Asociación de los hábitos alimentarios y la actividad física frente a la prevalencia de sobrepeso y obesidad, según género, en los alumnos de nivel secundaria de la I.E. Pública Naciones Unidas, Santa Cruz – Huachipa, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la asociación de los hábitos alimentarios y la actividad física con la prevalencia de sobrepeso y obesidad, según género, en estudiantes de Secundaria en la I.E pública Naciones Unidas, Santa Cruz–Huachipa, 2019. Fue una investigación descri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5150 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos Alimentación Dieta hipercalórica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la asociación de los hábitos alimentarios y la actividad física con la prevalencia de sobrepeso y obesidad, según género, en estudiantes de Secundaria en la I.E pública Naciones Unidas, Santa Cruz–Huachipa, 2019. Fue una investigación descriptivo-correlacional de corte transversal aplicada a 222 alumnos de 12 a 17 años de edad. Se realizó medidas antropométricas, se aplicó encuesta sobre hábitos alimentarios (α =0,899) y de actividad física (PAQ A) (α=0,65) las cuales se validaron mediante un juicio de expertos y el Alfa de Crombach. Los resultados arrojan que el 22,5% de mujeres y el 14.4% de varones tuvieron sobrepeso; que el 54.9 % de mujeres y el 47.7% de varones tuvieron hábitos alimentarios adecuados. El 90% de las mujeres con sobrepeso, el 72.7% con obesidad y 81% de los varones tenían una actividad física baja. Los hábitos alimentarios tuvieron una asociación significativa (p<0.05) con el sobrepeso y obesidad (P = 0.001) para ambos géneros con un nivel de correlación Spearman positiva media (Rho = 0.224); de la misma manera hubo una asociación significativa de la actividad física con el sobrepeso y obesidad (p=0.000) con una correlación Spearman positiva muy fuerte (Rho= 0.878). En conclusión, se evidenció que los hábitos alimentarios y la actividad física están asociados al sobrepeso y la obesidad en los estudiantes de ambos géneros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).