de los países con mayor cantidad de tráfico ilegal de especies amazónicas, siendo las aves las especies más traficadas, especialmente las psitácidas. Los métodos de captura y las malas condiciones de transporte y cautividad hacen que sufran traumas y lesiones físicas, que llegan a dañar estructuras óseas importantes para la supervivencia del animal. Muchos de estos animales son decomisados y enviados a centros de rescate con la finalidad es rehabilitarlos para su liberación a su hábitat natural. El objetivo del presente estudio fue describir los hallazgos radiológicos encontrados psitácidos decomisados y mantenidos en un centro de rescate. Metodología: Se evaluó 09 psitácidos en el centro de rescate Mundo Natural, Tingo María, Huánuco, Perú; se evaluó los registros radiográficos de los especímenes y se clasificó los hallazgos radiogr...
2
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace

Introducción: La Panthera onca (Jaguar, Otorongo o Yaguareté); presenta una amplia distribución en Sur América y América Central. Debido a la destrucción de su hábitat y caza furtiva, es considerado “casi amenazado” por la IUCN, e incluido en el apéndice I de la CITES. Esta especie es parte de la colección de diversos zoológicos; donde se realizan programas de conservación. La ecografía es un método no invasivo, rápido y de fácil uso, que permite detallar los órganos internos, siendo su uso en especies exóticas y silvestres cada vez más común, facilitando el hallazgo de diversas patologías. El propósito del presente estudio fue establecer las características ecográficas básicas de los órganos abdominales en la especie. Metodología: Se evaluaron 09 ejemplares aparentemente sanos, juveniles a adultos, de ambos sexos; mantenidos en el Patronato Parque de Las Le...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

Se realizó eutanasia a seis alpacas de la Raza Huacaya menores de 60 días de edad en el distrito de Huanta, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho, Perú. Se obtuvieron muestra de timo que fueron embebidas en OTC y congeladas inmediatamente en nitrógeno líquido y conservadas a -70 ºC hasta su procesamiento. Se prepararon secciones congeladas y se montaron las secciones con organosilano. Se realizó la Inunohisquímica empleando anticuerpo primario de ratón y secundarios de conejo; la reacción se evidencio empleando el complejo avidin biotin peroxidasa y se contra coloreo con Hematoxilina. Se empleó anticuerpos monoclonales específicos para la identificación de las subpoblaciones leucocíticas del timo; se evaluaron cinco campos visuales de forma aleatoria a un aumento de 400X. La distribución y densidad de la tinción se clasifico como negativa (-), inconstante (±), li...
4
artículo
Publicado 2018
Enlace

El objetivo del estudio fue clasificar las fracturas de huesos largos en caninos diagnosticados en el servicio radiológicode la Clínica Veterinaria Docente Cayetano Heredia de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante el periodo2013 – 2015. Se registraron los casos presentados de acuerdo con el tipo de fractura y se clasificaron de acuerdo conlas variables edad, sexo, tamaño y raza de los animales. Se seleccionaron 115 placas radiográficas. El hueso fémur fue el que presentó mayor frecuencia de fracturas (36,5%), los que correspondieron mayormente a caninos machos (61,7%), jóvenes (55,7%), de tamaño pequeño (51,3%) y razas puras (57,4%). La localización de las facturas fue con mayor frecuencia en la diáfisis (57,4%);de tipo simple o extra articular (68,7%); y de gravedad leve (47,8%). El estudio concluye que los animales jóvenes fueron los más afectados en relación ...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace

The Peruvian Hairless Dog (PHD) breed was registered in 1981 in the International Cinological Federation and is a National Heritage of the country. The breed has three defined sizes: large, medium and small. Echocardiographic reference values have been published for the general canine population; however, the clinical value is relative when considering the variation between breeds and their categories. The aim of this study was to determine the normal echocardiographic values of PHD according to age, weight and sex. The sample was 10 males and 20 females, comprising 17 young adults, 9 middle adults and 4 senior adults, and by body weight in 15 dogs ≥8-≤10 kg and 15 dogs >10-≤12 kg. Ten echocardiographic parameters were evaluated, which did not present significant differences by age group. The weight variable showed significant differences for the values LVDD (diastolic left vent...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace

The aim of the investigation was to carry out the ultrasonographic evaluation of the abdominal organs of the kinkajou (Potos flavus). The seven adult individuals (2 males and 5 females) from the “Buen Pastor” zoo (Los Olivos, Lima) were evaluated. An ultrasound equipment with a 4-9 MHz convex transducer was used to evaluate the topography, shape, margins, ecotexture, and echogenicity of the abdominal organs. The spleen has a slightly thicker head than the body and tail. The liver showed medium echogenicity, isoechogenic in relation to the kidney and hypoechogenic in relation to the spleen. The right kidney was found slightly more cranial than the left, presented a renal cortex of medium echogenicity, a slightly hyperechogenic medulla in relation to the cortex, and a 2: 1 medullary cortex ratio. The bladder wall presented a heterogeneous ecotexture with poorly defined walls. The ultra...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace

The aim of the investigation was to carry out the ultrasonographic evaluation of the abdominal organs of the kinkajou (Potos flavus). The seven adult individuals (2 males and 5 females) from the “Buen Pastor” zoo (Los Olivos, Lima) were evaluated. An ultrasound equipment with a 4-9 MHz convex transducer was used to evaluate the topography, shape, margins, ecotexture, and echogenicity of the abdominal organs. The spleen has a slightly thicker head than the body and tail. The liver showed medium echogenicity, isoechogenic in relation to the kidney and hypoechogenic in relation to the spleen. The right kidney was found slightly more cranial than the left, presented a renal cortex of medium echogenicity, a slightly hyperechogenic medulla in relation to the cortex, and a 2: 1 medullary cortex ratio. The bladder wall presented a heterogeneous ecotexture with poorly defined walls. The ultra...
8
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace

Introducción: El oso de anteojos (Tremarctos ornatus) es el único oso de Sudamérica; actualmente se encuentra en la categoría de vulnerable en la Lista Roja de la UICN debido a la cacería y a la fragmentación y pérdida de su hábitat. La ecografía es una excelente herramienta para la descripción anatómica de los órganos de animales silvestres que permite diferenciar entre una gama de tejidos en el individuo. Contribuyendo así al conocimiento y la medicina preventiva de estas especies. El objetivo del presente estudio fue describir ecográficamente los órganos abdominales y pélvicos del oso de anteojos en cautiverio. Metodología: Se evaluaron ocho especímenes adultos, tres machos y tres hembras del zoológico Patronato del Parque de las Leyendas (Lima, Perú) y dos machos del Centro de Rescate Mundo Natural (Tingo María, Perú). Se utilizó el equipo ultrasonográfico ESA...