1
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: El Perú es uno de los paÃses con mayor cantidad de tráfico ilegal de especies amazónicas, siendo las aves las especies más traficadas, especialmente las psitácidas. Los métodos de captura y las malas condiciones de transporte y cautividad hacen que sufran traumas y lesiones fÃsicas, que llegan a dañar estructuras óseas importantes para la supervivencia del animal. Muchos de estos animales son decomisados y enviados a centros de rescate con la finalidad es rehabilitarlos para su liberación a su hábitat natural. El objetivo del presente estudio fue describir los hallazgos radiológicos encontrados psitácidos decomisados y mantenidos en un centro de rescate. MetodologÃa: Se evaluó 09 psitácidos en el centro de rescate Mundo Natural, Tingo MarÃa, Huánuco, Perú; se evaluó los registros radiográficos de los especÃmenes y se clasificó los hallazgos radiogrÃ...
2
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: El oso de anteojos (Tremarctos ornatus) es el único oso de Sudamérica; actualmente se encuentra en la categorÃa de vulnerable en la Lista Roja de la UICN debido a la cacerÃa y a la fragmentación y pérdida de su hábitat. La ecografÃa es una excelente herramienta para la descripción anatómica de los órganos de animales silvestres que permite diferenciar entre una gama de tejidos en el individuo. Contribuyendo asà al conocimiento y la medicina preventiva de estas especies. El objetivo del presente estudio fue describir ecográficamente los órganos abdominales y pélvicos del oso de anteojos en cautiverio. MetodologÃa: Se evaluaron ocho especÃmenes adultos, tres machos y tres hembras del zoológico Patronato del Parque de las Leyendas (Lima, Perú) y dos machos del Centro de Rescate Mundo Natural (Tingo MarÃa, Perú). Se utilizó el equipo ultrasonográfico ESA...