1
artículo
Publicado 2021
Enlace

El Angolo Game Reserve was created in 1975 to promote the rational use of authorized wild fauna and flora, in particular species intended for sport hunting such as the white-tailed deer, but it has few publications on health issues. There are only two reports of deer mortality events, one occurred in 1976, of which the cause of death could not be known, and a second event in 2011, where dozens of dead deer were reported and necrobacillosis was confirmed as the cause of death. Therefore, the objective of this study is to have a situational diagnosis of some infectious and parasitic diseases, and to propose a zoosanitary monitoring program for the white-tailed deer and domestic ungulates of the Sauce Grande sector of the El Angolo Game Reserve, Piura that allows knowing which parasitic and infectious agents are circulating and serves to establish preventive and control measures to avoid or...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Conservación de Recursos Forestales
3
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace

Introducción: el mono machín de cabeza grande, Sapajus macrocephalus, es un primate neotropical que habita en la amazonía sudamericana; es considerada una especie de preocupación menor, sin embargo, su número va en disminución con el tiempo. Entre los roles principales que cumplen los zoológicos están la conservación de especies en amenazadas y en peligro de extinción, y la generación de información científico a partir de los especímenes de sus colecciones. El objetivo de este estudio fue conocer las características ecográficas de los órganos abdominales del S. macrocephalus; información de gran utilidad para el diagnóstico y ejecución de procedimientos médicos-quirúrgicos en esta especie. Metodología: se evaluaron 31 especímenes (18 hembras y 13 machos castrados) en cautiverio en el Zoológico del Patronato del Parque de Las Leyendas - Lima. Se empleó un equipo ...
4
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace

Introducción: El oso de anteojos (Tremarctos ornatus) es el único oso de Sudamérica; actualmente se encuentra en la categoría de vulnerable en la Lista Roja de la UICN debido a la cacería y a la fragmentación y pérdida de su hábitat. La ecografía es una excelente herramienta para la descripción anatómica de los órganos de animales silvestres que permite diferenciar entre una gama de tejidos en el individuo. Contribuyendo así al conocimiento y la medicina preventiva de estas especies. El objetivo del presente estudio fue describir ecográficamente los órganos abdominales y pélvicos del oso de anteojos en cautiverio. Metodología: Se evaluaron ocho especímenes adultos, tres machos y tres hembras del zoológico Patronato del Parque de las Leyendas (Lima, Perú) y dos machos del Centro de Rescate Mundo Natural (Tingo María, Perú). Se utilizó el equipo ultrasonográfico ESA...
5
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace

Introducción: La Panthera onca (Jaguar, Otorongo o Yaguareté); presenta una amplia distribución en Sur América y América Central. Debido a la destrucción de su hábitat y caza furtiva, es considerado “casi amenazado” por la IUCN, e incluido en el apéndice I de la CITES. Esta especie es parte de la colección de diversos zoológicos; donde se realizan programas de conservación. La ecografía es un método no invasivo, rápido y de fácil uso, que permite detallar los órganos internos, siendo su uso en especies exóticas y silvestres cada vez más común, facilitando el hallazgo de diversas patologías. El propósito del presente estudio fue establecer las características ecográficas básicas de los órganos abdominales en la especie. Metodología: Se evaluaron 09 ejemplares aparentemente sanos, juveniles a adultos, de ambos sexos; mantenidos en el Patronato Parque de Las Le...